Secciones

En medio del escándalo, Francisco acepta la renuncia del obispo Duarte

A contar de ayer, el nuevo prelado de la Iglesia Católica en la región es monseñor Pedro Ossandón Buljevic.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Fue a unos días de cumplir los 75 años en septiembre pasado que el obispo de Valparaíso Gonzalo Duarte García de Cortázar envió una carta al Santo Padre para oficializar su renuncia, trámite que está estipulado en el Código de Derecho Canónico donde se indica que cumplidos los 75 años de edad, los prelados deben presentar obligatoriamente su renuncia.

Pasaron un poco más de ocho meses para que el Papa Francisco respondiera a dicha solicitud aceptando la renuncia del obispo porteño, la que se da en medio de serios cuestionamientos y acusaciones de acoso sexual, manipulación de conciencia, tortura sicológica y denegación de justicia que hizo un grupo de exseminaristas.

"El Santo Padre Francisco ha aceptado con fecha de hoy la renuncia que le presentara el pasado 24 de septiembre de 2017 al cargo de Obispo de Valparaíso por límite de edad", señala el encabezado de la carta enviada por monseñor Duarte a los medios de comunicación.

Nuevo obispo

En su reemplazo, fue nombrado como administrador apostólico de Valparaíso monseñor Pedro Ossandón Buljevic, hasta ayer obispo auxiliar de Santiago.

Según detalla la misiva enviada por el obispo Duarte, monseñor Ossandón nació en Santiago el 17 de octubre de 1957. Fue ordenado sacerdote por el Clero de Santiago el 20 de diciembre de 1986 y ordenado Obispo Auxiliar de Concepción el 12 de diciembre de 2008; antes de llegar a esta diócesis, fue nombrado Obispo Auxiliar de Santiago el 10 de julio de 2012.

"Doy una fraternal bienvenida a monseñor Ossandón y pido a todos que le brindemos una cordial acogida. Pongámonos a su disposición para trabajar alegremente sirviendo al Señor en la Iglesia y en la persona de las hermanas y hermanos más necesitados, que son tantos en la región de Valparaíso. En los próximos días les daremos más informaciones sobre eventuales cambios en nuestra diócesis", finaliza el comunicado de Gonzalo Duarte.

Crisis de angustia

Fue por las redes sociales que Mauricio Pulgar Lazo, exseminarista católico y hoy obispo protestante, se enteró de la decisión de papa Francisco. Pulgar encabezó una demanda por abusos en contra de varios sacerdotes, donde se incluyó a Gonzalo Duarte, pero la causa no perseveró porque según estimó la Ministra en Visita del caso, no había antecedentes necesarios para formalizar dando por sobreseída la causa.

"Nos enteramos por twitter y para nosotros es una burla porque no hay un castigo, se fue por la puerta ancha. Duarte logró lo que quería, es lamentable", sostuvo.

Pulgar aseguró que aún tienen pendiente la reunión que esperan sostener con monseñor Charles Scicluna, encargado especial del Papa Francisco para investigar los abusos sexuales y encubrimientos al interior de la iglesia chilena quien viene próximamente a nuestro país. La finalidad es buscar la ayuda en la reparación de los exseminaristas.

"Sentimos que con esto se cierra la puerta por fuera ante una eventual sanción en contra de Duarte, estoy shockeado y me dio una crisis de angustia al enterarme porque tenía la esperanza que hubiera una acción mejor. Hasta el día de hoy sigue sin hacerse nada", recalcó.

Nuevos obispos

Junto con aceptar la renuncia del obispo Gonzalo Duarte, el Papa Francisco aceptó la salida del cuestionado obispo de Osorno Juan Barros y de Cristián Caro, obispo de Puerto Montt. En sus reemplazos fueron designados como administradores apostólicos Jorge Concha y Ricardo Morales respectivamente. El nombramiento sería interino hasta nombrar a los obispos defnitivos.

Gobierno difunde fondo para fortalecer organizaciones sociales

E-mail Compartir

Convertida en conductora de un webshow, la Seremi de Gobierno (@seremigobiernov), Leslie Briones (@LeslieBrionesRo) difundió el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP), ante la presencia de más de 100 dirigentes de la Región de Valparaíso.

La vocera regional señaló que "como Gobierno agradecemos el gran compromiso que tienen con sus comunidades, ya que son el ejemplo de personas que trabajan más allá de su entorno familiar. A ustedes les preocupan sus vecinos, su barrio, su comunidad; tocan puertas, realizan gestión voluntaria, e incluso, muchas veces, utilizan recursos propios para ayudar a su organización. Es muy importante que participen de este fondo".

La versión 2018 consigna el lema "Tu comunidad te necesita" y contempla recursos por $82.712.304, que se distribuirán en $59.792.027 para proyectos locales y $22.920.277 para proyectos regionales. La actividad contó con el apoyo de DUOC UC sede Valparaíso, que se incorporó al set con una preparación de platos especiales para entretener a los asistentes. El Director de la Carrera de Gastronomía, Ernesto Pacheco, señaló que "para nosotros fue sumamente importante participar en esta entrega de información, junto a los dirigentes. Fue novedoso presentar un producto a las personas asistentes y mostrar también nuestras cerreras", dijo.