Secciones

Playanchinos en alerta por el deplorable estado de sus calles principales

General del Canto, Patricio Lynch y San Pedro están intransitables. Vehículos sufren consecuencias de los incontables y descomunales hoyos.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Llegamos hasta la avenida Playa Ancha y comenzamos a bajar por la calle General del Canto. Basta con pararse en medio de la transitada arteria para observar la hilera de hoyos que atraviesan a lo largo y ancho de toda la vía hasta llegar a avenida Gran Bretaña.

Los vehículos que bajan intentan esquivar los descomunales eventos que dan cuenta de lo desgastado que está el asfalto, pero es una maniobra peligrosa tomando en cuenta que en ambos costados de la calle hay otros vehículos estacionados y dejan un espacio muy estrecho.

Cada vez peor

Si bien, esto no es nada nuevo para los vecinos, Jaime Barra y Mario San Martín, que hace 25 años trabajan en el camión repartidor de Lipigas del sector, aseguran que las condiciones de la calle han empeorado el último tiempo.

"Antes esto era de adoquín, después los cubrieron, y ahora el asfalto está tan vencido que se ven los adoquines. Además estacionan autos en ambos lados de la calle y dejan el medio que está lleno de hoyos. Y cuando uno pasa por encima aunque lo haga lento de deterioran los vehículos", dice Jaime.

Quienes también se han visto perjudicados son los habitantes del edificio Don Maximiliano, cercano al lugar.

Así lo reconoce la vecina Jimena Espinoza. "Hemos ido al Ministerio de Obras Públicas, al Servicio de Vivienda y Urbanismo, al Dirección de Obras de la municipalidad, y nadie soluciona el problema. Y resulta que por el mal estado de la calle se está filtrando el agua hacia la bodega de los departamentos porque justo al frente hay una cámara. Entonces se han hecho reclamos formales y no pasa nada", lamenta la vecina.

El otro problema que visibiliza la comunidad del sector, es que cuando desvían el tránsito de avenida Playas Ancha toda la locomoción baja por General del Canto.

Accidentes

Panorama similar es el de las calles Patricio Lynch y San Pedro, donde incluso han ocurrido accidentes de tránsito por el pésimo estado del pavimento.

Rodrigo Granada, de la Pastelería Granada, dice que el problema se viene acarreando hace más de una década. "Cada vez lo hoyos se están haciendo más grandes porque pasa mucho vehículo pesado por acá. Sobre todo es muy peligroso cuando llueve, porque los hoyos se llenan de agua y los conductores no los ven".

A lo que Manuel Zurita agrega que "hace un tiempo vinieron a rellenar y parchar algunos baches, pero no duró nada y ahora está peor porque aquí tienen que hacer un buen trabajo no soluciones parches".

Soluciones

Según lo informado por Fernando Gray, jefe de inversión y pre inversión de la Secretaría Comunal de Planificación del municipio porteño, "la municipalidad se encuentra muy preocupada por el estado de las calles de Valparaíso. Sabemos que Playa Ancha cuenta con sectores que están en muy malas condiciones, por esta razón en enero de este año se presentó un proyecto bajo el Programa de Mantenimiento Vial Urbano al Consejo Regional, el cual a la fecha no ha sido priorizado".

Y concluye: "El 12 de julio se realizará una sesión de priorización en el Core, donde esperamos tener buenos resultados. El diseño del proyecto fue financiado por el municipio y tiene la aprobación se Serviu desde diciembre de 2017, y estamos a la espera de financiamiento por parte del Core para ejecutarlo. Se trata de una inversión cercana a los 6.300 millones de pesos".

Profesor condenado por abusar de su hija busca nulidad del juicio

E-mail Compartir

A 9 años de cárcel por abusos reiterados en contra de su hija fue condenado el ex académico universitario Leonardo León Solís en abril pasado y, aunque aún no comienza a cumplir condena efectiva, el martes se desarrollaron los alegatos en la Corte de Apelaciones de Valparaíso donde el docente pide la nulidad del juicio.

Según se determinó durante la investigación, Leonardo León, de 65 años, abusó de su hija que hoy tiene 19 años, desde que tenía apenas seis años y nunca reconoció su culpabilidad en los hechos.

Que cumpla

Cedric Macfarlane, abogado querellante de la hija del docente espera que se dicte el cúmplase y que el profesor deje el arresto domiciliario para ingresar al penal a cumplir condena efectiva.

"El 17 de julio debiéramos tener la sentencia donde se acoge o se rechaza el recurso, pero a juicio nuestro no se dan los presupuestos para plantear la posibilidad de que el recurso de nulidad sea acogido, debiera confirmarse el fallo que es bastante completo y extenso. Esperamos que se sancione a esta persona por el grave y aberrante delito que cometió. La hija tiene un daño muy grande, está muy afectada, el daño es profundo y ojalá pueda superarlo con el tiempo, por eso esperamos que la condena se cumpla íntegramente", dijo el abogado.