Secciones

Héctor Robles: "Le agradezco a la gente que creyó en mí en momentos difíciles"

E-mail Compartir

Héctor Robles, técnico de la Selección Sub 20 que ganó la medalla de oro en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba, en Bolivia, asumió con tranquilidad el triunfo de su equipo y tuvo palabras de agradecimiento para el presidente de la ANFP (Arturo Salah), quien tras el Sudamericano de Ecuador 2017 lo ratificó en el cargo pese a la mala campaña.

"No es una revancha, yo lo tomo con tranquilidad. Fue un desafío grande porque hubo momentos donde uno sufre y parece que ahí es donde más se aprende", comentó Robles desde Bolivia.

"Y en estos momentos de triunfo hay que tener humilidad, entregarle cariño a toda la gente que creyó en uno, en especial al presidente de la ANFP, que cuando terminó lo anterior, conversó conmigo", añadió.

"Ahora hay que sacar cosas positivas, y mejorar las cosas que se pueden seguir haciendo mejor", completó el ex técnico de las menores de Wanderers.


Refuerzos extranjeros no podrán disputar las primeras fases de Copa

Los refuerzos extranjeros que sumen los equipos nacionales para el segundo semestre no podrán jugar las primeras fases de la Copa Chile por un tema reglamentario que los inhabilita para ser inscritos antes del 16 de julio.

Todo se debe a que la segunda ventana del Sistema de Correlación de Transferencias (TMS, según sus siglas en inglés) abre en la mencionada por lo que estos futbolistas no podrán jugar hasta las semifinales del torneo.

Este inconveniente afectará al argentino Sebastián Sáez, flamante refuerzo de la UC y a Cristián Bogado y Darío Bottinelli, nuevos en Audax, entre otros.

Registra visita

atleta que era arquero y que es entrenado por su madre sumó el oro 31° para Chile en los Odesur

E-mail Compartir

No era uno de los favoritos, pero eso no fue problema para el atleta chileno Carlos Díaz (izquierda en la fotografía), quien ayer obtuvo medalla de oro en los 1.500 metros planos en los Juegos Sudamericanos Cochabamba. El santiaguino realizó una espectacular carrera, la que se definió en los últimos 100 metros cuando superó al peruano Willy Canchanya y cruzó la meta tras marcar un tiempo de 3 minutos, 50 segundos y 82 centésimas. Y a los pocos minutos de conseguir la presea 31° para el Team Chile, Díaz, quien evidenciaban un profundo cansancio y con voz cortada, señaló que "estoy muy feliz, es una alegría muy grande lo que siento. Siempre pensé que podía hacer algo importante acá en Cochabamba, independiente de los más de dos mil seiscientos metros. Por eso, me preparé de forma muy intensa en Francia, a dos mil metros en un centro de esquí, sabiendo que era la única forma de poder venir a Bolivia a pelear la medalla y se logró", señaló el deportista de 24 años y quien en los Juegos Bolivarianos de 2017 también ganó el oro en esta prueba.

Y en medio de su agotamiento, se da tiempo para contar sus inicios en el deporte. "Desde niño siempre jugué fútbol, era arquero en el Instituto Nacional Barros Arana. Me gustaba mucho, pero un día mis padres, quienes fueron maratonistas, me preguntaron si quería correr. Comencé a los 15 años y nunca más paré. Incluso mi madre fue mi entrenadora, ya que quería ser profesional del atletismo.

Registra visita