Secciones

La fórmula de Jonathan Orellana: compromiso, trabajo y disciplina

El técnico de la Sub 19 de Everton ya lleva tres títulos en cuatro finales jugadas desde mediados del 2016 a la fecha, con los juveniles Oro y Cielo.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Llegó de forma silenciosa a Everton... a comienzos del 2016, siendo reclutado por su ex jefe y amigo en San Luis de Quillota, Víctor Rivero, a quien le había sido encomendada la misión de armar un plantel que cumpliese con el objetivo de retornar a Everton al fútbol de honor.

Jonathan Orellana, sin embargo, no volvió a ser el ayudante o asistente técnico del hoy connotado técnico de Unión La Calera, sino que su misión sería enrielar a los juveniles de Everton, incluso antes de la llegada del Grupo Pachuca.

Y vaya que le ha ido bien, ya que en apenas tres años -y con Jonathan Orellana como entrenador- las series Sub 19 de Everton han obtenido 3 títulos, en 4 finales disputadas. La última... la que le ganaron a San Luis en Quilín, el pasado fin de semana.

"Acabamos de obtener un logro importante, ya que con esto se ratifica que en Everton se están haciendo las cosas bien y desde ese punto de vista uno toma más fuerzas e incentivos para seguir por este camino, el cual no es fácil, pero tenemos la convicción de que este mensaje que le hemos dado a los jóvenes o que ellos mismos se están dando, nos va a permitir ser más sólidos como institución y engrandecernos. Por ahora hay que seguir insistiéndole a nuestros jóvenes que van por un buen camino, pero que siempre puede ser mejor", recalca Orellana.

-¿Cuál es su fórmula para mantenerse siempre arriba en la Sub 19?

"Yo siempre me baso en tres pilares fundamentales: el primero es sin dudas el compromiso que los jóvenes tienen con respecto a lo que significa esta profesión, lo que se suma a una institución (Everton) que nos ha dado las herramientas necesarias a nosotros los técnicos y a ellos, los jugadores, para desarrollarnos de la mejor manera. Lo segundo es la forma de trabajo que nosotros aplicamos día a día, lo que entregamos y ellos reciben en torno a la preparación en cada entrenamiento y también fuera de la cancha. Desde ese punto de vista el trabajo es sumamente importante. Y el otro aspecto clave es la disciplina, ya que siento que con estos métodos se pueden alcanzar logros cada vez mejores. La disciplina para mi es clave y nos ha permitido coronar con un título a jóvenes que se han desarrollado bien y que cada vez entienden de la mejor manera lo que significa el fútbol profesional".

-Nos da la impresión de que en aquel sentido, usted raya muy bien la cancha antes de...

"Lo que pasa es que al margen de estas tres palabras o conceptos, hay que también inculcar otras y en eso está el convencimiento a una idea clara. Yo tengo una forma muy clara de ver el fútbol, los grupos de trabajo y la forma que quiero encaminarme en el día a día. En ese aspecto ellos están muy claros en relación a lo que quiere el técnico y el convencimiento ha sido visto por nuestros jóvenes como algo positivo. En el tema de la disciplina como le decía... soy muy riguroso, muy estricto, ya que así lo requiere esta profesión y los frutos están a la vista. Nuestros jugadores reciben una preparación integra en una etapa que es compleja porque se toman muchas decisiones. De igual manera nosotros creemos que la rigurosidad y el sacrificio, sumados a una idea y un convencimiento en la forma de trabajar... nos ha permitido lograr estos títulos en muy poco tiempo. Nosotros en 2 años y 6 meses llevamos 4 finales y 3 ganadas, lo que nos pone muy contentos".

¿saltar a un primer equipo?

E-mail Compartir

En su condición de técnico joven, Jonathan Orellana -que como futbolista participó del título obtenido por la Unión Española el 2005- sabe que las opciones o posibilidades, no hay que forzarlas. "A mi el club me dio la posibilidad de ingresar a las fuerzas básicas o divisiones inferiores y yo tengo un objetivo claro que es potenciar y fortalecer a los jugadores en su última etapa de formación. Y si bien cada uno tiene sus objetivos personales, los cuales se van desarrollando con el tiempo, para nada me presiono o estoy en búsqueda de otro desafío importante como sería un primer equipo. Yo estoy haciendo mi trabajo muy contento, tranquilo y cada vez más cómodo en la institución y yo creo que con el tiempo, seguramente, algún desafío más importante voy a tener. Pero por ahora, no me quita el sueño, para nada".