Secciones

Hospital van Buren estrena modernos equipos de imagenología

E-mail Compartir

Una inversión cercana a los 150 millones de pesos realizó el Hospital Carlos van Buren, con financiamiento del Gobierno Regional de Valparaíso, para modernizar los equipos que existían para radiografía intra oral y extra oral. Además se implementó un Cone Beam o escáner maxilofacial, que permitirá atender en un inicio a casi 20 pacientes diarios, que deban someterse a exámenes imagenológicos más complejos de la zona maxilofacial, con un impacto mínimo en el paciente, ya que la principal cualidad de estos equipos es que funcionan con menor radiación.

Según indicó el Dr. Oscar Badillo, Jefe de la Unidad de Cirugía Maxilofacial y Odontología del Van Buren, "los nuevos equipos son de última tecnología y claramente dejan al hospital dentro de los estándares más actualizados de lo que es la imagenología maxilofacial. Es el equipo más moderno de la red del Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio. Aparte de eso, constituye un apoyo fundamental en el programa de cirugía ortognática, ya que nos va a entregar inmediatamente parámetros de estudio pre y post-operatorio que antes los pacientes debían obtener con exámenes afuera de nuestro hospital. Ahora todo se hará acá", señaló.

Una de las principales impulsoras de este proyecto, que derivó en la adquisición de estos equipos, fue la doctora especialista en Radilogía Oral y Maxilofacial, Ximena Rodríguez.

Realizan tours guiados por Quebrada Cabritería

Iniciativa organizada por vecinos de la Red de Amigos de Cabritería busca dar a conocer atractivos de la zona recientemente nombrada área verde.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

En la Quebrada Cabritería, ubicada entre los cerros Placeres, Barón y Rodelillo existe una abundante biodiversidad de flores y árboles propios de la zona central; tales como la Palma Chilena, Boldos, Peumos y Quillayes, entre otras especies endémicas. Además, en esta pronunciada y extensa quebrada, habitan más de 30 tipos de aves, que convierten el lugar en una gran reserva natural emplazada en medio de la ciudad y con un gran potencial para el turismo.

Cabe recordar que hace un tiempo Quebrada Cabritería fue nombrada área verde por la modificación parcial del Plan Regulador Comunal de Valparaíso. Es por eso que vecinos y vecinas comenzaron a realizar tours guiados por el interior de la quebrada, con el objetivo de dar a conocer a los porteños los atractivos naturales que este lugar ofrece. Así lo asegura Ximena Ugalde, presidenta de la EcoAgrupación Estero Cabritería, organización que a su vez integra la Red de Amigos de Cabritería.

"Estamos realizando diferentes recorridos temáticos por la quebrada. Por ejemplo, hicimos uno con miembros del Cesfam Padre Damián de Molokai, del sector Las Palmas. Con los tours queremos mostrarle a la comunidad que este lugar existe, que está disponible y que está en buenas condiciones".

Y agrega: "Es muy importante que la comunidad empiece a visitar y recorrer la quebrada. Sabemos que falta la aprobación de la Seremi Minvu para que concluya el proceso del nombramiento de área verde, por eso estamos alerta ante cualquier observación que la seremi haga, para aportar en lo que sea necesario. Sin embargo, nosotros estamos confiados de que esto va a terminar bien".

Trabajo terapéutico

Respecto a los recorridos, Ivonne Pino, encargada del Programa de Promoción y Participación Social del Cesfam Padre Damián de Molokai comenta que: "Cabritería es un lugar muy valioso para actividades recreativas y terapéuticas, incluso una vertiente de agua limpia. Por eso hemos participado de algunos tours con la gente de terapia ocupacional para proyectar algunos recorridos con personas de la tercera edad y con pacientes neurológicos".

Por su parte, Ruth Liempi, vecina de Rodelillo, participó en uno de estos recorridos y valoró la posibilidad. "Aprovechamos de recorrer la quebrada junto a la Ecoagrupación Estero Cabritería. Tenía muchas ganas de conocer el lugar".

Recorridos

Si a usted le gustaría recorrer y conocer la Quebrada Cabritería, puede comunicarse al Facebook de la EcoAgrupación Estero Cabritería o llamando al fono +569 97691614, donde podrá agendar un tour.