Secciones

Importantes mejoras estructurales para la escuela Teodoro Lowey

E-mail Compartir

Con nuevas obras de mejoramiento cuenta la Escuela Teodoro Lowey de Recreo, establecimiento administrado por la Corporación Municipal de Viña del Mar, las cuales se realizaron con una inversión de $66 millones para renovar importantes dependencias para los alumnos.

El proyecto que elaboró el Departamento de Proyectos e Infraestructura de la CMVM, surgió de una iniciativa del Centro de Padres del establecimiento que aspiraba a una renovación completa de los servicios sanitarios, logrando financiamiento del Fondo de Apoyo a la Educación Pública Municipal de Calidad del Ministerio de Educación, FAEP 2017.

Claudia Cajas, directora de la Escuela Teodoro Lowey, precisó que "hemos trabajado para ir mejorando cada uno de los espacios de la escuela de modo de ir entregando una mejor educación. Este fue un gran anhelo de los apoderados y gracias a la gestión de la Corporación y recursos del ministerio de duración lo hemos logrado".

Por su parte, Alejandra Villarroel, vicepresidenta del Centro de Padres del establecimiento, explicó que estos cambios fueron anhelados durante mucho tiempo.

"Fue una labor ardua, un sueño en el que trabajamos mucho. Los niños están muy contentos, estamos muy agradecidos de la alcaldesa y a la Corporación por acoger este proyecto", dijo.

"Como siempre digo, en educación, estas obras no son un gasto, sino una inversión"

Virginia Reginato"

Porteños se quejan por cobro de aseo en condominios sociales

En mayo les llegó una carta que les advirtió sobre el pago de este derecho. Municipio explica que reavalúo del SII hizo que estas viviendas fueran incluidas en el rango que sí debe pagar.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

"Estimado contribuyente: Informamos a usted que este municipio ha dado inicio al proceso de cobro de derechos por servicios de aseo domiciliario para el año 2018. Dicho pago podrá realizarlo en efectivo, cheque, tarjeta de crédito bancaria o a través de Redcompra".

Miriam Herrera vive en el condominio "Don Quijote" del cerro Esperanza de Valparaíso, y casi se cayó de espaldas cuando leyó esta carta. Jamás le habían dicho que tendría que pagar por este derecho, menos siendo residente de una vivienda social. "Nos llegó un recibo a cada propietario, con un cobro desde 2016, por 200 mil y tantos pesos. Es una suma de todo lo que llevamos atrasado desde 2016, y recién en septiembre vamos a pagar 2018", explica.

Para Herrera, esto es una irregularidad, porque cuando recibió su departamento junto al resto de los vecinos, les dijeron que estaban exentos del pago de aseo y de bienes raíces. "Este aviso fue para nosotros muy impactante. Si hubiera sido desde el principio, nos habrían cobrado cada año, pero lo mandaron de una y la gente quedó... como decirlo, fue un balde de agua helada", comenta.

La situación no sólo afecta a este condominio. También al Juan Pablo II de Rodelillo, otros de La Cruz, el cerro Barón y algunos conjuntos habitacionales del interior. Miriam Herrera afirma que por el acercamiento que tuvieron con algunos concejales, en unos tres meses más sabrán si son eximidos o no de este pago.

Exención de pago

Desde la municipalidad de Valparaíso informaron que, para este año, el Servicio de Impuestos Internos (SII) realizó un proceso de reavalúo de las viviendas, sitios y propiedades no agrícolas. Esto significó que un número importante de viviendas que estaban exentas del pago, hoy estén dentro del rango que sí debe pagar (son sobre 227 UTM).

"Todo este reavalúo ha obligado a los municipios a iniciar un proceso de cobro, el cual no ha estado exento de errores producto de los nuevos datos emanados desde el SII. El principal tiene que ver con el cobro a propiedades que tienen condición de vivienda social", señalaron.

Agregaron que "para ello, hemos decidido modificar la ordenanza, en el sentido de permitir que las personas postulen a la exención de pago por condición social hasta el 30 de septiembre de cada año (actualmente tienen plazo hasta el 30 de junio para postular)".

A la par, se incluirá un artículo transitorio que será aplicable a la ordenanza durante el período, pero esto requiere acuerdo total del Concejo.

El municipio añadió que "se dictará un decreto de suspensión del procedimiento de cobro por 60 días para revisar los casos uno a uno" y que si los vecinos no están conformes con estas medidas, pueden dirigirse a la oficina 99 de la municipalidad porteña, ubicada en Avenida Argentina 864.

Miriam Herrera espera que todos salgan exentos, en especial los vecinos de la tercera edad. "Para ellos ha sido terrible. Tienen una pensión de 70 mil pesos y las cuotas que cobran son de 20 mil pesos mensuales. Incluso algunos se pusieron a llorar, esto no puede ser", lamentó.

"Expo Invierno" ofrecerá soluciones en lana para el frío

E-mail Compartir

Personas mayores, emprendedoras del diseño emergente y empresarios del rubro lanas de Valparaíso, dan vida a la octava versión de la Expo Invierno 2018, a cargo de la Oficina del Adulto Mayor (OCAM) del municipio porteño.

La muestra se posiciona como una instancia para mostrar el trabajo desarrollado por personas mayores y mujeres que participan en la OCAM, y además de emprendedores del diseño emergente y empresarios del rubro de la ciudad, cuyo hilo conductor es el tejer y su insumo base la lana.

La exposición, se mantendrá abierta al público los días 9, 10 y 11 de julio en el ex café Vienés, ubicado en Esmeralda #1051, de 11:00 a 19:00 horas. La entrada es liberada.