Secciones

Adultos mayores sufren por mal estado de calle Campaña del '79

E-mail Compartir

En pésimo estado se encuentra la calle que permite conectar peatonalmente a las personas que viven en las poblaciones Indus y Mackenna con la Plaza de Forestal en el barrio del mismo nombre en Viña del Mar.

Se trata de la arteria Campaña del '79, alternativa a calle Lampa que es utilizada por los vehículos y que conecta con el par Viana-Alvares.

La calle en cuestión si bien es utilizada sólo por vehículos de servicio como los del aseo o proveedores que acuden al Colegio Agustín Escobar y los automóviles de algunos de los residentes, cuenta con un precario asfaltado que en la actualidad se observa destruido y con muchos baches que han dejado al descubierto la tierra.

Lo peor es que la arteria es muy empleada por adultos mayores que viven en ambas poblaciones y cuya única alternativa de conexión hacia la Plaza Forestal es esta vía.

Debido al pésimo estado en que se encuentra la calle, muchos han sufrido caídas y quienes utilizan sus vehículos deben hacer verdaderos malabares para transitar por ella.

"Se han caído varios vecinos porque la calle tiene una especie de huevillos chicos que se mezclaron con alquitrán y cuando llueve, esto se vuelve jabonoso. La calle está dispareja y se ha convertido en un verdadero infierno. Lamentablemente tenemos que utilizarla a diario porque es la única que nos deja en la plaza de Forestal, de lo contrario tendríamos que bajar por Mackenna y Lampa y dar una tremenda vuelta. Por eso necesitamos tanto que la arreglen", declaró uno de los vecinos del sector, José Fuenzalida.

El mismo vecino recordó que fue el año 1973 cuando mediante trabajos voluntarios, los mismos vecinos arreglaron la calle con la idea de mejorar las condiciones de acceso a los alumnos del colegio.

En julio del año pasado, el concejal independiente pro RN, Carlos Williams pidió trabajos de recarpeteado asfáltico para esta calle, sin embargo, hasta ahora su solicitud no ha tenido respuesta favorable.

Aguas lluvia

Tomás Ochoa, director de la Secretaría Comunal de Planificación de Viña del Mar informó que el proyecto de reposición completa de calle Campaña del '79 ha sido elaborado a través del programa de pavimentos participativos y al someterse a la aprobación del Serviu, este organismo exigió una certificación sobre el sistema de evacuación de aguas de lluvias. "Dicho tema está actualmente en trámite", precisó Ochoa.

Indagan tres denuncias por agresiones y otra de índole sexual en colegio

La más grave, la de connotación sexual, ya está en conocimiento del Ministerio Público.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Cuatro denuncias presentadas por apoderados de un establecimiento Montessori de la comuna de Villa Alemana, que personalmente llegaron hasta la Superintendencia de Educación, acogió este organismo en la región de Valparaíso. Las denuncias - 3 por agresiones y una que diría relación con un acto de connotación sexual - motivaron que el rector del establecimiento fuera apartado de sus funciones a la espera de los resultados que arrojen las indagatorias tanto de la superintendencia y, en el caso del hecho de índole sexual, el Ministerio Público.

Así lo confirmó el encargado de la Unidad de Comunicación y Denuncia de la Superintendencia, Hugo Díaz quien precisó que el establecimiento ya aportó antecedentes respecto de las 4 denuncias.

"Tenemos efectivamente 4 denuncias que han ingresado apoderados que se han presentado presencialmente a la oficina nuestra de la Superintendencia de Educación en donde denuncian hechos que tienen que ver con una medida disciplinaria de carácter punitivo que tiene que ver con connotación de agresión hacia estudiante y otra que son hechos de connotación sexual que habrían sucedido supuestamente en el establecimiento", detalló el encargado.

Díaz precisó que lo que le corresponde a la Superintendencia es, a la luz de la normativa educacional, verificar qué medidas ha adoptado el establecimiento frente a los hechos que los padres han informado.

"Lo que hace la Superintendencia es notificar al establecimiento respecto a lo que han informado los padres y el colegio nos envía la evidencia que nosotros le pedimos y a partir de eso lo que nosotros hacemos es contrastar si efectivamente en el reglamento interno o en el manual de convivencia están los protocolos frente a hechos de connotación sexual o de una situación de maltrato de adulto a estudiante y ver si el colegio ha aplicado estos protocolos que tienen por objetivo proteger y resguardar a los integrantes de la comunidad educativa, en este caso a los estudiantes", precisó Hugo Díaz.

Colegio

El director de educación media del colegio Millantu de Villa Alemana y rector (s) del establecimiento, Leonardo Espinoza confirmó que efectivamente el colegio recibió esta denuncia y que por encontrarse ésta en proceso de investigación no existirá pronunciamiento sobre el particular.

"Hace una semana aproximadamente se recibió esta denuncia. Inmediatamente nos ceñimos al reglamento de convivencia escolar. Hubo una denuncia y ésta se encuentra en proceso de investigación y por lo mismo, mientras no salga un fallo o una decisión, no vamos a hacer ninguna declaración. La pusimos en conocimiento de la Superintendencia de Educación", precisó el docente.