Secciones

Anuncian la creación de un registro de víctimas de violencia contra la mujer

E-mail Compartir

La creación de un registro único de mujeres que denuncien algún tipo de violencia es el anuncio que hizo ayer la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, tras integrar la Mesa Inter sectorial que aborda los casos de femicidio en el país. "Lo que tenemos que generar como Estado, como país, es un registro de cada persona, que cada mujer que hace una denuncia quede apuntada en un lugar en donde todas las instituciones que participen de ese proceso cuenten con información efectiva", dijo Plá, quien añadió que el funcionamiento de este registro lo deberá resolver la mesa técnica conformada por el Gobierno, la PDI y Carabineros, entre otras autoridades. "Todavía en Chile no hay un consenso unánime de que no es posible, de que nada justifica, violentar a una mujer", recalcó Plá.

Daños vandálicos

E-mail Compartir

Roberto Carlos Muñoz, subdirector administrativo del Hospital Carlos van Buren, admitió que si bien los problemas con los ascensores es real, descartó que ésta se extienda por el tiempo que señalan los dirigentes, precisando que el viernes de la semana pasada fueron informados de daños en 4 ascensores, todos, aseguró, originados en malos tratos o mal uso por parte de usuarios que intencionadamente los habrían dañado. "Tenemos un servicio técnico a todo evento y se le pidió refuerzo a la empresa Schindler que puso a más técnicos a trabajar especialmente por el fin de semana largo. De los 4 ascensores, dos quedaron funcionando el viernes y hay dos ascensores que están fuera de servicio: uno al que se le quemó la tarjeta que fue a raíz de un canillazo y el otro es el de pasajeros de la torre médica (...) La empresa está trabajando y esperamos que el de pasajeros de la Torre Médica quede funcionando a la brevedad", planteó Muñoz quien agregó que a raíz de los hechos vandálicos que han dejado fuera de servicio los ascensores debieron disponer de guardias ascensoristas para prevenir malos usos.

Pacientes y funcionarios hacen fila para usar ascensores en el Van Buren

De 9 elevadores, la mitad se encuentran operativos, lo que genera contratiempos. Subdirección asegura que arreglos están en marcha y que daños han sido provocados.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Llanos

Por las escaleras o simplemente armándose de paciencia esperando en una larga fila, deben acceder a las plantas superiores de la Torre Médica, Torre Quirúrgica, Otorrino y Oncología, los funcionarios y pacientes del Hospital Carlos van Buren de Valparaíso.

Esto, aseguran, desde hace dos meses en el peor de los casos, lo que, según los dirigentes de la Fenats Base ha generado un clima extra de tensión a la actividad diaria que se vive en un centro hospitalario de estas características.

Cecilia Alday, presidenta base del Hospital Carlos van Buren y presidenta regional de la Fenats Unitaria, explicó que pese a que como gremio ya informaron a la dirección del recinto y a que el hospital destina un costoso ítem al mantenimiento de los elevadores, hasta ahora no han recibido ninguna respuesta a su requerimiento, de ahí, explican, la decisión de hacer público el problema.

"Tenemos afectadas la Torre Médica donde tenemos neurocirugía, pensionado y pediatría; la Torre Quirúrgica donde funcionan los pabellones de la posta y el pabellón central; Otorrino y Oncología. Hace dos meses que en la Torre Quirúrgica tenemos el ascensor parado, un mes sin funcionar el ascensor de la Torre Médica y un mes sin que funcione el ascensor de visitas. Tenemos mucha complejidad con todo esto. Estamos hablando de 6 y 8 pisos (...) Muchas veces suben pacientes por las escalas, la alimentación. Es una situación insostenible", planteó la dirigente.

Se estima que sólo en estas dos torres son más de 500 las personas - entre pacientes y funcionarios - que a diario se ven afectadas por esta situación.

En un recorrido por el hospital se pudo constatar la veracidad de la denuncia, observando filas de funcionarios con camillas, ropa, fármacos y alimentos esperando para poder utilizar los ascensores.

"Saque número!", dice con humor una funcionaria que traslada la alimentación para las mamás de maternidad. "Esto es de todos los días, no da para más", añade otro funcionario que traslada un carro con ropa recién sanitizada.