Secciones

Condenan a 12 años de cárcel a hombre que mató a golpes a su hijo

La tarde de ayer fue la lectura de sentencia en la sala 4 del Tribunal Oral en lo Penal de Valparaíso. No asistieron ni el imputado ni su defensa.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

A12 años de pena efectiva fue condenado Cristian Leighton Astorga, acusado de causar la muerte de su hijo de solo 4 meses, el pasado 12 de agosto, al interior de la vivienda que ambos compartían ubicada en Villa Andorra, en el cerro San Roque.

Cabe recordar que esto quedó al descubierto cuando la madre del pequeño lo llevó al hospital Carlos Van Buren, alertada por el decaimiento que presentó el bebé una vez que ella regresó a la casa donde el padre se había quedado al cuidado del hijo de ambos.

El equipo médico no pudo hacer nada debido a la gravedad de las lesiones que tenía el menor y que lamentablemente lo llevaron hasta la muerte.

Debido a esto se inició una investigación que apuntaba directamente hacia el padre como principal sospechoso de la violenta agresión. Finalmente Leighton Astorga terminó confesando que él había golpeado a su hijo.

Sentencia

Ayer a las 15.05 horas de la tarde, en la sala 4 del Tribunal Oral en lo Penal de Valparaíso, se llevó a cabo la lectura de sentencia de Leighton Astorga, a la que no acudieron ni él ni su defensa. En el público solo estaba la madre del menor fallecido.

Finalmente, el imputado fue condenado a 12 años de pena efectiva, o sea, debe cumplir la condena en la cárcel y no tiene posibilidad de pena sustitutiva en libertad.

La fiscal adjunta de Valparaíso, María Loreto Herrmann, señaló que "uno de los jueces estuvo por imponer una pena mayor, o sea de 15 años, pero finalmente, como es un tribunal con tres jueces, por mayoría impusieron esta pena de 12 años".

Y agregó: "A contar de hoy día (ayer) hay un plazo de 10 días para poder presentar recursos, ya sea por parte de la Fiscalía o por parte de la defensa".

Si bien el Ministerio Público pidió cadena perpetua por el parricidio, la condena está dentro de lo que la Fiscalía esperaba.

"Él tenía atenuantes que nosotros ya le habíamos reconocido durante la investigación. Lo que sí el Tribunal no acogió fue la imputabilidad disminuída, que era la tesis de la defensa de que el imputado estaba drogado y había mezclado pastillas, y que de cierta forma no sabía lo que estaba haciendo, por lo tanto pedía una pena muy baja de cuatro años", concluyó la fiscal Herrmann.