Secciones

Chef lleva tres años esperando ser operado de sus caderas

Imposibilidad de moverse y trabajar lo tiene encerrado en la casa de su madre y sumido en una profunda depresión.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

El 1 de enero de 2015 la vida del chef conconino, José Miguel Díaz Rodríguez, tuvo un drástico e inesperado giro. El ajetreo de Año Nuevo al interior de la cocina de un conocido restaurante de Concón, se vio interrumpido por un insoportable dolor en su cadera izquierda.

El 5 de enero de 2015, el dolor se hacía cada vez más insoportable para el chef, quien acudió de urgencia al Hospital Gustavo Fricke, donde fue diagnosticado con una artritis séptica, o sea, la inflamación de las articulaciones a causa de una infección.

"Como yo soy cocinero permanecía mucho tiempo de pie. Y los primeros síntomas fueron cuando empecé a sentir mucho dolor en las piernas y la cadera izquierda. Tenía la enfermedad de la gota; incluso me sacaron líquido. Ese primero de enero estaba trabajando a full cuando se me quebró el fémur y todo eso me produjo una septicemia. Y hasta ahí no más quedó el cocinero", recuerda José Miguel.

Lista de espera

El grave estado de salud de Díaz lo mantuvo internado en el recinto hospitalario viñamarino, donde debió ser conectado a ventilación mecánica.

"Estuve cinco meses hospitalizado. Finalmente me dijeron que tenían que operarme porque necesitaba prótesis en ambas caderas, porque en una no tengo hueso, y en la otra cadera tengo necrosis, o sea en cualquier momento se me quiebra".

Han pasado más de tres años, y José Miguel aún espera que lo llamen para intervenirlo, pero al parecer la lista de espera no corre o avanza muy lento para su operación.

"La imposibilidad de moverme y ser autovalente me tienen muy deprimido. Y vivo tomando remedios para soportar el dolor físico. Además tengo una hija de 13 años pero no he podido trabajar para costear sus gastos. Gracias a unos amigos que me ayudan, me consiguen pescado y ahí gano unas lucas haciendo distribución de productos marinos. Pero la cosa ha estado difícil...", lamenta el afectado.

Y agrega: "Estoy en lista de espera y no me queda otra que seguir esperando, porque en el hospital me dicen que hay una lista de espera muy grande. Y operarme de forma particular me sale demasiado caro".

Depresión

Al dolor físico de José Miguel -que solo dan tregua con fuertes medicamentos-, se suma la frustración de no poder cumplir a cabalidad con sus deberes de padre y depender de su madre, quien ha tocado todas las puertas para acelerar el proceso de lista de espera de su hijo.

"Esto me tiene sin autoestima. No puedo salir de la casa, porque aunque puedo desplazarme con muletas, es tan doloroso e incómodo que prefiero volver a la casa y quedarme acostado en la cama. También reconozco que hay varias personas que me han ofrecido ayuda, y lo agradezco, pero yo lo único que necesito es que me operen para recuperar mi vida".

Quien se ha llevado toda la carga es su madre María Rodríguez quien ha recurrido a todas las instancias posibles, incluso le ha pedido ayuda a senadores y otras autoridades de la región, para encontrar una pronta solución al problema de su hijo.

"Él todavía es joven, solo tiene 42 años. He pasado por todas las instituciones y organismos y todos me responden los mismo... Hay que esperar no más. Pero él ya no puede esperar", concluye María.

Detienen a prófugo en mall de Quilpué

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de la Policía de Investigaciones de Villa Alemana detuvieron a un sujeto que registraba ocho órdenes de aprehensión pendientes, emanadas de distintos tribunales del país, por lo que se encontraba prófugo de la Justicia.

Pero gracias a un trabajo de cruce de información realizado por los oficiales de la Bricrim, se determinó el actual paradero del antisocial, quien finalmente fue detenido el domingo recién pasado en un concurrido mall de la comuna de Quilpué.

El imputado fue identificado con las iniciales C.A.Z.V., de 39 años, y dentro de su amplio historial delictual mantenía las requisitorias por hurto, lesiones menos graves, robo en bienes nacionales, receptación, robo en lugar no habitado, receptación y amenazas.

Respecto a la investigación que permitió dar con el paradero del prófugo antisocial, el jefe de la Bicrim de Villa Alemana, subprefecto Marco Olivarí, detalló que "los detectives se abocaron a levantar diversos antecedentes que pudiesen proporcionar el lugar donde se encontraba, lo que arrojó resultados positivos".

Clandestino

Otro antecedente entregado por Olivarí, es que el sujeto se cambiaba constantemente de ciudad para eludir la acción de la Justicia.

Además, el subprefecto Olivarí agregó que "el sujeto fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Villa Alemana en el transcurso de la mañana del día lunes".