Secciones

Nueva marcha feminista dejó 4 detenidos por desórdenes

E-mail Compartir

Con consignas que apuntaban a la revolución de las mujeres, nuevamente el movimiento estudiantil feminista salió a las calles, desde plaza Sotomayor hasta el Parque Italia, para reclamar por una educación no sexista y para decirle "a los porteños que no queremos más agresiones, de ningún tipo, en contra de las mujeres".

También marcharon para dar cuenta de la "indignación en contra de los femicidios que han ocurrido en el país y la indiferencia con la que el Estado no se manifiesta ante esta tragedia", contó una de las asistentes a la convocatoria, que prefirió no dar su nombre.

La congestión vehicular se hizo sentir en la av. Errázuirz desde Plaza Aduana hasta Sotomayor, con desvíos en calle Blanco a la altura del Duoc.

Fueron unas sesenta las manifestantes que hicieron el recorrido completo. Lo hicieron con el objetivo "de avalar los derechos del género femenino y erradicar toda clase de denigración y violencia hacia mujeres", señalaron las organizadoras.

Estando ya en el Parque Italia, desde la marcha aseguraron que hubo una "violenta represión al finalizar Marcha Feminista Estudiantil, en la que hasta ahora se confirman la detención de 3 alumnas de la Upla y 2 alumnos del liceo Eduardo de la Barra".

Carabineros por su parte, sostuvo que los detenidos por desórdenes fueron cuatro.

Víctor "Tiburón" Contreras se despidió de los porteños como "Panzer del Mar"

Tras la misa en la Iglesia de los Sagrados Corazones, y el paseo de su féretro por la ciudad, el ex nadador ya reposa en el mausoleo de Playa Ancha.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia B.

Con una bandera de Chile cubierta de pétalos de flores rojas, blancas y amarillas, el féretro de Víctor "Tiburón" Contreras, acompañado de una fotografía que sostenía su gorra y lentes de competición, fue dejado en el mausoleo de Los Panzers del 68 ubicado en el Cementerio Tres de Playa Ancha. Junto a sus restos, cerca de cincuenta personas llegaron a despedir entre aplausos, vítores, y los típicos "cehacheí" al ex nadador que una y otra vez dejó el nombre de nuestro país en lo más alto de la natación mundial.

A eso de las 13.00 horas, en la Iglesia de los Sagrados Corazones de Valparaíso, se llevó a cabo la emotiva misa de despedida del deportista porteño, quien en la madrugada del día martes falleció producto de una miocardiopatía dilatada, además de una severa diabetes que lo aquejó con fuerza en sus últimos años de vida. Tras ello, el ataúd del "Tiburón" fue paseado por las calles de Valparaíso donde recibió el cariño de la gente, que emocionada, hacían sonar sus bocinas y movía sus brazos en señal de despedida para uno de los deportistas más destacados que ha nacido en nuestra zona.

Ya en Playa Ancha, y una vez que la caravana de gente se instaló frente al mausoleo de Los Panzers, fue el propio Eduardo "Hualo" Herrera, histórico lateral izquierdo de Santiago Wanderers y presidente de la agrupación de los antiguos referentes del 68, quien ratificó a Contreras como "Panzer del Mar", convirtiéndose en el primer hombre no futbolista en poder ser sepultado en el mausoleo. "La vida de Víctor estuvo plagada de esfuerzos y sacrificios, pero solo así se consigue las grandes metas en la vida. Sufrió mucho después de la diabetes, una enfermedad silenciosa, dolorosa y que hace estragos en la gente. Él dejó la vara muy alta como nadador destacado a nivel nacional y por qué no decirlo, a nivel mundial", indicó en la ceremonia fúnebre el ex campeón caturro.

Sus alumnos lo lloran

Con camisetas blancas y la leyenda "Tiburón", los alumnos del porteño se hicieron notar por la emoción de despedir al "tata", como le decían. Mario Allende, uno de los alumnos de Contreras, recalcó que "el legado que nos deja es, como el decía, ir siempre 'amachado' al mar. Él siempre nos inculcó la disciplina, si uno llegaba quince minutos antes, para él, ya estaba tarde".