Secciones

Bomberos porteños en su semana de aniversario

E-mail Compartir

Son 167 años de vida los que este fin de semana cumple el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso.

Mañana al mediodía habrá una sesión solemne en el salón de honor de su edificio en plaza Sotomayor. En la ocasión serán designados Miembros Honorarios del Directorio General cinco bomberos que cumplieron 50 años de servicios, los que además serán nombrados Ciudadanos Beneméritos de Valparaíso por el alcalde Jorge Sharp. Ellos son Erasmo Olivares Ojeda, Fernando Cabezas Toro, Julio Araya Segovia, Santiago Urbina Ruy-Pérez y Sergio Urbina Ruy-Pérez.

El miércoles 4 de julio, a partir de las 16.30 horas, se correrá en el Valparaíso Sporting Club de Viña del Mar el clásico aniversario del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso. El domingo 8 de julio, a contar de las 10.30 horas, en el salón de Honor del Congreso Nacional, se efectuará la ceremonia de repartición de premios por años de servicios a los bomberos.

Los premios van desde los 10 y hasta los 65 años de servicio. Concluido el acto habrá un desfile de las fuerzas de presentación y del material rodante por la avenida Brasil frente al Monumento al Bombero.

Fiscalía indaga muerte de bebé recién nacido

Lactante argentino de 23 días llegó fallecido al Van Buren. Problema cardiaco sería causa del deceso.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

La Fiscalía investiga las circunstancias en que se produjo la muerte de un recién nacido extranjero en Valparaíso.

Según datos recabados por La Estrella, el hecho se produjo en un domicilio en cerro Barón. Pasadas las 08.00 horas una joven alemana identificada como M.K., de 23 años, se percató que su hijo argentino A.K., de 23 días de nacido, no despertó ni presentaba signos vitales. Llamó a una ambulancia, y el Samu lo trasladó a la Unidad de Emergencia Infantil del Carlos Van Buren.

En la sala de reanimación los médicos trataron por cerca de 20 minutos de resucitarlo pero no fue posible, constatando el deceso.

La progenitora contó a los facultativos que dio a luz a su hijo de forma natural en una casa de Mendoza, sin que tanto ella como su bebé fueran atendidos por un profesional de la salud.

El hospital avisó del caso a Carabineros, que comunicó el suceso a la fiscal de turno, Lorena Ulloa, quien dispuso que el cadáver fuera periciado por la Brigada de Homicidios y luego autopsiado por forenses del Servicio Médico Legal.

Fuentes del caso indicaron que el lactante habría estado afectado por una enfermedad cardiaca congénita. La madre es seguidora de una corriente oriental que cree en las energías espirituales, que desestima que los bebés sean inoculados al nacer o en su crecimiento. Por eso surge la interrogante si la falta de atención médica pudo incidir en el fallecimiento del lactante, situación que ahora indaga el Ministerio Público.