Secciones

Playanchino alcanzó el podio en internacional de Jiu Jitsu

Rodrigo Sepúlveda lleva 16 años trabajando como instructor de artes marciales.
E-mail Compartir

Camila Rojas Vargas

Rodrigo Sepúlveda pertenece a la Federación Chilena de Full Contact y Kickboxing. Es cinturón negro primer dan kickboxing y faixa azul 2 grados de jiu jitsu. Se trajo al país el tercer lugar desde Rio de Janeiro en su participación en el torneo internacional de la disciplina.

16 años lleva el reconocido instructor de artes marciales en el rubro, y desde hace 10 que hace clases de kickboxing. Durante toda su trayectoria se ha ido incursionando cada vez más, sumando combates en diferentes modalidades; kickboxing, MMA - artes marciales mixtas- y jiu jitsu. "Yo soy cinturón negro 'primer dan' de kickboxing. En el año 2013 empecé a ser alumno de jiujitsu. A la fecha ya van 5 años en el deporte, y he logrado competir, fui al torneo internacional profesional de la Internacional Brazilian Jiu Jitsu, IBJJF, en Rio de Janeiro, y saqué podio, saqué el tercer lugar", relata el competidor que se preparó en la Academia Cohab Pretorianos Chile, junto a su líder personal, Andrés Pérez.

Conocimiento personal

Rodrigo reflexiona sobre esta experiencia y la considera como un crecimiento personal. "Para un chileno ir a la 'cuna del jiu jitsu'…. es difícil pararse, fui solo 'más encima', los recursos uno mismo los pone, porque el Estado no es mucho lo que da, pero ahí estaba yo, me paré frente a todos los brasileños que son máster en su categoría, y obtuve podio", cuenta con orgullo el playanchino.

En cuanto a su faceta de profesor de kickboxing, tiene a su instrucción 25 alumnos. "Yo hago clases en el Gimnasio Pretoriano, que pertenece a la Federación chilena de Full Contact y Kickboxing, FECHIFUKI. Nosotros estamos constantemente participando en torneos nacionales en Santiago o en la región, somos muy activos. Hemos tenido muy buenos resultados, tanto yo como instructor y mis alumnos, porque la preparación es súper fuerte, son clases de lunes a sábado; cuatro en Deportivo Playa Ancha y dos en el Polideportivo. La modalidad de entrenamiento consiste en una hora y media aproximadamente, se hace el trabajo físico, de 25 minutos, que compone trabajo aeróbico, polimétrico e isométrico, para fortalecer y generar potencia tanto en los golpes de puño y pie, y también generar tolerancia a los golpes que se reciben. Luego vienen las clases técnico- táctico que es la parte técnica de combate, y finalizamos con 'sparing'", describe Sepúlveda, quien también es alumno, de la flameante campeona Carolina 'Crespita' Rodríguez, y Claudio Pardo Prieto dentro de la federación.

Pedagogo

El pedagogo se desempeñó como tal en colegios durante 8 años, pero en marzo de este año decidió retirarse y dedicarse por completo a su pasión. "Le quise dar mas ímpetu a la parte deportiva, y me estoy dedicando este año full a eso, y a competir, porque ya tengo 37 años… a los 40 uno empieza a disminuir entonces tengo que aprovechar estos 3 años que me quedan a full para sacar podios. Ahora estoy entrenando todos los días, descanso solo el día lunes. Por las mañanas entreno con un preparador físico dos horas, después entreno jiu jitsu por dos horas, y luego la clase que imparto de kickboxing, así que generalmente entreno 3 veces al día". Dejar su trabajo y asumir toda la presión que vivir en torno a un deporte conlleva, sin duda fue una gran decisión para Rodrigo, pero gracias al apoyo de su familia compuesta por su esposa e hijos de 8 y 3 años, pilares fundamentales en su vida, todo ha sido más fácil. "Es súper importante el apoyo de mi señora, ella es sicóloga y me ha ayudado bastante para prepararme para la parte competitiva, para el manejo de ansiedad en todo sentido, por ejemplo, se necesita dinero para nutricionista, para preparador físico, comprar trajes…se invierte harto dinero, pero cuando uno tiene un objetivo, un foco, lo hace cueste lo que cueste".