Secciones

Decomisan chaquetas falsificadas de marcas top afuera del mall

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Viña del Mar de la Policía de Investigaciones de Chile, detuvieron a tres personas - dos adultos y una menor de edad - con un total de 102 chaquetas falsificadas de la marca The North Face, por infracción a la Ley de Propiedad Industrial.

Los tres comerciantes ambulantes que ofrecían los artículos en las afueras del Mall Espacio Urbano de Viña del Mar, fueron sorprendidos comercializando ropa falsificada, avaluada en más de 3 millones de pesos.

Así lo informó el comisario Christian Soto, quien detalló que el operativo policial se produjo luego que el representante legal de la marca presentara una denuncia por la venta de estos artículos, los que eran ofertados a un precio menor al del mercado formal, equivalente a casi un cuarto de éste.

"Los efectivos policiales concurrieron hasta el lugar, incautando además prendas de vestir de marcas tales como Columbia, Lippi y Bufalo, las que tenían un valor cercano a los 25 mil pesos por chaqueta. En la misma diligencia se encontró un lugar de acopio que correspondía a un vehículo de uno de los detenidos, donde fueron encontradas gran cantidad de chaquetas de la marca. Todo avaluado en casi 3 millones de pesos", precisó.

Zonas interiores sufren con mañanas congeladas

En Placilla despertaron con los autos escarchados. Estufas de segunda mano son alternativa para ahorrar y no pasar frío este invierno.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

La mañana de ayer costó más que nunca salir de la casa. Y es que la sensación atmosférica era tan fría que llegó a escarchar los vehículos de los habitantes de Placilla-Curauma, donde los termómetro marcaban apenas 1 grado. Y así lo hicieron notar desde temprano los usuarios de Twitter, quienes publicaron fotografías donde se ven sus autos cubiertos por una fina y congelada capa de hielo.

Panorama similar es el que vivieron en la zona interior de la región de Valparaíso, donde en comunas como Villa Alemana y Limache la temperatura mínima alcanzó los -0,8 grados.

Escarcha

Según explica la directora del Departamento de Meteorología de la Universidad Valparaíso, doctora Ana María Córdova, generalmente las zonas que están en la costa sufren el efecto del mar, en cuanto a la cantidad de vapor de agua presente en la atmósfera, que hace que las temperaturas máximas y mínimas sean más estables que en la zonas interiores.

En otras palabras, el océano tiene un efecto regulador en las temperaturas. Es por eso que en sectores como Curauma y Placilla, y sobre todo en las zonas interiores -más alejadas de la costa- las temperaturas son extremas.

"En las zonas interiores hay menos vapor de agua por ende las temperaturas máximas siempre son más altas, y las mínimas más bajas", aseguró la experta, y a su vez aclaró que la escarcha es producto de las bajas temperaturas más la humedad.

BATALLA CONTRA el FRÍO

El frío del otoño 2018 pilló desprevenidas a muchas personas que aún no tienen una estufa para calefaccionar su casa o espacios interiores, como lugares de trabajo, etc.

De hecho, según estudios de Yapo Data, el centro de estudios de Yapo.cl, considerando el período entre el 1 de abril y el 30 de mayo de 2018, la oferta de equipos de calefacción de segunda mano -estufas, ventiladores, chimeneas, salamandras- ha bajado en un 13% con respecto al mismo período del año pasado. Y su venta ha bajado un 7%.

Es más, al momento de analizar cuántas personas han estado contactando por interés en los avisos ofertados, el centro de estudios ve una baja de 20%, por lo que concluyen que las personas aún no están tan preocupadas de buscar un método de calefacción.

Después de las bajas temperaturas de los últimos días, se proyecta que la oferta, demanda e interés por estos productos sufrirán un drástico repunte.

Estufas baratas

La buena noticia es que en el portal de compra y venta Yapo.cl, el precio promedio de productos de segunda mano para calefaccionar se mantiene estable en un amplio rango de precios, que van desde los $4.000 hasta chimeneas de $1.500.000.

Ahora, si usted duda entre comprar una estufa nueva o ahorrar con una de segunda mano, el prevencionista de riesgos de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Leonardo Rojo, da algunos tips para tomar en cuenta.

"Primero se debe investigar a fondo qué tipo de estufa se quiere comprar, tomando en cuenta el consumo energético y conveniencia monetaria. Después, al momento de ver la estufa, revisar que venga con sus componentes originales y chequear los sellos de garantía. Si el dueño no tiene los manuales originales, sugiero descargarlos por internet", dijo el experto.

Otras recomendaciones son: revisar rayones y golpes, y encender la estufa antes de comprarla. Si se realizaron mantenciones, exigir los comprobantes.

En caso de estufas eléctricas poner atención en estado de cables y enchufes. En las estufas de combustibles, revisar que los contenedores y filtros estén en buenas condiciones y que no se vean manchas.

Para las estufas tipo bosca, fijarse en las manillas, bisagras, tubos, extractores y todas las partes visibles que no tengan trizaduras u óxido.

Y en las estufas a gas, mirarla por todas partes, revisar mangueras, abrazaderas y que el pistón que engancha el balón quede bien puesto y que no salga olor a gas. Es muy importante constatar que todos los quemadores funcionen.