Secciones

Jarry cayó en Wimbledon y podría bajar su ranking

El chileno no pudo con el estadounidense Mackenzie McDonald en el pasto de Londres.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Si hace algunos años, el "mítico" Chino Ríos afirmba -respecto a Wimbledon- que el pasto era para las vacas, algo parecido debe estar pensando el también nacional Nicolás Jarry, quien ayer y pese a luchar por extenuantes cinco sets, se despidió en segunda ronda del Gran Slam londinense.

Y a decir verdad, se esperaba por un duro encuentro entre el Nico Jarry (66° de la ATP) y el estadounidense Mackenzie McDonald (103°), el cual, se definió en favor del norteamericano por parciales de 7-6 (5), 5-7, 3-6, 6-2 y 11-9, luego de tres horas y 35 minutos de partido.

Si bien el nacional mostró un buen tenis, sobre todo con el primer servicio donde logró 24 aces, el norteamericano aprovechó los momentos claves en que Jarry cometió varios errores no forzados y con un sólido tenis desde el fondo de la pista -y una potente derecha- se llevó el match en el césped londinense.

Así, y pese a que "Nico" alcanzó por primera vez la segunda ronda en el Abierto de Londres, podría bajar algunos puestos en el ranking mundial, cuando el próximo lunes 16 de julio se actualice el escalafón.

La explicación

Tras su paso por el tercer Grand Slam de la temporada el santiaguino sumó 10 puntos, ya que luego de su estreno triunfal ante el serbio Filip Krajinovic logró 45, aunque defendía 35 por pasar la qualy de Wimbledon del año pasado. Y la próxima semana, el "Príncipe" volverá a defender. Serán 80 positivos, tras su título del 2017 en el Challenger de Medellín. Por tanto, si no logra llegar al menos a la final del Challenger de Braunschweig, que arranca el lunes en Alemania, y se despide en primera ronda... podría descender cuatro o cinco lugares. Esto porque hoy Jarry ostenta 859 puntos, pero de no avanzar hasta el último duelo del certamen germano sufriría una baja y quedaría con 789, es decir, bordeando el casillero 70°. Es el panorama que se le viene al chileno para la próxima semana, después de caer en la segunda ronda del Wimbledon.

Lateral argentino se suma a las filas de Colo Colo: Damián Pérez

E-mail Compartir

Colo Colo informó -en horas de ayer- que logró un "total acuerdo" para incorporar a su plantel al lateral argentino Damián Pérez, quien llegará en las próximas horas a nuestro país para realizarse exámenes médicos y firmar su contrato.

Pérez jugó el último periodo en Xolos de Tijuana del fútbol mexicano y tras desligarse del equipo azteca acordó fichar en el "Cacique".

El defensa debutó en Arsenal de Sarandí, donde estuvo durante siete años y compartió con Matías Zaldivia. Luego pasó a Vélez Sarsfield y tras eso se incorporó a Xolos.

El jugador señaló en un video publicado por Colo Colo que "estoy feliz de llegar al equipo más grande de Chile, con tanta historia y recorrido. Esperemos cumplir con las expectativas y lograr lo que todo el pueblo colocolino quiere".

Pinilla recordó el título de la Copa América 2015

E-mail Compartir

El atacante de Universidad de Chile -y por estos días, comentarista mundialero de TVN- Mauricio Pinilla, recordó la obtención del título de la Copa América 2015 por parte de Chile, la cual ocurrió hace ya tres años (el 4 de julio del 2015) y sostuvo que dicho hito marcó el inicio de una época en que la "Roja" se puso como horizonte... el conseguir sus objetivos.

"Pasa muy rápido el tiempo, uno se da cuenta y son tres años de ese hito histórico para el fútbol nacional, pero estoy feliz de ser partícipe y estar presente en esa obtención, muy contento, son tres años que pasaron rápido pero quedará en la memoria por muchos años más", declaró a radio Cooperativa.

A gran nivel

"Creo que también se marcó un hito a nivel futbolístico, no solo por la obtención de las copas, sino que por el desarrollo, por lo mostrado en la cancha, la agresividad de Chile y la forma de juego marcaron un inicio en la era de conseguir logros", agregó el ariete de la 'U'.

Además, hizo memoria al momento en que Alexis Sánchez definió la tanda de penales en la final con Argentina, cuando picó el balón ante la figura del portero Sergio Romero.

"Estaba en la banca, no esperábamos que definiera de esa forma, pero él puede hacer cualquier cosa, seguramente lo pensó, lo hizo y la pelota entró, así que feliz, más encima con Argentina, imagínate la emoción, la felicidad. Es lo más lindo que hemos vivido", cerró.

Otro que se acordó de la conquista fue Jorge Valdivia, en su cuenta de Instagram: "Hace tres años fui parte de uno de los momentos más importantes de nuestra historia. Contra todo pronóstico, probabilidades y ante gigantes del fútbol mundial, logramos ganar la Copa América".