Aclaración
Estimados,
En nombre del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y la Dirección Regional de Valparaíso, me dirijo a ustedes en relación a nota publicada este sábado 26 de mayo en la edición especial de Villa Alemana del Diario La Estrella, titulada "Censo 2017: hay más mujeres que hombres y sólo el 1% de vecinos vive en área rural".
En ella, aparecen declaraciones atribuidas al Director Nacional del INE, Guillermo Pattillo. No obstante, tales fueron realizadas por el suscrito, Director Regional de Valparaíso, en entrevista otorgada el lunes 14 de mayo a periodista de vuestro medio.
Esta confusión se debió a una descoordinación comunicacional, por lo que, mediante este documento, buscamos corregir tal error y atribuir las declaraciones a quien realmente corresponden.
Como Institución Pública, creemos que es necesario aclarar esta situación ante la ciudadanía y, ante todo, prevalecer la precisión en la entrega de cualquier tipo de información desde el Instituto Nacional de Estadísticas.
Agradeciendo el espacio en vuestro medio para aclarar esta situación.
Se despide,
Bolsa, basura y empaque
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que prohíbe la entrega de bolsas plásticas en el comercio nacional, aspiración ecológica y políticamente correcta en la que casi todos concuerdan. Para que dicha legislación, cuidadosa del ambiente y de los animales, no agrave problemas sanitarios, o perjudique a los consumidores con costos y molestias adicionales, y para que tampoco elimine los ingresos de estudiantes empaquetadores, sería menester que incluyese la obligación, para medianas y grandes tiendas y supermercados, de entregar junto a cada compra cambuchos y hasta un par de bolsas grandes de papel o de fibras vegetales, con asas, reutilizables y degradables, para ayudar a que los ciudadanos dispongan de sus residuos y basura domiciliaria.
Mauricio Serrano, director regional
de Valparaíso INE.
Kenneth Ledger