Secciones

Históricos de Wanderers comandaron conversatorio

Juan Olivares, Manuel Ulloa y Juan Rivero analizaron el presente de la institución en el marco de la jornada de reflexión organizada por la corporación porteña.
E-mail Compartir

Oscar Farías V. - La Estrella de Valparaíso

Un encuentro variado y distinto se llevó a cabo el sábado pasado en la sede de Santiago Wanderers con el conversatorio titulado "Historia e identidad por los siglos de los siglos", donde se debatió acerca del presente caturro, además del futuro inmediato del club bajo el mando de la sociedad anónima.

El encuentro contó con la presencia de hinchas, periodistas, agrupaciones relacionadas al club, familiares de los jugadores más jóvenes, además de ex jugadores y campeones con la escuadra verde.

Entre los insignes nombres que se hicieron presentes estaban Juan Olivares y Manuel Ulloa, campeones en 1968 con "Los Panzers", además de Juan Rivero, capitán porteño en la década de los 70, quienes dieron a conocer su opinión respecto al difícil presente que vive la institución porteña.

Una voz autorizada

Es parte de la historia del fútbol chileno y especialmente de Santiago Wanderers, por lo que la opinión de Juan Olivares tiene un respaldo total. El formador de arqueros caturro no quiso estar ausente de esta jornada donde destacó la importancia de continuar realizando estos espacios de reflexión: "Fue una sorpresa muy agradable y espero que ojalá se puedan seguir repitiendo, yo vine como oyente, pero las cosas que se hablaron son muy positivas para que se den cuenta que hay gente muy preocupada por la organización de nuestra institución, ojalá que esto siga ya que nos hace bien como club para lo que se viene", señaló el ex portero y mundialista, quién además espera poder ver a dirigentes en las próximas reuniones. "Me gustaría mucho que desde la sociedad anónima nos escucharan un poquito y que se dieran cuenta que está muy preocupada la gente, que se ve como opositora, pero que no es así, sino que quiere lo mejor para Wanderers. Ojalá podamos tener a alguien acá para que se den cuenta de cuanto queremos a Wanderers".

Para finalizar, Juan Olivares también fue claro que en un futuro espera ver aún más canteranos en el primer equipo: "Ojalá que con el tiempo tengamos un equipo prácticamente de aquí, de Valparaíso... de la zona, que sientan la camiseta verde y esa es la meta que queremos alcanzar", sentenció el oriundo de Viña del Mar.

Defendiendo el club

El ex zaguero Manuel Ulloa, campeón con "Los Panzers", también se hizo presente en este conversatorio y fue bastante crítico con la forma en la que la sociedad anónima ha manejado al club en estos 10 años de concesión: "No podemos desconocerlo, es un negocio y como todo negocio, si camina bien y está dentro de las leyes y todo... puede funcionar y dar buenos resultados; pero para que eso suceda tienen que haber una buena administración, ya que los recursos que ha puesto la sociedad anónima fueron mal distribuidos", señaló el profesor.

Respecto al presente del club en el torneo de Primera B, Manuel Ulloa fue claro a que el problema es uno solo: "El esfuerzo dentro de la cancha tiene que ser como equipo no salvarse individualmente. Por lo que yo observo cada cual trata de salvar su reputación, pero no como equipo y eso ha perjudicado el buen rendimiento (…). El fútbol es un deporte de equipo y no hay que tomarlo de forma individual, si como equipo a través de su entrenador no están unidos, no están dispuestos a sacrificarse, a luchar hasta las últimas consecuencias es muy difícil poder superar esta etapa", señaló Ulloa, quién también comentó que la decisión de designar a Moisés Villarroel fue apresurada: "Yo lo respeto mucho, pero se equivocó porque tomó un fierro caliente. Él como técnico llegara muy lejos, pero para comenzar su carrera pienso que se equivocó, cuando Wanderers bajó a segunda división, el club inmediatamente debió haber buscado un entrenador con experiencia en la serie, que haya subido equipos a la primera división, y de esos hay varios en el fútbol chileno", finalizó.

Un insigne caturro

Juan "Carmelo" Rivero es otra de las voces autorizadas para hablar del Decano. El otrora lateral derecho en los años 70' se refirió al actual momento de la institución donde respaldo el trabajo de Villarroel: "Le tengo mucha fe, lo digo a modo personal, porque conoce a la gente de Wanderers, el desarrollo que se hace en el fútbol joven, puede echar mano a ciertos jugadores de la Sub 19 que están en un momento dado y pueden ser un aporte en el primer equipo (…) yo creo en Moisés Villarroel, tendrá una buena segunda rueda y es cosa de tiempo", comentó.

Respecto a lograr el ascenso en este semestre, "Carmelo" es claro que deben ir... paso a paso: "En estos momentos es difícil, lo primordial es mantener la categoría y el próximo año proyectarnos con esa idea", sentenció el jugador que logró retornar a la división de honor con el Decano en 1978.

Mario Oyer: "nosotros tampoco nos podemos quedar solo en la crítica"

E-mail Compartir

El presidente de la Corporación Wanderers y organizadores del conversatorio "Historia e identidad por los siglos de los siglos", se refirió al motivo de organizar este tipo de instancias: Se logró el objetivo de que estuvieran periodistas, ex jugadores, hinchas y por tanto el objetivo era tomar todas las experiencias y aportes, clasificarlos, llevarlo a una memoria y entregárselo a la Sociedad Anónima pensando como un proyecto deportivo que ellos no tienen. Pero como nosotros tampoco nos podemos quedar solo en la crítica, también tenemos que abocarnos al trabajo, así que desde ese punto de vista me quedo satisfecho", analizó el presidente de la corporación.

Respecto a las conclusiones que quedan de esta jornada, Mario Oyer destacó que se inicia un trabajo el cual debe continuar: "Se logra tener claridad respecto a qué tipo de jugadores queremos que llegue a Santiago Wanderers, el proyecto deportivo quisiéramos plasmar, las relaciones que debieran existir en el fútbol joven, finalmente la conclusión es esa, la invitación para trabajar en un proyecto deportivo y en ese sentido creo que es un gran avance", finalizó.