Secciones

[Cultura Urbana]

El maestro Roberto Bravo presentará autobiografía

El acto de lanzamiento de este libro será en el Teatro Municipal de Quilpué.
E-mail Compartir

Redacción

Hoy jueves 14 de junio a las 19:00 horas, en el Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez de Quilpué, se realizará la presentación de libro: "Roberto Bravo. La música como puente entre el cielo y la tierra", evento abierto a la comunidad que contará con la presencia de diversas autoridades del mundo político, académico, cultural y social.

El ejemplar que fue escrito por el profesor Marcelo Rodríguez y editado por Ediciones Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), destaca la vida y obra del Maestro Bravo, en el que se rescatan, a través de su experiencia de vida, valiosas lecciones que se transmiten a través del arte.

Reconocido en la escena internacional como uno de los talentos musicales más importantes, Roberto Bravo comenzó su formación musical en el Conservatorio Nacional de Santiago con Rudolf Lehmann y continuó sus estudios en Nueva York con el connotado pianista chileno Claudio Arrau. Luego, se perfeccionó en los conservatorios de Varsovia, el Tchaikovsky de Moscú y en Londres con Maria Curcio.

Cercanía con Quilpué

Sumado a esto, el pianista nacional ha realizado un enorme trabajo junto al alcalde Mauricio Viñambres y la Municipalidad de Quilpué, logrando realizar un total de 48 conciertos en la comuna (desde el 2014 a la fecha), lo cual ha permitido acercar su música a los distintos barrios de la Ciudad del Sol.

Su gran cercanía con la comuna de Quilpué, se ha visto reflejada incluso con importantes obras de la ciudad, como lo es el Condominio Social de Belloto Norte, el cual fue bautizado con su nombre, y que hoy alberga a 256 familias en el sitio donde antiguamente se encontraba dispuesta la ex-toma "Los Colonos".

"Este libro básicamente es la biografía mía, escrito como una sinfonía en muchos tiempos, por lo que estoy muy agradecido. Ha resultado ser un libro muy bien escrito con muchas fotos, algunas de las cuales son de acá de Quilpué, donde yo he realizado un trabajo junto a la comuna, tocando, conversando con los jóvenes, así que quisiera invitar a todos a participar de este momento que es muy importante en mi vida artística y personal", expresó el maestro Roberto Bravo.

Cabe destacar que sumado a esta actividad, el destacado pianista nacional se presentará el día viernes 15 de junio a las 19:00 horas en el mismo Teatro Municipal, oportunidad en donde ofrecerá un gran concierto de piano para los asistentes.

Las entrada para este espectáculo tienen un valor general de $1000, y puede ser adquirida en la Caja Municipal, ubicada en Vicuña Mackenna 684, de lunes a viernes, de 08:30 a 17:30 horas; o directamente en la boletería del Teatro Municipal, desde las 17:00 horas del mismo día del concierto.

Sibaritas

E-mail Compartir

"La Joya"

Por recomendación llegué a "La Joya" en la hora de mi almuerzo. Entré al restaurant hasta llegar al tercer piso y gratamente me encontré con un espacio que consta de una barra muy bien presentada, que muestra una gran variedad de destilados, con un desnivel en donde también hay mesas para el servicio y luego más espacio para los comensales en la terraza que rodea toda esta planta del edificio, con estufas disponibles para estos fríos días del otoño porteño.

Al sentarnos, el garzón nos entregó la carta de tragos y la de comida, esta última compuesta mayormente por sándwiches, ensaladas y opciones para compartir, con preparaciones bastante atractivas a la vista.

Pedí mi gaseosa y entre tanta variedad me decidí por una ensalada llamada Atún Caprichoso, con ingredientes como atún fresco marinado en soya, aros de cebolla morada, berros hidropónicos, tomates cherry, espárragos y huevos de codorniz, acompañados de un innovador dressing de mango y almendras.

Los sándwiches elegidos por mis acompañantes se veían muy bien al llegar a la mesa y grandes en su presentación. La espera de todos los platos, incluyendo mi ensalada, fue la ideal.

En particular la cocción del atún estaba perfecta, tal como corresponde servirlo, dorado por ambos lados y en su interior a punto. Sin embargo, para mi gusto faltó algo más del sabor de la marinada de soya. Los trozos del pescado venían montados sobre el berro, el cual traía demasiadas ramas gruesas en la preparación. Como sugerencia les diría que a este producto hay que sacarle las ramas pequeñas con sus hojas y eliminar las más gruesas, ya que junto a ellas venían también los espárragos, los tomatillos cortados en la mitad, los huevos en cuartos y todo estaba finalmente condimentado con aceite de oliva y aceto balsámico, es decir, en el plato no venía el dressing de mango prometido en la carta, el cual idealmente debiera haber sido servido aparte, ya que si es que esta vez estuvo, no se notaba para nada. También extrañé los anillos de cebolla morada y las almendras indicadas en la especificación del menú.

Como conclusión, bastante agradable el lugar y diferente para disfrutar un almuerzo o en las tardes con un trago y un sándwich, pero sí es claro que deben poner mayor atención en el cumplimiento de lo ofrecido en la carta.

restaurant: "La Joya"

dirección: calle Eusebio Lillo 200, Valparaíso.

precios: Valor promedio: $7.900, sin bebidas.