Secciones

Corte de Apelaciones acoge demanda por despido injustificado de la muni de Valpo

E-mail Compartir

La Corte Suprema comunicó este martes que acogió una demanda interpuesta por un funcionario municipal de Valparaíso, el que fue despedido de sus funciones las que cumplía bajo contrato de honorarios.

En fallo dividido, la Cuarta Sala del máximo tribunal estableció que entre el relacionador público despedido y el municipio porteño existió una relación laboral sujeta al Código del Trabajo. Esto, dado que desempeñaba funciones permanentes y no específicos como sería el caso de un contrato a honorarios, que se rigen por el Código Civil.

Fallo

El fallo -dictado por los ministros Hugo Dolmestch, Ricardo Blanco, Gloria Ana Chevesich, Andrea Muñoz y el abogado (i) Antonio Barra- reconoce la existencia en el aparato municipal una dotación permanente y otra transitoria, conformada por los funcionarios de planta y a contrata, y otra compuesta por quienes sirven labores en calidad de contratados a honorarios, modalidad de prestación de servicios particulares que no confiere al que los desarrolla la calidad de funcionario público.

Llegó el día: las 7 lucas del confort van a ser depositadas en su Cuenta Rut

Todo lo que hay que saber para cobrar la cifra de compensación por la colusión del papel higiénico. Si es cliente del Banco Estado, el dinero llegará a su cuenta automáticamente, sin sorteos ni concursos.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague. Luego de una dilatada espera, por fin comienza a tomar forma el pago de los siete mil pesos por la colusión del papel higiénico.

A partir de ayer, se abrió el proceso de inscripción para recibir el dinero, instancia que solo deberá realizar un grupo de personas, pues para la gran mayoría de los chilenos, el trámite se realizará automáticamente (ver gráfica).

Quienes tengan chequera electrónica, cuenta corriente o Cuenta Rut en el Banco Estado, o sean beneficiarios del IPS, recibirán el dinero el próximo 1 de agosto. El resto de las personas deberá inscribirse en el sitio www.micompensacion.cl, y para aquello tienen como plazo máximo el 30 de septiembre.

Campaña

Autoridades locales, estuvieron repartiendo volantes en el centro de Viña del Mar para informar sobre el actual proceso.

Javier Puigross, seremi de Economía de Valparaíso, advirtió que "este es un hito muy importante, a nivel latinoamericano, sin precedentes en el cual se están compensando a 13 millones de personas directamente por empresas que han realizado malas prácticas de colusión, y que finalmente sienta un precedente para que en futuras ocasiones, las empresas tomen en consideración de que hay derechos de los consumidores".

Respecto de los plazos, el director regional de Sernac, Nicolás Corvalán, explicó que "cuando se trata de personas beneficiarias del IPS o clientes del Banco Estado, van a empezar a recibir sus siete mil pesos, íntegramente, a partir del día primero de agosto, en un calendario que está disponible en la página web que indica la fecha, según el orden de los apellidos alfabéticamente".

Respecto del segundo grupo, quienes deben inscribirse en el sitio web, Corvalán aclaró que al momento de registrarse, la plataforma arrojará la fecha de pago, que puede ser hasta seis meses después de ingresar los datos necesarios.