Secciones

Dos servicios protestaron en el hospital Van Buren

E-mail Compartir

Un nuevo conflicto laboral se registró ayer en el hospital Carlos Van Buren.

A contar de las 07.00 horas protestaron 60 trabajadores de los servicios de Esterilización y la Central Telefónica. El primero lava los instrumentales que se usan en los pabellones quirúrgicos, y acusan que por falta de mantención durante meses se utilizó agua potable en dos máquinas de lavado, provocando severos daños. La reposición tiene un costo de $100 millones según los trabajadores.

Mientras en la Central Telefónica las encargadas que realizan extensos turnos, ejecutan su labor en mobiliarios precarios que no les permiten desempeñarse con comodidad. Añaden que hay una filtración de aguas servidas en el espacio en que operan.

Raúl Delgadillo, dirigente de la Fenats, criticó que el director no quiso dialogar con los afectados y envió a un subalterno. Exigen la firma de protocolos de acuerdo para solucionar los problemas.

El Dr. David Gutiérrez, director del hospital, negó que los servicios hayan paralizado y lamentó que se recurra a una suerte de mito que el hospital no trabaja bien por falta de dinero. "Cuando se obtuvo la lista de peticiones de los funcionarios se accedió a todas porque eran de absoluta lógica. Aquí hubo desencuentros por una falta de comunicación y la atención de los pacientes no se vio afectada por la manifestación", enfatizó el galeno.

General por marchas de hoy: "Seremos enérgicos y prudentes"

E-mail Compartir

Más de 1.500 carabineros resguardan hoy la seguridad en Valparaíso con motivo de la Cuenta Pública Presidencial en el Congreso Nacional.

Así lo manifestó ayer el jefe de la V Zona, general Nelson Valenzuela, quien dijo que la labor estará enfocada al orden y seguridad, orden público y servicio de tránsito.

Se realizará un perímetro de seguridad alrededor del Congreso Nacional que contempla calle Independencia, avenida Argentina, Yungay y avenida Francia. Hasta las 16.00 horas no podrán circular por esas vías los vehículos que no cuenten con autorización. La Ruta 68 estará habilitada y los que ingresen al Puerto deben usar avenida Colón hasta sus destinos. El Rodoviario estará cerrado y cada línea de bus dispuso un lugar de salida alternativa.

El jefe policial estimó en más de 10 mil las personas que participarán en las marchas autorizadas. Respecto de eventuales enfrentamientos con manifestantes, dijo que "nuestro actuar va a ser enérgico, responsable y maduro, pero con prudencia respecto de la actuación de nuestros carabineros". En ese sentido mencionó la implementación de la nueva sección de mujeres de Fuerzas Especiales, que hoy estará presente en las calles.

El intendente Jorge Martínez espera que la ciudad funcione con normalidad, salvo por las restricciones de tránsito por el mensaje presidencial. Llamó a quienes se manifiesten lo hagan en forma pacífica y prudente, sin que al término de la jornada se lamenten detenidos, lesionados y daños a la propiedad pública y privada.

Roban más de tres mil kilos de palta en La Cruz

El hecho habría ocurrido de madrugada.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Fueron alrededor de 3 mil kilos de paltas los que robaron desde una parcela de la comuna de La Cruz llevándose el 80% de la producción de palta Hass que tenía el predio de Marcela Montiel.

El hecho que ocurrió esta semana quedó al descubierto el miércoles cuando la dueña de los paltos recorrió su parcela constatando que casi no quedaban frutos en sus árboles.

Instalando unos pallet a un lado del predio, un grupo indeterminado de sujetos ingresó y arrasó con lo que pudo dejando sólo un 20% de la producción Hass de la parcela.

"Cuando fuimos nos dimos cuenta que faltaba mucha palta, que la habían tirado, porque así es como se las roban y avanzábamos y seguíamos viendo que faltaban. Se robaron la palta más grande, de primera, segunda y tercera", señaló la afectada.

Ladrones cosechan

El cálculo que se hace es que sustrajeron alrededor de 3 mil kilos que antes era pagada entre 350 a 400 pesos el kilo, pero este año el valor de venta del productor subió a 1.300 pesos la de tercer calibre.

"No alcancé a venderla porque me la cosecharon los ladrones, pero no estaba lista, se cosecha en agosto, septiembre hasta enero incluso. Como escuchan en la televisión que el precio de la palta es bueno, se está comercializando mucha palta que le falta el porcentaje de aceite y de tamaño, pero si lo pagan bien, la gente lo vende. Este año el precio que pagan por la palta es algo histórico, está en una burbuja, si me lo hubieran robado cuando costaba 400 pesos tal vez no me hubiera importado tanto, pero este año sería distinto", indicó.

Lo que dejaron

Desde el año 2002 que la mujer tiene esa parcela y el año pasado recién supo de robos cuando se sacaron uno que otro kilo de un solo palto, pero lo que pasó esta semana superó todo lo antes visto.

"Dejaron sólo la palta que estaba del porte de una aceituna, la sacan en sacos y se las llevan en camioneta generalmente. Andan en pandillas de a 4 o 6, yo he preguntado pero nadie da nombres, nadie vio, nadie escuchó, ni los perros ni los gansos metieron bulla. Nosotros pensamos que la hicieron rápido en una sola noche, calculamos que entraron entre las 2 a 3 de la mañana hasta las 10.00 para sacar toda la producción", sostuvo.

Junto con palta Hass, Marcela Montiel tiene palta Fuerte, Negra de La Cruz y Edranol, pero esa casi no la tocaron, es gente que sabe cosechar y la venden en ferias de las pulgas en internet.

"La palta que sacaron la arrancaron y no le cortaron el pedúnculo. A la gente que cosecha puede que se le pase palta sin el pedúnculo, pero es el 5%, esta es palta totalmente tirada y puede generar que se arrugue, puede ser más insípida, más aguachenta, pero la gente la compra igual", indicó la afectada que ya interpuso la denuncia.