Secciones

Cámaras de televigilancia acusaron a banda experta en robar negocios

E-mail Compartir

La efectividad de las cámaras de televigilancia nuevamente quedó en evidencia, luego que ayer detectaran in fraganti a un grupo de antisociales en plena labor delictual en el plan de Valparaíso.

El suceso se produjo cerca de las 04.00 de la madrugada, cuando los operadores de la Central de Comunicaciones (Cenco) de la Prefectura porteña, fijaron el zoom en la intersección de la avenida Uruguay con Chacabuco. Allí se observaba a tres individuos con ropa deportiva y actitud sospechosa, los que merodeaban un kiosco ubicado en la esquina.

Mientras dos de los tipos vigilaban que no llegara la policía o que testigos se percataran del delito, el tercero provisto de un objeto contundente forzó la estructura en su parte baja para sacar especies de valor.

Al verificarse en la imagen que se había concretado el ilícito , al sector llegaron furgones con efectivos de la Segunda Comisaría Central y dispositivos de apoyo, los que impidieron la huida de los hampones. Los uniformados extremaron sus recursos para sacar a dos desde el interior del local. Ya en el cuartel policial fueron identificados como L.A.V.V., 20 años, A.J.R.A., 30 y el menor A.F.D.D., de 16. Todos poseedores de prontuario policial por delitos similares.

Se trataría de una banda especializada en irrumpir en locales comerciales en el barrio El Almendral en horario nocturno. Los tres fueron arrestados por robo en lugar no habitado, y el fiscal de turno dispuso que fueran derivados al tribunal de garantía, para la audiencia de control de la detención y formalización de cargos.

Olor raro causó pánico en colegios de Playa Ancha: decenas de intoxicados

Misterio sobre extraña emanación que afectó a la población. Bomberos y la SEC descartaron fuga de gas.
E-mail Compartir

Personas con náuseas, vómitos, dolores de cabeza, irritaciones oculares y dificultades respiratorias. Este era el panorama ayer en planteles educacionales de Playa Ancha.

Pasadas las 09.30 horas testigos alertaron a Carabineros y Bomberos de un extraño olor en el ambiente.

Los voluntarios recorrieron la avenida Playa Ancha y calles aledañas en búsqueda de materiales peligrosos. Monitorearon por cerca de tres horas los alcantarillados, centros educacionales, servicentros y nada. No era fuga de gas ni de otro combustible, como también lo verificó GasValpo.

"Estábamos en clases cuando se sintió un fuerte olor a gas. Activamos protocolo de emergencia y sacamos a los alumnos de las salas y alertamos a los equipos de emergencia", manifestó María Acevedo, directora del Liceo Alfredo Nazar, donde fueron evacuados 458 estudiantes y 53 docentes.

Al hospital

Una funcionaria se desmayó y fue llevada al IST y una veintena de escolares recibieron oxigeno en ambulancias afuera del plantel.

De forma paralela alumnos del Instituto Marítimo fueron llevados por carabineros al Van Buren, recinto donde se atendieron 32 menores y una quincena de adultos, los que posteriormente fueron derivados a sus hogares.

Se evacuaron cinco planteles y las clases fueron suspendidas hasta el lunes en el Alfredo Nazar y el Instituto Marítimo. Mientras, autoridades llegaron a la emergencia, pero ninguno explicó el origen de la emergencia. Patricio Velásquez, director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, señaló que GasValpo descartó una fuga en sus redes. Lo mismo ocurrió en las estaciones de servicio. Añadió que van a investigar el hecho.

Guillermo de La Maza, director regional de la Onemi, dijo que solo una niña quedó en observación en el hospital por un problema respiratorio anterior. Sobre el olor, adujo que "hay denuncias en manos de autoridades competentes y se harán fiscalizaciones para determinar a que se debió, para corregir y que no vuelva a suceder".

Se sospecha de una limpieza de lodo que hizo un servicentro del que pudieron emanar los malos olores. También la presencia de material en descomposición en el sistema de alcantarillado. "Vamos a investigar cuáles fueron las causas para explicar este olor extraño en unas 15 cuadras", afirmó el alcalde Jorge Sharp.

"Le encargué a todos los servicios que detecten la causa y que este episodio no se repita", acotó el intendente Jorge Martínez.