Secciones

Conozca la exitosa campaña que dona bicicletas a haitianos

La iniciativa es obra del padre Pedro Aguiar, quien a sus 87 años aún se preocupa por el bienestar de los migrantes que llegan a la zona. Ya se han donado más de 30 vehículos.
E-mail Compartir

Mauricio Oyanedel V. - La Estrella de Quillota-Petorca.

Una exitosa campaña tiene felices a una decena de haitianos residentes de La Calera. Dicha iniciativa tiene que ver con la entrega gratuita de bicicletas para quienes trabajan en las localidades aledañas de la comuna.

La persona detrás de esta maravillosa idea es el padre de la parroquia de El Trigal, Pedro Aguiar, quien al ver la difícil situación de algunos inmigrantes, los que se ven muchas veces en la obligación de caminar kilómetros para llegar a sus puestos de trabajo, tomó la decisión de realizar una campaña para recolectar bicicletas que están en desuso, y así brindarles la ayuda necesaria mediante un medio de transporte económico y sustentable.

"Son varios los motivos por los que se empezó esta campaña. Al principio encontramos a un haitiano que se iba a trabajar todos los días a pie, desde La Calera a El Melón. Él se iba con toda la tranquilidad posible, pero cuando llegaba al trabajo su jefe le decía por qué llegas tan cansado", parte contando el cura Pedro, para luego agregar que "cuando supimos esa historia tratamos de ayudarlo. Entonces realizamos esta campaña para poder entregarles una bicicleta a los inmigrantes que trabajan en los alrededores".

Fue justamente este tipo de situaciones las que motivaron la campaña, donde se aprovechó la concurrencia de los fieles a la parroquia de El Trigal para dar a conocer la iniciativa, la que ha ido agarrando un increíble vuelo durante las últimas semanas. Al respecto, Aguiar señala que "comenzamos a pedir en las misas bicicletas usadas. Nosotros las mandamos a arreglar y una vez funcionando se las regalamos a las personas".

Ya son más de 30

La campaña comenzó a inicios de junio y los resultados hasta el momento giran sobre ruedas. Sobre la cantidad de vehículos entregados, el padre de 87 años comenta que "ya hemos entregado 37 bicicletas y tenemos otras, que son entre 10 y 20, para regalar".

Pero aún queda mucho por hacer, puesto que esta campaña no solamente va dirigida a haitianos, sino también al resto de inmigrantes que trabajan en la zona, es por ello que el párroco recalca que "si hay familias que tienen bicicletas en desuso, aunque no estén totalmente buenas, las pueden llevar a la iglesia para repararlas. Eso sería muy bueno".

Sabido es que la gran mayoría de haitianos residentes en Quillota y La Calera trabajan en la agroindustria, por lo que les complica encontrar locomoción hacia algunas zonas. "Ellos se sienten felices con estos regalos, ya que casi todos sus trámites lo hacen a pie; ya sea para ir a trabajar o buscar un empleo. También hay muchos haitianos que trabajan de noche aguantando todo el frío que eso significa. A esas horas no hay transporte, entonces esto les sirve mucho", dijo el clérigo.

También para chilenos

Cabe señalar que esta iniciativa también busca entregar una ayuda en la locomoción de los trabajadores agrícolas de nacionalidad chilena, ya que son muchas las personas que llegan a sus trabajos a pie, ya sea por escasez de recursos económicos o falta de conectividad en sectores rurales. "Se requieren más bicicletas porque son muchos los haitianos que están trabajando en la zona. Hemos repartido en El Trigal y en Manuel Rodríguez. Ahora estamos pensando en regalar también en Artificio, donde viven muchos en la actualidad. No solamente haitianos, tenemos hartos inmigrantes de otros países también. Incluso a chilenos también le hemos regalado bicicletas".