Secciones

Conductores denuncian ola de robos y asaltos en garita de Playa Ancha

La mañana de ayer realizaron una manifestación pacífica y pararon sus máquinas para exigir a sus empleadores mejores condiciones de seguridad.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Los conductores de los recorridos 506, 514 y 515 denunciaron que los delincuentes entran como "Pedro por su casa" a la garita ubicada en el Cuarto Sector de Playa Ancha.

Resulta que hay entre 28 y 32 buses que son despachados desde esa garita a sus respectivos recorridos, y la mayoría guarda las máquinas en el lugar, pero desde hace unas dos semanas, los choferes comenzaron a ser víctimas de constantes robos y violentos asaltos. De hecho, el último hecho de violencia ocurrió el domingo a las cuatro de la tarde, a plena luz del día, cuando el conductor fue intimidado por unos sujetos que lo amenazaron con armas de fuego y blancas para robarle.

Con violencia

El conductor Damián Villarroel asegura que los delincuentes ingresan en grupos y con facilidad a la garita que no cuenta con la seguridad necesaria para resguardar sus fuentes laborales, e incluso han intimidado a sus colegas con todo tipo de armas.

Cansados de esta situación, ayer los conductores pararon sus máquinas para manifestarse de manera pacífica y exigir a sus empleadores que mejores las condiciones de seguridad.

"Entran de dos o tres personas y esperan que dejemos la micro estacionada para asaltar. Se roban los monederos, la recaudación del día, los documentos, celulares, y todo lo de valor. El problema es que nosotros no podemos trabajar sin documentos. Es un perjuicio muy grande", denuncia Villarroel.

"El viernes a las ocho de la noche me robaron los documentos. Yo no me di cuenta hasta que llegué a Rodelillo y quedé ¡plop!. Pero hay compañeros que los han cogoteado con cuchillos y pistolas", cuenta Miguel Eduardo, también conductor.

Más seguridad

El problema es que muchos conductores han optado por no exponer su integridad física y solo trabajan hasta ciertas horas de la tarde, ya que nadie quiere hacer los recorridos de noche por temor a ser asaltados. Lo anterior, aseguran, perjudica directamente a los usuarios que se quedan sin locomoción.

Ante el paro de los choferes, los empresarios llegaron hasta la garita para conversar con los dirigentes sindicales. En la reunión los conductores expusieron que necesitaban más seguridad para trabajar; como un guardia fijo en la puerta, y que el acceso a la garita sea restrictivo. También acordaron mejorar los cercos de la garita.

Por su parte, los empresarios se comprometieron a entregar soluciones al tema.

Detienen a guardia por robar cable de cobre en su trabajo

E-mail Compartir

Tres guardias de seguridad que prestaban servicio para una empresa constructora ubicada en calle 14 Norte en Viña del Mar fueron identificados por carabineros de la Primera Comisaría como los autores del robo de 20 kilos de cables de cobre, los que fueron sustraídos desde la bodega existente al interior de las mismas instalaciones que los trabajadores cuidaban.

El hecho quedó al descubierto ayer en horas de la mañana, estableciéndose que durante el transcurso de la noche, los 3 guardias habrían utilizado el mecanismo de escalamiento para ingresar a la bodega de insumos y retirar 20 kilos de cable de cobre, material que posteriormente fue vendido en el comercio informal. Tras efectuar diligencias, los efectivos policiales lograron la detención de uno de los implicados.

Emiten orden de captura contra Cynthia Marín, ex concejala de Limache

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer, el Juzgado de Garantía de Limache emitió una orden de captura en contra de la ex concejala de Limache y ex jefa de Gabinete de la Gobernación de Valparaíso, Cynthia Marín, quien fue condenada a 10 años de prisión luego que se comprobara en su contra el delito de fraude al Fisco.

Además de los 10 años de prisión a los que fue sentenciada durante el mes de abril del presente año, Marín deberá pagar 37 millones de pesos por concepto de perjuicio fiscal.

Cabe destacar que hasta el cierre de esta edición la ex concejala se encontraba prófuga de la justicia y era buscada intensamente por efectivos de la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones de Valparaíso en distintos domicilios de Viña del Mar, Limache y Valparaíso.

Durante la semana pasada, el abogado defensor de Cynthia Marín, Juan Carlos Manríquez, señaló que la ex concejala no iría a la cárcel hasta agotar las últimas instancias.

Abogado

Pues bien, anoche la defensa de la ex jefa de gabinete de la Gobernación de Valparaíso afirmó a La Estrella: "Como abogado defensor la única injerencia que tengo en este caso es la de ejercer los recursos jurisdiccionales. Presenté mi recurso de queja ante la Corte Suprema. Solicité orden de no innovar respecto de los efectos de la sentencia. Si la Corte la concede, se suspenderán también las órdenes de arresto en su contra. Es todo lo que puedo decir. No tengo más antecedentes".

Manríquez enfatizó que el recurso de queja es la última instancia nacional que la ex concejala tiene para intentar revocar la sentencia y en caso de resultar desfavorable, será el primer paso para insistir en tribunales internacionales con el objetivo que "el Estado Chileno respete los derechos procesales de los justiciables".

A su vez, según lo sostenido por el abogado Manríquez, al momento de los hechos que fundaron la acusación en contra de Cynthia Marín, su representada ya no era funcionaria pública, agregando que con las pruebas rendidas no fue posible sostener que hubo dolo por parte de la ex autoridad comunal y ex jefa de gabinete de la Gobernación Provincial de Valparaíso durante el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera.