Secciones

Garzones peruanos piden a Paolo Guerrero titular

Con un ojo en la pantalla y otro en la bandeja tuvieron que trabajar a la hora del encuentro.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Balanceando la bandeja con los platos, pero con un ojo pegado a la televisión. Cada llegada y remate estremecía las mesas. Los garzones y chefs de los restaurantes peruanos tiñeron de dramatismo una parte de Valparaíso.

Un pedacito de Perú se alberga en el cúmulo de restaurantes peruanos que se emplazan en la calle Esmeralda, donde los televisores transmitieron a todo volumen el partido contra Dinamarca durante el fin de semana.

"Si Perú hacía un gol les prometí a los clientes un pisco sour a cada uno, pero no hubo goles, quizás para la próxima", cuenta Santos Becerra, administrador del Sazón Nazca (Esmeralda #1146).

Precisamente, el jugador que podría haber hecho ese gol no fue de la partida.

Paolo Guerrero, goleador histórico de la selección incaica fue pedido por todos los peruanos que a esa hora veían el encuentro. Cuando ingresó al campo de juego, los aplausos resonaron en todas las cocinas y mesas.

No pudo anotar, pero en los pocos minutos que tuvo, rozó el palo con un taconazo en el área chica que casi cambia la historia del partido.

"Quizás fue una mala decisión del técnico Gareca, a Guerrero hay que ponerlo como sea. Es el que organiza, el líder natural del equipo, tiene que ser titular en los próximos partidos si queremos ganar", dice Santos con resignación.

34 Goles ha marcado Paolo Guerrero por su selección. Es el máximo anotador peruano.

Inauguran remodelaciones en centro comunitario

E-mail Compartir

Con la presencia de diferentes autoridades de la región y la comunidad en pleno, la junta de vecinos María Eilers del cerro Placeres dio por inaugurada la obra de cierre perimetral de su centro comunitario ubicado en la calle Primero de Mayo del icónico cerro porteño.

Las obras incluyeron la construcción de un cierre perimetral del terreno con un muro de bloques de hormigón, rejas metálicas y luminarias solares y contó con una inversión de $20 millones aportados por la Subsecretaría de Prevención del Delito y 1 Millón 680 mil pesos aportados por la Junta de Vecinos.

Además, en la ceremonia se develó una placa conmemorativa de la iniciativa.

El presidente de la junta de vecinos María Eilers, Armando Acosta, comentó que la concreción del proyecto "fue muy difícil, primero las juntas de vecinos casi no se ganan eso, porque siempre son las universidades, municipalidades, fundaciones, instituciones así, gracias a Dios y con algunas ayudas lo logramos. Fue algo bien complicado pero salimos adelante. El muro tiene una fundación profunda, es de bloques con pilares cada dos metros, la reja y tiene cuatro luminarias con energía solar".

La gobernadora de Valparaíso, María de la Paz, expresó que "acá hay una muestra muy concreta de una tremenda obra de un muro de cierre que tiene que ver con la seguridad pública, en un barrio que está muy organizado, que es lo más llamativo, también es una junta de vecinos patrimonial y, por tanto, muy contenta, venimos a apoyar en la gestión que necesiten y de alguna manera felicitar a la directiva por la organización que tienen acá".