Secciones

Califican de "escandalosa" situación de C. Portales

E-mail Compartir

El diputado UDI e integrante de la Comisión de Vivienda, Osvaldo Urrutia, calificó como "lamentable y escandaloso" la situación de los locatarios del sector de Caleta Portales, quienes fueron sacados de los locales comerciales que existían en el lugar para construir una supuesta obra vial, terminando finalmente en una plaza que no cumple ninguna función.

El parlamentario dejó entrever la posible comisión de delitos en la transacción del terreno, ya que "se utilizaron fondos fiscales para comprar el terreno y no se hizo nada".

Urrutia agregó que "me parece simplemente lamentable y escandaloso la aberración que cometieron las autoridades de la administración anterior con los locatarios de Caleta Portales, a quienes se les pidió salir del sector para construir un supuesto paso bajo nivel y un proyecto, que a estas alturas es fantasma".

"Es una aberración la que se cometió porque además se construyó una supuesta plaza que no tiene ningún sentido y que está cerrada. Acá hubo una actuación negligente y que simplemente no basta con buscar un pago por los perjuicios que sufrieron los locatarios, sino que los culpables de esto tienen que tener las sanciones pertinentes porque lamentablemente muchos de los ideólogos de esta situación ya no están dentro del Estado por lo que no podrían recibir sanciones administrativas", explicó.

Por lo anterior, el diputado Urrutia señaló que "este lunes le solicitará al propio Ministro de la Vivienda que instruya al Serviu de la Región para que vea las opciones de buscar una solución al problema. También estudiaremos los hechos para enviarlos a la Contraloría y le pediremos al Consejo de Defensa del Estado que recopile antecedentes para ver la posible existencia de algún delito con un grave perjuicio fiscal".

Hospital tiene facilitador lingüístico

E-mail Compartir

Con el fin de mejorar la atención del importante aumento de inmigrantes haitianos en la región, el Hospital Carlos Van Buren sumó a su equipo de trabajo a Guy Juillet, profesional proveniente de dicho país caribeño que cumplirá la labor de facilitador lingüístico y, de esa manera, ayudar a romper las diversas barreras que puede presentar tanto las diferencias idiomáticas como culturales.

"Voy ayudar a los inmigrantes en los trámites que tienen que hacer en el hospital", señaló el nuevo funcionarios del hospital porteño, quien agregó que "estoy muy contento de estar acá, primero, para trabajar en un hospital tan prestigioso a nivel nacional y luego, para ayudar a mis compatriotas"

Acogido

El nuevo funcionario haitiano del Hospital Carlos Van Buren, nació en la ciudad de Bainet, ubicada al sureste del país caribeño, y es licenciado en Relaciones Internacionales de la Université Américaine des Sciences Modernes d'Haiti. Debutó hace un mes en su nuevo puesto de trabajo y, en ese sentido se ha sentido muy acogido con sus nuevos compañeros de trabajo y por los usuarios del tradicional hospital porteño. Al respecto expresó que "ha sido muy bueno, la gente muy simpática, y buena onda, ahora vamos a seguir para ver más adelante cómo va a pasar la cosa pero tengo la perspectiva que va a salir todo bien".