Secciones

Ojo vecinos: este sábado se inaugura la Escuela Abierta de Peñuelas

E-mail Compartir

En el marco del proyecto educativo de Educación No Formal, que impulsa la Dirección de Educación de la Corporación Municipal, este sábado 30 de junio desde las nueve horas en la Escuela Teniente Julio Allende de Peñuelas, se dará por inaugurada la Escuela Abierta de este territorio. En este sentido, la encargada de Educación No Formal, Marcela Riquelme, dijo que "para nosotros esta inauguración es muy importante en el proyecto de escuelas abiertas". Marcela Riquelme, agregó que "este sábado habrán talleres gratuitos de adobe, serigrafía, huertos, mosaicos, feria de lectura y comida. Estaremos esperando a vecinos y vecinas a que se sumen a la escuela abierta y juntos vayamos fortaleciendo la educación no formal en nuestra comuna".

[Cultura Urbana]

Teatro de gabinete para ser visto individualmente

Compañía Tinta Negra presenta "La construcción de una mujer sin órganos" los días 28 y 29 de junio en la Sala Negra de la UV.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El tránsito de un género a otro en un formato teatral de gabinete para ser visto de manera individual es la apuesta de la compañía Tinta Negra que presentará la obra "La construcción de una mujer sin órganos" (LCD1MsO) los días jueves 28 y viernes 29 de junio, con funciones cada 15 minutos, desde las 15 hasta la 20 horas, en el hall de la Sala Negra UV, ubicada en Avenida Brasil 1647, Valparaíso.

"LCD1MsO" es el segundo montaje de la compañía Tinta Negra, que nace en la ciudad de Valparaíso el año 2014, con actores y actrices egresados de la Universidad de Valparaíso. Su principal enfoque es la búsqueda de lenguajes que permitan la exposición de un cuerpo contemporáneo, nutriéndose de la disidencia de género.

Nicol Rivera directora de la compañía y dramaturga señala que "la propuesta del gabinete es un formato teatral destinado para una espectadora o espectador a la vez, donde se construye un espacio artístico determinado, colocando un paralelepípedo que invita a ingresar para escuchar el testimonio de un cuerpo que está en tránsito de un género a otro, pero que se presenta en una realidad estancada en el tiempo. Buscando la manera de revelar aquello que mantuvo en silencio durante mucho tiempo, entrega las razones que apuntan a la construcción de un cuerpo vaciado".

"Los hilos que tejen este fenómeno escénico, que hemos denominado como gabinete un instalativo, persiguen un objeto multisensorial mediante el encuentro de dos sujetos en tiempo real: espectador(a) y mujer sin órganos, potenciando así la experiencia estética en la intimidad del gabinete, y al mismo tiempo, fuera de este, a modo de instalación", agrega.

En tanto, Luis Pinto, actor y performer en gabinete comenta que "la reflexión que acompaña esta obra es la creación de la mujer sin órganos, quien presenta sus razones de ser de manera retorcida y difusa. Sin embargo, lo que ella busca es compartir el pensamiento sobre su propio cuerpo, con el fin de validarse a partir de sus más profundos dolores". Junto a Nicol Rivera y Luis Pinto, la compañía está integrada por Danny Reveco, performer en instalación; José Farías, diseñador integral y realización, más el diseño de vestuario de Sagre2. La primera obra de Tinta Negra fue "Cuerpos en Oxímoron", cuyo formato escénico estaba determinado por la intervención de espacios domésticos, y, a su vez, lograba permear un discurso poético y literario.

Pantalla grande

E-mail Compartir

"Cuando ellas quieren"

Hay comedias estadounidenses cuyos personajes no tienen mucha sustancia y que se sostienen a duras penas, principalmente por la calidad de los actores que interpretan esos roles más bien débiles.

Esta sería una buena definición de la cinta "Cuando Ellas Quieren" (2018), ópera prima dirigida, escrita y producida por el cineasta Bill Holderman y que en realidad se llama "El Club de Lectura", en alusión a un grupo de cuatro amigas que se juntan al menos una vez al mes para programar rotativamente la lectura de un libro.

Este grupo de amigas está conformado por las sesentonas Diane (Diane Keaton), Vivian (Jane Fonda), Sharon (Candice Bergen) y Carol (Mary Steenburgen). Las que más destacan en el grupo son Vivian, porque es dueña de un hotel cinco estrellas y tiene una agitada vida sexual; y Sharon, juez federal, viuda hace quince años y de apacible vida sentimental.

Diane también quedó viuda, pero hace sólo un año, y sus hijas Jill (Alicia Silverstone) y Adrianne (Katie Aselton), la sobreprotegen como si estuviera senil. Carol tiene un feliz matrimonio con Bruce (Craig T. Nelson), pero hace meses que no tienen sexo.

El grupo se desordena cuando Vivian lleva al club de lectura el libro "Cincuenta Sombras de Grey", revitalizando en sus amigas una libido que dormía apaciblemente. De este modo, Diane comienza a salir con Mitchell (Andy Garcia) a escondidas de sus hijas; Carol trata a toda costa de avivar el tema erótico con su marido; y Sharon se inscribe en un sitio para citas en internet y sale con George (Richard Dreyfuss) y el Dr. Derek (Wallace Shawn), agitándose notoriamente su vida sentimental. Lo curioso es que es Vivian la que se engancha de un antiguo amor, Arthur (Don Johnson); dándole el toque de ternura a tanta alusión sexual.

La verdad es que resulta difícil de creer que la trilogía de Grey logre remecer a estas mujeres con tanto recorrido; pero esto es una excusa para una serie de situaciones jocosas, más que para tratar el tema de la sexualidad tardía con profundidad y seriedad. Las buenas actuaciones permiten pasar un rato agradable y soportar una serie de gags que, de otra manera, habrían resultado sosos y aburridos. Se agradece además que la cinta no caiga en el humor burdo ni procaz, lo que es una tentación continua con este tipo de temas.

título: "Caundo ellas quieren".

Cine y sala: Cinemark Espacio Urbano, sala 3.

Horario: 12.20 y 14.50