Secciones

La Roja femenina se prepara para Sao Paulo

Selección de básquetbol universitario está completando un duro programa de trabajo de cara al Panamericano al mando del entrenador de la PUCV, Jorge Fuentes.
E-mail Compartir

Un arduo trabajo de preparación realiza por estos días la Selección Chilena femenina universitaria de básquetbol que se prepara para competir en los primeros Juegos Panamericanos Universitarios que se realizarán entre el 19 y el 29 de julio en Sao Paulo, Brasil.

En rigor, la Roja comenzará su participación el 22 de julio en un grupo que a todas luces es complejo, ya que lo integran Estados Unidos, Brasil, Colombia y México. Además, este combinado criollo tendrá un fuerte acento regional, ya que el técnico del equipo es Jorge Fuentes, entrenador de la PUCV.

Junto al DT, en el plantel de jugadoras están Priscila Pizarro, Catalina Pérez y Andrea Valdés, de la UVM, mientras que de la PUCV fueron preseleccionadas Anaí Morán, Macarena Sáez y Catalina Andrade. En ese último caso, tanto Morán como Sáez tienen la experiencia de haber estado en los Juegos Universitarios de Taipéi el año pasado, al igual que el propio Fuentes, que ejerció como ayudante técnico.

Proceso de selección

Pero la lista de jugadores se verá modificada, ya que este fin de semana el equipo realizará su quinta concentración, en un proceso que se traduce en que de las actuales 25 jugadoras quedarán finalmente 15 a fin de mes, mientras que el grupo que viajará a Brasil será de 12 basquetbolistas.

Además, Fuentes cuenta que este trabajo de preparación se ha realizado de manera segmentada entre las jugadoras que son de la zona central y las que son de universidades de Concepción al sur.

"Nos hemos coordinado con la Federación de Básquetbol de Chile para que las jugadoras también puedan estar en sus clubes en los compromisos de la Liga Nacional Femenina, a su vez, la Federación no armará selección para facilitar nuestra preparación", explica el estratega.

Así, la última estación del proceso de preparación se realizará en Salamanca, donde está previsto jugar con varios equipos de varones sub 17 con el objeto de aumentar el nivel de complejidad de los amistosos previos al viaje.

"No podemos ser tan ciegos y anunciar antes de tiempo que les vamos a ir a ganar a Estados Unidos y a las locales de Brasil, pero pensamos que Colombia puede ser más accesible, al igual que México, aunque las mexicanas también tienen una muy buena liga universitaria", reconoce Fuentes.

El entrenador además señala que gracias a la experiencia de Taipéi se está trabajando con mediciones de un estudio que realizó la Universidad del Maule cuyo objetivo es determinar quienes son las jugadoras mejor preparadas para la alta competencia, ya que el aspecto físico fue clave en la anterior incursión de la Roja en los Juegos Universitarios en China.

A largo plazo

Pese a todo esto, Fuentes reconoce que "la preparación ha sido poca" y que le habría gustado disputar una mayor cantidad de partidos de alta exigencia. No obstante, dice que el proceso que comanda tiene un año de plazo, pensando en otros desafíos que se vienen.

"Este es el primer torneo de tres que queremos preparar, los otros son el Sudamericano Universitario que en septiembre del 2019 se realizará en Concepción, y además los Juegos Universitarios que tendrán como sede la ciudad de Nápoles", confirma el estratega, junto con indicar que el equipo nacional lo integran jugadoras menores de 25 años. La concentración de este fin de semana será en la PUCV.

Organizadores de los Mil Tambores declinan pedir 40 millones a la muni

Santiago Aguilar, uno de los productores, leyó una carta en donde trató de "chabacanos" a los concejales porteños.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Como desprolijos, politiqueros y chabacanos calificó el organizador del Carnaval de los Mil Tambores, Santiago Aguilar, a los concejales porteños que ayer se reunieron en la comisión mixta creada para tratar este tema y donde la directora de Desarrollo Cultural, Isabella Monsso, expuso un estudio de los costos de dicho evento.

Apenas iniciada la sesión, Aguilar, leyó su carta dirigida específicamente al concejal Yuri Zúñiga, presidente de la comisión, donde señala que la Corporación Mil Tambores dejará sin efecto la solicitud de aporte en asignación directa solicitada.

"La razón de esta decisión es que hemos constatado cómo los concejales, faltan a toda ética y coherencia, anunciando por los medios sus decisiones sin antes sesionar en comisión, por lo tanto sin tener en sus manos los antecedentes que nos pidieron que acompañara nuestra solicitud, es decir nos invitan a instancias que no tienen ningún valor para la ciudadanía".

"Sepan los señores -continúa- que el desglose de cada una de las partidas, el 100% de ellas, estaban destinadas a gastos de servicios de reciclaje, campaña de cuidado de la ciudad, seguridad y aseo de espacios municipales, transporte y seguridad de los participantes, ambulancias, baños químicos, es decir todo aquello que va en beneficio de los vecinos, la ciudad y los visitantes que acuden al evento artístico más importante que ofrece la capital cultual de Chile. La manera desprolija, politiquera y chabacana en que actúan los 'honorables' solo viene a desprestigiar sus personas y las instituciones que representan", finalizó. Tras escuchar los descargos del presidente de la comisión, Aguilar se retiró del lugar sin dar declaraciones.

Pedían 40 millones

El año 2015, el Centro Cultural de Playa Ancha solicitó 5 millones de pesos para la actividad Mil tambores al municipio porteño; el 2016 la Corporación Mil Tambores obtuvo una subvención de 4 millones y el año pasado, de 5 millones de pesos, sin embargo, este año el monto habría ascendido a 40 millones, lo que tiene enfrentados a los concejales con la organización del evento que se realizará entre el 5 y el 7 de octubre próximos.

"Nosotros estamos siendo transparentes. El alcalde solicitó que se creara una comisión mixta de cultura y finanzas para tratar este tema. Yo me comuniqué con Isabella Monso para saber cuánto es lo que gasta la municipalidad en todo lo que significan los Mil Tambores, porque nosotros tenemos que demostrarle a la opinión pública que gastamos más de 40 millones, en pedir no hay engaño, pero hay gastos como aseo, bencina y tantos otros que no están contemplados ahí, había que transparentar para tomar la decisión", sostuvo el concejal Yuri Zúñiga.

El edil aprovechó de enviarle un mensaje a Aguilar: "Esta municipalidad del Frente Amplio tiene la voluntad y los concejales no estamos en contra de los Mil Tambores. Santaigo Aguilar no puede renunciar porque Mil Tambores no se puede hacer sin el apoyo de la municipalidad, de la Gobernación, la intendencia, carabineros o la PDI, entiendo su malestar, pero uno cumple una función donde tiene que interpretar a los vecinos de Valparaíso", recalcó.

"No rotundo"

Luego de oír el informe de la directora de Desarrollo Cultural, la concejal Ruth Cáceres se retiró dando las gracias y reafirmando con mayor vehemencia el "no" rotundo al desarrollo de esta actividad.

"La exposición fue contundente y redondita porque se nombran servicios o trabajos que no estaban llevados a números, como los gastos de gestión, aseo, escenarios, etcétera y es la forma en que se tiene que presentar un proyecto de esta envergadura. Ahora sabemos que lo que gasta el municipio es tanto que no está reflejado en los montos. Hay muchas externalidades tanto en la ciudad como para los vecinos, llega gente de otros lados que toman, defecan, duermen, orinan y se drogan en las calles (...). Quienes disfrutan el carnaval no son de Valparaíso, a la gente de esta ciudad no le gusta. Nunca estuve de acuerdo con los Mil Tambores y tras la exposición mucho menos", dijo.

Respecto del enojo del organizador del evento, la concejal Cáceres indicó que "Santiago Aguilar se enojó porque se da cuenta que los vecinos y los concejales tenemos razón, uno tiene que estar dispuesto a escuchar lo que quiere, pero también lo que no quiere. Lo que hizo es una rotería porque fue gente especialmente a escucharlo. Hace 3 semanas establecí mi punto de vista y mis colegas me abuchearon, se enojaron conmigo y ahora es un gusto saber que yo tenía razón y que se dieron una voltereta, pero por el bien de Valparaíso".