Secciones

Iban a taller por cambio de aceite y salían con papelillos de pasturri

E-mail Compartir

Un taller de mecánica automotriz servía como fachada para un negocio de venta de droga.

La diligencia fue realizada por carabineros del OS-7 de Valparaíso, los que recibieron información de inteligencia que sujetos se dedicaban a la venta de dosis de pasta base de cocaína en un taller de vehículos, donde además mantenían alto poder de armas de fuego.

Los carabineros se apersonaron en el citado local comercial en la calle Naylor del cerro La Cruz, así como en un domicilio en Playa Ancha, donde se encontró evidencia de la actividad ilícita. En total se decomisaron 750 dosis de pasta base de cocaína (avaluada en un millón de pesos), balanzas digitales, dineros de las ventas, y se incautaron una pistola marca Lorsin, calibre 32 (número de serie borrado), un revólver a fogueo adaptado (sin número de serie), una pistola de aire comprimido marca Steyr modelo .177, una pistola a fogueo adaptada, calibre 6 milímetros, 21 cartuchos balísticos calibre 32, 31 tiros balísticos calibre 25 y 10 cartuchos calibre 22.

Los imputados fueron derivados al Tribunal de Garantía para ser formalizados por infracción a la ley de drogas y de control de armas de fuego. La evidencia fue remitida al Ministerio Público local.

Terrible drama: niño de 3 perdió dos dedos cuando su mamá hacía spinning

Ella se ejercitaba cuando el pequeño metió la mano en huincha giratoria. Desafortunadamente no fue posible un reimplante en el hospital.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Un infortunado accidente casero dejó con lesiones de gravedad a un pequeño de Valparaíso.

Según datos recabados por La Estrella, los hechos se registraron cerca de las 20.00 horas del martes, al interior de una vivienda de la parte baja del cerro Monjas.

A esa hora en el living comedor una joven madre de 30 años, se ejercitaba en su bicicleta estática de spinning, mientras a su alrededor su hijo de 3 años, jugaba animadamente. En un instante, de forma sorpresiva y sin que la progenitora se percatara, el pequeño introdujo su mano izquierda en la huincha giratoria de la máquina, que con la fuerza ejercida por la mujer le causó al niño la amputación traumática de los dedos medio e índice.

Ante el llanto de dolor del pequeño, su desesperada madre pidió ayuda a vecinos para trasladarlo de forma particular hasta un centro asistencial. Tuvieron el resguardo de colocar los dedos cercenados en cadena de frío, para que los médicos tuvieran la posibilidad de efectuar un reimplante.

El lesionado ingresó hasta la Unidad de Emergencia Infantil del hospital Carlos Van Buren , donde a los pocos minutos de su llegada fue evaluado y derivado a pabellón para una intervención quirúrgica. "El paciente de 3 años sufrió una lesión de alta energía en su mano izquierda, que le provocó una lesión gravísima con amputación del dedo medio en su segunda falange, y la amputación del dedo índice entre la primera y segunda falange", explicó el doctor David Gutiérrez, director del Carlos Van Buren, en relación a la lesión diagnosticada al pequeño.

Intervención

El especialista sostuvo que en un principio la edad del paciente hacía presagiar un mejor pronóstico, pero ese escenario quedó descartado. "Lamentablemente la energía de la lesión hace que sea imposible reimplantar los dedos. Tenemos experiencia de reimplantes cuando son productos de cortes o amputaciones traumáticas de forma coronal, pero en este caso la amputación fue longitudinal (siguiendo la línea del dedo) y con alta energía, y fue imposible llevarlo a cabo".

Añadió el galeno que afortunadamente al momento del ingreso del herido estaba de turno una traumatóloga especialista en manos, quien regularizó la lesión en la extremidad para evitar infecciones y otras complicaciones mayores. "El niño no recuperará la longitud de sus dedos, pero será una mano que podrá rehabilitarse", aseguró.

Respecto del estado de salud general del infante, el doctor David Gutiérrez manifestó que es bueno, aunque se mantiene grave la lesión en su mano, por el riesgo de infección ósea. Recibe tratamiento en base al suministro de antibióticos. Tras unos cinco días de observación, y una vez que se descarte algún riesgo de infección, el pequeño estaría en condiciones de ser dado de alta y seguiría su recuperación en su domicilio.

La Estrella se comunicó con la madre del accidentado, pero ella se excusó de realizar comentarios, al encontrarse muy afectada emocionalmente por el grave accidente sufrido por su hijo.