Secciones

¡Abríguese! Hará frío hasta el fin de semana

Seremi de Energía recomienda tomar resguardos en el hogar para evitar emergencias en invierno.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Si todavía duda en sacar sus prendas de invierno del closet, pues ya es tiempo de que se decida porque el frío llegó para quedarse. Así lo confirmó el comandante Luis Vidal, jefe del Servicio Meteorológico de la Armada, quien aseguró que las temperaturas mínimas se mantendrán en 9 grados, y las máximas de ayer y hoy no sobrepasan los 14 y 15 grados, aunque haya sol.

"Al litoral central ingresó una masa de aire fría polar que se ha ido acentuando con el viento sur, que obviamente trae frío con las nubes altas, y eso también ingresa hacia los valles interiores", explicó el comandante Vidal.

"Ayer se inició el descenso de las temperaturas mínimas, que acá en la costa anduvieron cercanas a los 9 grados, pero esa condición ha sido mucho más marcada en los valles interiores. Pero además, esta condición se va a mantener, a lo menos, hasta el día sábado", agregó.

Fin de semana

Si bien el sábado aumentará la temperatura máxima, cercana a los 20 y 21 grados, las mínimas seguirán igual de bajas, por lo que la sensación térmica será igual de fría.

Mientras que el domingo aparecerá la vaguada costera en la zona. "Siempre el día antes de la vaguada costera aumentan las temperaturas, no así las temperaturas mínimas que se van a mantener bajas", concluyó el comandante.

A tomar resguardos

Por otro lado, y en miras del invierno que se avecina, el seremi de Energía, Gonzalo Le Dantec, se reunió ayer con la gobernadora María de los Ángeles de la Paz, el subgerente de operación de Chilquinta, Jaime Acevedo, y el jefe comercial de CGE, Leandro González, quienes llamaron a la ciudadanía y sus usuarios a tomar los resguardos necesarios para no exponer su hogar a una emergencia, como los incendios estructurales.

"El llamado es al autocuidado. Por ejemplo, el mejorar las condiciones de sus techos para protegerse de las voladuras, y hacer las podas de los árboles que están al interior de sus domicilios, son medidas muy relevantes, no solo respecto de los cortes de luz, sino que respecto a otro tipo de emergencia como los incendios estructurales".

"También es importante revisar las instalaciones eléctricas, porque sabemos que en invierno aumenta el consumo producto de las bajas temperaturas. De manera tal que, para evitar emergencias con electricidad es muy importante que la gente revise sus instalaciones", concluyó el seremi.