Secciones

Ave Fénix: los edificios porteños que resurgieron desde el fuego

En Pedro Montt con Las Heras se levanta el que se podría bautizar como 'Edificio Patrimonial Eduardo Lara'. Y en la misma calle, pero esta vez con avenida Francia: la "nueva bohemia gourmet".
E-mail Compartir

Guillermo Ávila N.

Letreros. Plásticos oscuros. Metros y metros, superpuestos. Detrás, andamios que ya comienzan a emprender la retirada.

Hoy la panorámica es otra. Tras más de seis meses de silenciosas faenas, una renovada fachada asoma a las miradas curiosas en la esquina de avenida Pedro Montt con Las Heras: es lo que allí se espera sea rebautizado como 'Edificio Patrimonial Eduardo Lara'. El mismo inmueble donde perdiera la vida el guardia municipal, víctima de un incendio en medio de las manifestaciones de aquel triste 21 de mayo del 2016.

Emplazado en lo que corresponde al casco patrimonial de 'Pancho', vecinos dan el visto bueno para que sea nombrado en honor del funcionario fallecido. Así también lo espera Juan Carlos Pardo mecánico de EIFS (Exterior Insulation Finish Systems), tecnología alemana "a prueba de siniestros", dice. "Instalamos una plancha de poliestileno expandido de EPS a una estructura de fierro. El edificio está casi terminado, esta semana se verá el suelo", asegura.

Juan Pérez está de casco. Es el jefe de obra de la empresa Inpromec Constructora. Lo enorgullece ser parte de esta reconstrucción -a cargo del equipo de la empresa JV Arquitectos- que aclara será de estructura metálica sólida, revestida con materiales a prueba de fuego con la tecnología EIFS, de alta densidad. "Son tres pisos. La primera planta será comercial, tal vez se instale alguna farmacia. En el segundo, el espacio estaría habilitado para oficinas".

Acota que la gracia del inmueble es su fachada: "Debemos dejarla lo más patrimonial posible". Para ello, Pérez, una de las 60 personas que ha laborado en esta construcción, recalca que han ido al auxilio de sus partes originales. De hecho, las ventanas se rescataron del incendio, así como barandas, caretas y adornos, "que tratamos de que quedaran lo más parecido al original. Algo muy difícil de hacer".

Acerca de plazos al corte de cinta, el jefe de obra proyecta: "Deberíamos entregarlo a fin de mes". Desde afuera, lo emociona el resultado final: "Ojalá sirva para homenajear a don Eduardo Lara".

Terrazas temáticas

Lunes 24 de abril de 2017. Tras un incendio y un temblor de 6.9 grados, el último sacudón fuerte en la zona, la edificación de cuatro pisos ubicada en Pedro Montt con avenida Francia, colapsaba. Más de un año después, de las cenizas y escombros de lo que era restaurante y motel, se erigirá un remozado complejo.

Juan David Pinilla, arquitecto de esta obra, comenta que la idea es reconciliar el entorno con el carácter patrimonial en un punto neurálgico de la Ciudad Puerto. Para ello lidera un plan a la remodelación de estos 547m2.

El subterráneo y primer piso serán comedores para un restorán. "La idea es captar turistas y público local". Tanto en el segundo como tercer nivel se contemplará una extensión del comedor y que funcionará como after office, además de un escenario. En el último piso, la protagonista: una sub terraza de acabada arquitectura que simula al entorno típico de las antiguas casonas de los cerros Alegre, Playa Ancha y el Paseo 21 de Mayo. Infraestructuras de color blanco, marrón y mostaza que cautivan a la vista en una panorámica abierta desde la azotea.

Antonio Nocera, su actual propietario -de tradición familiar en el área gastronómica del Puerto hace 40 años- reconoce en lo alto del edificio que optaron por hacer una terraza temática, ambientada a la luz de distintas partes de Valparaíso. Su expectativa pasa por atraer a un público hambriento por lo que llama "buena bohemia. Entregar un producto de calidad. Nos hemos preocupado de todos los detalles y de los permisos".

De momento, el nombre de este restorán-cafetería-bar, cuyo costo a la inversión apunta sobre los 100 millones de pesos, es "sorpresa". Su deseo: que se inaugure en julio próximo. Aquí, acota Antonio Nocera, se buscará recuperar platos típicos, con vuelco a lo gourmet pero porteños en la esencia. "No van a faltar las buenas chorrillanas o nuestra versión del bife a lo pobre". Su sueño: "Revivir un Valparaíso decaído".