Secciones

A Pérez-Bannen le gusta su faceta de conductor

El actor estrenará el programa "Maestros" y comenta que le ha gustado esta nueva actividad. Además, se refiere a las acusaciones de acoso en la televisión.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

Francisco Pérez-Bannen debutará en la conducción con "Maestros", programa que mostrará la historia y metodología que usan destacados profesores del país.

"Ha sido un regalo inesperado, que marca un antes y un después. Es un programa que me parece tremendamente necesario y pertinente en estos tiempos; la educación lleva tanto tiempo en el ojo del huracán y con una mirada tan crítica", comentó Pérez-Bannen durante el lanzamiento del espacio.

El rostro del 13 también se refirió a cómo ha vivido esta faceta, distinta de la actuación: "Deseo que esto llegue para quedarse. Me fascina la actuación y voy a seguir haciéndolo, pero poder empezar a transitar por otras áreas, como la cultura, el encuentro con personas y de alguna manera impactar la realidad, es algo que me llama poderosamente la atención".

El actor recordó cómo era durante su etapa de estudiante: "Creo que era un buen alumno, pillo y vivo. No daba dolores de cabeza, pero me las arreglaba para lo que quería hacer. Me iba bien, salí con promedio 6,3 del colegio. No era mateo".

El actor dijo que siempre fue un alumno muy activo y que fue presidente de curso por cinco años: "Eso me puso en un lugar más de líder positivo que negativo. Tuve mucha participación en el colegio. Estuve en el centro de alumnos, estaba involucrado en la organización de actividades".

Pérez Bannen también se refirió a las acusaciones de acoso de parte de actrices en casos como el de Herval Abreu, exdirector de "Soltera otra vez 3", quien ha insistido en su inocencia: "Es un cambio radical en nuestra sociedad que tenemos que asumirlo sin ningún tipo de titubeo. Basta de abusos, basta de acoso, de que el respeto no sea el eje de nuestra convivencia".

Sobre cómo ha vivido en el caso de Abreu, con quien trabajó en la nocturna del 13, dijo que "lo que más me sorprendió y lo pudimos conversar con algunas colegas, es lo que no se hablaba, lo que era secreto, lo que sucedía en las sombras. Le pude decir a varias colegas ¡cómo no nos dijeron que estaban viviendo esto!, pero uno lo entiende, porque hay resquemores y miedo".

El actor de Canal 13 dijo esperar un mejor futuro: "Soy muy feliz, porque sé que mi hija, que tiene un año y medio, va a vivir en otra sociedad ".

Polo Ramírez a Cathy Barriga: "No se venga a tirar al suelo alcaldesa"

E-mail Compartir

La alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, conversó con "Bienvenido" en un contacto telefónico, luego de que Contraloría pidiera al municipio frenar el uso excesivo de la imagen de la ex chica "Mekano".

El diálogo vivió algunos momentos tensos y Barriga se molestó cuando, tras pedir hablar y decir que las figuras de "Bienvenidos" "hablan todo el día", Polo Ramírez respondió, riendo: "Bueno, es nuestro programa" y Tonka Tomicic se sumó diciendo: "Nos pagan por eso".

"Yo le pido más respeto a Polo. Si hablamos del respeto a la mujer, parta por respetar a la alcaldesa. Se está riendo", dijo Barriga.

Ramírez, muy serio, replicó: "Perdón alcaldesa, pero no se tire al suelo. No se victimice, porque no le he faltado respeto".

Posteriormente, la cámara del programa dejó de enfocarlo y se escuchó su voz diciendo: "Yo no voy a hablar más".

Pero el round con Ramírez no fue el único encontrón de Barriga, ya que también se enfrentó con Raquel Argandoña, quien dijo que cercanos a la edil le dijeron que no podía contratar "mujeres que sean más flacas, más altas y más buenas mozas que la alcaldesa". "De lo que alcancé a escuchar Raquel, es lo más estúpido que he escuchado en la vida", respondió Barriga, indignada.

Las claves del éxito de la nueva teleserie turca de Mega

E-mail Compartir

C on una trama marcada por el maltrato infantil y el abandono, la serie turca "Madre" ha cautivado al público. La producción que emite Mega después de "Perdona nuestros pecados" se convirtió en la cuarta producción otomana más vista en TV abierta, sobrepasando los 20 puntos de sintonía.

La historia que reúne a Zeynep (Cansu Dere) y Melek (Beren Gökyildiz), una madre sustituta y una niña golpeada por sus padres biológicos, generó tal impacto que incluso desató una discusión en redes sociales sobre el maltrato infantil. "Fue capaz de cautivar a la audiencia, no solamente porque estaba bien producida y tiene buenos actores, sino porque la historia es capaz de emocionar a un nivel que es muy profundo", dijo Juan Ignacio Vicente, gerente de contenidos internacionales de Mega.

El ejecutivo añadió que el revuelo causado por los casos del Sename fue clave a la hora de adquirir los derechos de transmisión. "Además de la parte emocional, está la coyuntura en la cual programamos esta teleserie, que tiene que ver con la lucha de los derechos tanto femeninos como de los niños y cómo esa coyuntura que está en la sensación y la conversación social también se hace parte de la teleserie".

Cansu Dere, quien protagoniza la historia, es conocida por el público chileno por su participación en "Sila" y "Ezel", ficciones que Mega emitió.