Secciones

La Chascona: cosméticos naturales que se ganaron el corazón de sus clientas

La idea surgió entre las hermanas, María José y María Pía Verdugo, por la necesidad de productos 100% orgánicos y no testeados en animales.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Mientras más pasa el tiempo, mayor es la necesidad ser concientes con el cuidado de nuestro medio ambiente, y si de paso eso ayuda vernos más bellas y darnos un gustito de vez en cuando; mucho mejor.

Bajo ese concepto nace La Chascona Cosmetics. María José Verdugo es la creadora y gestora de estos nobles productos de belleza y es su hermana María Pía, quien nos cuenta cómo la marca se ha ido posicionando en un mercado cada vez más consciente en donde "volver a lo natural es la mejor opción".

"Hace aproximadamente ocho años que la marca ya está posicionada en el mercado, con unos valores súper bajos, por el hecho de que son productos sin colorantes, sin preservantes ni parabenos, entonces la rotación que se necesita darles es súper rápida, ya que cuando tú abres un producto, no tienen más de seis meses de duración. Es por esa razón los más caro que puede llegar a costar uno de nuestros productos es $5.000", explica Pía.

Capilares

Dentro de la gama de La Chascona Cosmetics, los productos favoritos de las clientas son los capilares.

"El botox capilar, y serum con keratina y argan para las puntas del pelo y los shampoo y cremas de masaje que son para todos los tipos de cabellos, desde uva, manzanilla, ortiga, cola de caballo, coco, chocolate, almendra, y de coco monoii, que se extrae el monoii de los productos de la marca que viene de Isla de Pascua y lo aplicamos a nuestros productos. Ese es el favorito de las clientas", asegura Pía.

Ahora, si usted es una chascona de tomo y lomo y quiere adquirir uno de estos cosméticos 100% orgánicos puede hacerlo a través de sus redes sociales de Facebook e Instagram, donde constantemente avisan dónde estarán físicamente, como mall, ferias y bazares. Pero también hay tiendas en Maitencillo, Los Andes y Santiago.

Nuevas cámaras de seguridad sumarán vigilancia en Valparaíso

E-mail Compartir

Un total de 21 nuevas cámaras Full HD con control de posicionamiento y zoom se sumarán a los sistema de monitoreo, almacenamiento y estaciones de trabajo de las salas de control ubicadas en la CENCO de la Prefectura de Valparaíso y en las instalaciones de Carabineros de Placilla.

Según explicó Alejandra Romero, encargada de Seguridad Ciudadana de Valparaíso, de las 21 cámaras, 11 serán ubicadas en varios puntos de la ciudad de Valparaíso, y 10 en la localidad de Placilla-Curauma.

"Las cámara fueron adjudicadas y financiadas a través del Gobierno Regional, entonces estamos a la espera para que se hagan todos los trámites administrativos para que empiece la instalación a partir del mes de julio".

Además, dentro de los puntos estratégicos para la instalación de las cámaras se contemplan sectores del Barrio Puerto, Cementerio 3 de Playa Ancha, Subida Ecuador, Yungay, y las vías más transitadas de algunos cerros y plan de la ciudad. Mientras que en Placilla, se contempla av. Curauma Sur, calle Los Arrayanes, pasaje Chilco, entre otras vías.

"También se hará la actualización de las cámaras antiguas que están en funcionamiento", agregó Romero, quien destaca que actualmente hay 116 cámaras de vigilancia en Valparaíso.

Serviu se pronuncia a raíz de los atrasos en los trabajos de av. España

E-mail Compartir

A través de un comunicado, el servicio de Vivienda y Urbanismo, Serviu, en horas de la tarde de ayer, se refirió a la polémica que generó el retraso y despriorización de los trabajos que actualmente se ejecutan en la avenida España.

"A la luz de lo publicado en los medios de prensa sobre el proyecto de Conservación de la Avenida España, el Servicio de Vivienda y Urbanización de Valparaíso (SERVIU), comunica que acata y recoge lo manifestado por parte de la Contraloría Regional de la República y de otras instancias de control interno, para analizar y responder cada punto ante posibles irregularidades que se hayan originado durante el proceso de este proyecto", señalaron.

En el texto también se lee que "SERVIU Valparaíso buscará detectar y enmendar los errores o irregularidades que hayan sido ejecutadas, tomando acciones concretas para mejorar los procesos administrativos y técnicos".