Secciones

En 2 años despegarían vuelos baratos de Concón

Se contempla amplia oferta de viajes por regiones de Chile y ciudades de países vecinos.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

¿Se imagina volando hacia distintas regiones de Chile, y ciudades de países vecinos, por pocas lucas y sin tener que viajar antes a Santiago?

Eso podría ser realidad dentro de un par de años, ya que la comuna de Concón podría tener el primer aeropuerto con oferta de vuelos bajo costo (low cost) de Chile. Más aún, ahora que el Ministerio de Obras Públicas confirmó que el próximo año habrá una inversión mayor para que el inicio del proyecto se concrete.

Buena noticia

Unos de los que aplaudió la noticia fue el senador Francisco Chahuán, quien incluso pidió adelantar las obras de Aeropuerto Torquemada para fines de este año.

"Estamos muy contentos porque finalmente logramos convencer al ministro de Obras Públicas y al subsecretario para construir el primer aeropuerto low cost de Chile. Y donde efectivamente se están haciendo todas las gestiones necesarias para poder tener una inversión de cerca de 4.500 millones de pesos para la primera etapa que permita tener vuelos intrarregionales, y 8 mil millones para la segunda etapa que habilite vuelos internacionales localidades vecinas de Argentina, con aviones Boeing 737", destacó Chahuán.

El senador agregó que contar con un aeropuerto en la región de Valparaíso que tenga vuelos de carga y pasajeros, fomentaría el turismo y permitiría trabajar de manera coordinada con el turismo de cruceros. Además, "hay aerolíneas de bajo costo que ya han manifestado que están dispuestas a instalarse en Concón".

Lo que viene ahora es que debe licitarse el diseño del proyecto y la ejecución. Y si todo sale como lo presupuestado, Chahuán afirmó que a principios de 2020 el aeropuerto ya estaría habilitado.

Histórico suplementero está grave tras atropello

E-mail Compartir

En una condición de extrema gravedad se mantiene un histórico suplementero el plan de Valparaíso. Osvaldo Salas sufrió un accidente el sábado pasado y se mantiene en la UCI del hospital Carlos Van Buren debatiéndose entre la vida y la muerte.

Su hija, María Angélica Salas, cuenta que según relataron testigos del hecho, su padre estaba cruzando entre Chacabuco y Francia, con la luz verde parpadeando, cuando recibió el impacto de un colectivo.

"Por suerte, un médico de turno del Van Buren iba pasando por ahí y lo pudo socorrer en primera instancia porque sufrió un paro. En cinco minutos lo reanimó y lo derivaron al hospital", cuenta la mujer.

Actualmente, el suplementero de 83 años se mantiene grave, conectado a máquinas, con costillas rotas y problemas renales.

"Está muy mal, quedó con muchos daños, costillas rotas, y la pelvis casi pulverizada", explica la hija del hombre que el 11 de junio de este año formó parte de las páginas de La Estrella en donde contó sus andanzas como suplementero, las que datan de la Segunda Guerra Mundial.

En razón de su delicada condición, se le realizaron transfusiones de sangre al punto que agotó su cuota del banco de sangre, de modo que se necesitan dadores. Los interesados en ayudar a don Osvaldo y su familia pueden acercarse al Centro de Sangre de Valparaíso, ubicado en Blas Cuevas 985, subida El Litre.

Se necesita sangre de cualquier tipo para ayudar a Osvaldo Salas Vargas, rut 4.089 865- 4. También se pueden reservar horas para donar sangre al teléfono 32 2571678.