Secciones

Familiares por sentencia en Caso Lara: "Es algo, a no tener nada"

TOP de Valparaíso condenó a 15, 12 y 10 años de prisión a los seis inculpados por la muerte del trabajador municipal el pasado 21 de mayo de 2016.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Pese a que no era lo que esperaban, la familia del guardia municipal que perdiera la vida el 21 de mayo de 2016, Eduardo Lara, se manifestó conforme con el fallo que condenó a los seis inculpados por este delito a las penas de 15, 12 y 10 años de prisión.

Han pasado poco más de 2 años del fallecimiento de Eduardo Lara, hecho ocurrido el 21 de mayo de 2016 cuando un incendio provocado durante las protestas de esa jornada envolvió las dependencias del concejo municipal de Valparaíso ubicado en Pedro Montt con Las Heras donde se encontraba trabajando el malogrado funcionario que resultó asfixiado a los 71 años.

El sábado, poco antes de las 13.00 se desarrolló la lectura de sentencia donde el tribunal dictaminó la pena de 12 años de presidio para Miguel Ángel Varela Veas y Felipe Eduardo Ríos Henríquez por ser sindicados como coautores del delito de incendio con resultado de muerte. A Varela Veas el tribunal sumó otros tres años y un día por el delito de porte de bomba incendiaria, además de la inhabilitación perpetua para cargos políticos y la inhabilitación de optar a cargos de servicio público mientras dure la condena.

Los otro cuatro condenados, Hugo Ignacio Barraza Araya, Constanza Ignacia Gutiérrez Salinas, Nicolás Bayer Monard y Rodrigo Andrés Araya Villalobos, fueron condenados a la pena de 10 años y un día. En los seis casos no existen las penas sustitutivas, por lo tanto deberán cumplirse con cárcel.

"No era lo esperado"

Aunque no era lo esperado, Luis Lara, hijo del trabajador municipal fallecido manifestó conformidad con la sentencia otorgada en el Tribunal Oral en Lo Penal porteño.

"En cierta forma nos deja tranquilos porque, si bien es cierto, no era lo que pidió la fiscalía, es algo, a no tener nada. Creo que justicia hay, no era lo que uno quería como sanción, pero es preferible lo que se dijo en el tribunal", señaló.

La fiscalía había solicitado 20 años para los dos coautores y 15 para el resto de los inculpados , sin embargo, el fiscal del caso, Cristián Andrade, manifestó de igual forma conformidad con el fallo porque el tribunal reconoció que el trabajador Eduardo Lara falleció por acción de los seis inculpados.

De todos modos, ninguno de los condenados aún ha hecho ingreso a algún penal del país porque se trata de un fallo que no ha sido ejecutoriado. Según explicó el fiscal, "éste (el fallo) puede ser impugnado mediante un recurso de nulidad (...) los jóvenes serán ingresados a la cárcel cuando el fallo esté ejecutoriado. Eso ocurrirá en el caso que se presente un recurso de nulidad y sea rechazado por alguna de las dos cortes, de Apelaciones o Suprema".

Por su parte, Luis Lara señaló que "de los 20 años que se pidieron esperábamos 15 al menos y de los otro cuatro, con los 10 estoy conforme, ojalá que los cumplan porque lamentablemente se dice una cantidad y después por conducta empiezan a rebajar y con suerte están un par de años. De todos modos siento que se hizo justicia".

Un nuevo juicio

En caso de que el juicio sea anulado, se deberá realizar uno nuevo, sin embargo, la familia ve poco probable ese escenario.

"Tienen diez días para presentar el recurso de nulidad, si lo presentan, bien por ellos, pero que lo acepte alguna de las cortes, ese es otro tema y yo creo que lo van a pensar porque no es tan simple, no creo que digan 'dejémoslo nulo y hagámoslo de nuevo', fue un juicio muy largo, con muchas pruebas y muchos testigos, serían muchos recursos perdidos", indicó e hijo de Eduardo Lara.

Respecto del fallo, el intendente Jorge Martínez sostuvo que "estamos conformes con la contundencia de este fallo judicial, pues marca un precedente en materia de seguridad pública y de las consecuencias a las que se exponen quienes violen la tranquilidad y convivencia ciudadana".

Solo uno en el TOP

E-mail Compartir

De los seis condenados, sólo uno se presentó el sábado en el Tribunal Oral en Lo Penal de Valparaíso dado que no existía obligatoriedad de acudir, pero como ha ocurrido en otros casos, existe también la posibilidad de que no vuelvan nunca más a presentarse y estar prófugos. Luis Lara ve ese escenario poco probable puesto que "es alargar la agonía, porque se va a emitir una orden de detención y en algún momento van a caer; al final no van atener una vida normal porque no van a poder tener un trabajo fijo, no van a poder tener una vida familiar como corresponde porque van a estar siempre tratando de ocultarse, a menos que salgan del país".