Secciones

Así serían los baños públicos para el centro de Valparaíso

Municipio porteño tiene dos proyectos en desarrollo, ubicados en el Nudo Barón y Bellavista. No se descarta que puedan existir otros puntos similares.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Los nuevos baños públicos de la ciudad Puerto están a un paso de convertirse en una realidad. Y es que, tras la controversia que causó la noticia de que Andrés González, un vecino del Barrio Puerto, había sido multado por inspectores municipales cuando instalaba urinarios públicos con la intención de mitigar la pestilencia a orina de uno de los callejones del Casco Histórico, el municipio porteño tomó una serie de medidas que ya están siendo aplaudidas por la comunidad.

De hecho, hace unos días La Estrella dio a conocer la iniciativa que busca modificar la ordenanza de Aseo y Ornato de Valparaíso, con el fin de aumentar las sanciones a quienes orinen o defequen en la vía pública con 4 o 5 UTM, equivalentes a unos 240 mil pesos.

Si bien la medida tuvo una amplia acogida tanto por las autoridades como por la comunidad, aún quedaba pendiente solucionar la escasez de baños públicos que hay en Valparaíso. Y fue el mismo delegado nocturno, Juan Carlos González, quien en dicha oportunidad anunció que estaban trabajando en el tema.

Dos baños nuevos

Es así que hoy ya se contemplan dos nuevos proyectos para instalar baños públicos en la ciudad: uno en el sector del Nudo Barón y otro en Bellavista. Aunque dependiendo del resultado y la demanda, el modelo se podría replicar en otros sectores en la ciudad.

Para eso, la municipalidad de Valparaíso hará un llamado a licitación para la construcción de los nuevos baños públicos, y ya cuenta con un prediseño elaborado por el equipo de arquitectos de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla).

Además, según destacó la encargada de la Secpla, Tania Madriaga, lo importante es que la inversión en infraestructura contemple mudador y accesos, es decir, que sean inclusivos.

Cabe destacar que las obras consideran un monto de inversión de $50 millones por cada módulo y se debería comenzar su construcción durante el presente año.

En detalle, cada módulo tendría una superficie de 55 metros cuadrados, con área común de acceso y tres baños: uno con accesibilidad universal, uno para damas y uno para varones. Todo iría dentro de una estructura semi liviana y discreta que se adapte al entorno, según señalan desde la Secpla.

Mejores horarios

Por otro lado, el alcalde Jorge Sharp detalló que Valparaíso cuenta con seis baños de uso público que están concesionados a dos empresas, sin embargo, dichos contratos ya se encuentran expirados.

En ese sentido, Sharp enfatizó que "tenemos la oportunidad de poder levantar un proceso de licitación que considere la habilitación de nuevos puntos. La Secpla ya se encuentra trabajando en ello, y hemos levantado un diseño previo de cómo quedarían estos baños públicos en Barón y Bellavista. A su vez, los baños que se instalen en el Mercado Puerto también serán públicos. Con ello estaríamos habilitando tres nuevos puntos que no existían en el circuito de baños de la ciudad".

Y concluyó que "en la licitación se incluye el reacondicionamiento de los baños ya existentes para poder mejorar el servicio a la ciudadanía. Se establecerá dentro de las bases el poder contar con una tarifa accesible, de tal manera que el precio no sea un impedimento para poder utilizar los baños. Actualmente los contratos de concesión no consideran horarios de funcionamiento, solo establecen un mínimo de nueve horas, con lo que queda fuera todo lo que ocurre en la noche. Entonces el sector de Cumming y Plaza Aníbal Pinto queda sin baños después de las 20.00 horas. Todos esos aspectos son lo que queremos cambiar con estas nuevas bases de licitación".