Final feliz: madre haitiana pudo recuperar a su hija tras 16 días
Jueza de familia de Viña del Mar, Daniela González, resolvió en favor de Maribel Joseph, quien emocionada pudo reencontrarse con su pequeña de 11 meses, luego de que la lactante fuera ingresada en un hogar de menores.
Nerviosa y acompañada por sus abogados, llegó ayer hasta el Tribunal de Familia de Viña del Mar, Maribel Joseph, la madre de origen haitiano que debió permanecer 16 días alejada de su pequeñita de 11 meses luego que el mismo tribunal resolviera una medida de protección en favor de la pequeña ordenando su internación en un hogar de menores por considerar que la lactante, que se encontraba al cuidado de una amiga chilena de su madre, estaba siendo vulnerada en sus derechos.
Pero el nerviosismo, la tristeza, la impotencia y la sensación de injusticia y discriminación llegaron a su fin, luego que tras la audiencia en la sala C del Tribunal de Familia fijada a las 10 de la mañana de ayer, en la que estuvieron presentes las partes, entre ellas la cuidadora, Katherine Díaz y la madre de la pequeña, la magistrado Daniela González resolvió devolver a la niña a su madre y cuidadora.
Pasadas las 10.30 y entre vítores de alegría y aplausos, progenitora y cuidadora se fundieron en un abrazo emocionado y de alegría tras recuperar el cuidado de la niña.
"Estoy muy feliz, muy feliz de poder tener a mi hija hoy en mis brazos, poder besarla, abrazarla, muy feliz", declaró Maribel emocionada tras la favorable resolución.
Igual de contenta y entre lágrimas, Katherine agradeció que el tribunal haya fallado a su favor, afirmando que a la "niña nunca le ha faltado nada".
Ganó el amor
Valeria Oporto y Cristian Canifru, abogados de Todo Problema Abogados, se mostraron contentos con la resolución.
"Estamos contentos, sentimos que ganó el amor. Se verificó en la audiencia que efectivamente no existía ninguna situación de vulneración, y en base a eso y a todo lo que expuso la curadora ad litem, el Cesfam Cienfuegos que apoyó fehacientemente a la cuidadora y también a la madre (...) Hoy día podemos retomar el cuidado provisorio, por el momento, en Katherine", explicó la abogada Valeria Oporto.
Cristian Canifrú añadió que el tribunal otorgó de manera provisoria el cuidado personal y que se encuentra ya agendada para agosto, una audiencia de juicio para verificar la supuesta vulneración de derecho de la menor.
"Lo principal es que cesó la medida cautelar, se le hace entrega de la menor a la señora Katherine y van a volver a retomar su vida normal", precisó Canifrú.
El abogado puntualizó que, a partir de esta resolución, está formalizado el cuidado personal de la niña en la señora Katherine, situación que la misma cuidadora reconoció que haber asumido ese rol de manera informal, había sido un error, lo que no fue compartido por el profesional.
"No veo un error porque muchas familias chilenas, muchas madres trabajan, se van 15 días de su casa y vuelven dos veces al mes y la red familiar les apoya en el cuidado de los niños y esta no era la excepción ni era una figura distinta. Incidieron una cantidad de prejuicios que hicieron y que nos tienen en este lugar", comentó el abogado.
Consultado por la existencia de racismo y discriminación, denunciado por la organización Brigada Migrante Feminista, el abogado planteó que "se consideraron parámetros que no se utilizan con una madre chilena, incluso, tampoco se habrían tomado respecto de una madre europea o norteamericana".
Fue a través de las redes sociales que Katherine Díaz conoció del caso de Maribel y su hija prematura. Ella, separada y que vive con sus 3 hijas, ofrecía una habitación para ayudar a una mamá haitiana.
"Un paramédico del Hospital de Maipú estaba pidiendo una pieza para Maribel. Fue así que coincidimos. Ella me dice mami, porque Maribel es como una hija para mí. Nunca imaginé que por un papel me iba a perjudicar y me iban a cuestionar de lo peor", planteó Katherine ya más aliviada tras la audiencia.