Secciones

Lissette Ahonzo cumplió 1 año desaparecida y su familia pide los videos

La joven fue vista por última vez en el Faro Punta Ángeles, en donde unas cámaras de televigilancia registraron su llegada. Papás no pierden la fe.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Son las 11.00 de la mañana de un frío martes de julio. Frente al Faro Punta Ángeles, en los muros del borde costero, Juan Ahonzo cuelga un cartel que dice: "¿Dónde está Lissette?". A unos metros de él, cerca de unos vehículos, su esposa Georgette Caignard intenta unir unos globos con hilo. Les acompañan sus familiares y amigos.

Hace un año, en este mismo sector, su hija Lissette, a quien llaman "Lizzy" de cariño, fue vista por última vez. A eso del mediodía había llegado a hacer unas fotos después de una clase en la Universidad de Playa Ancha, pero nunca más volvió a su casa en Placilla. ¿Qué pasó?, nadie lo sabe.

Sus compañeros de Licenciatura en Arte, recordaron que la estudiante de 19 años salió en dirección hacia la playa Las Torpederas. De ahí, unas cámaras de televigilancia grabaron cuando llegó caminando hasta el lugar del Faro, pero no cuando se fue. Al tiempo después sólo aparecieron su chaqueta y su mochila.

No pierden la fe

Georgette Caignard comenta que su hija era una niña "alegre y muy especial". Por eso, cuando ese 10 de julio dieron las 21.00 horas y todavía no volvía a a su casa, se preocupó y de inmediato fue a interponer una denuncia en Carabineros. Acto seguido, salió junto a su marido y sus otras dos hijas a buscarla por la noche, pero no la hallaron.

Hoy, mientras la porteña ata los globos, reconoce que no ha perdido la esperanza de volver a abrazar a su hija de al medio. "Todavía tenemos fe de que aparezca Lissette", dice con convicción. Luego, con la voz un poco más quebrada, admite: "A pesar de que nos da mucha pena no tenerla con nosotros, hay que salir adelante".

Juan Ahonzo, por su parte, dice que "desde hace tiempo" no han tenido más pistas sobre su paradero. "Hoy estamos recordando el año que se cumplió desde que mi hija desapareció y no ha sido mucho el avance. Estamos pidiendo las cosas de ella para ver si podemos hacer algo nosotros, como los videos, porque ha sido muy lenta la investigación. Todavía seguimos buscando en el mar y en tierra", expresa dolido.

La familia explica que están pidiéndole a la Policía de Investigaciones (PDI), que lleva el caso, que les entreguen las pertenencias de Lissette y los videos que registraron las cámaras de televigilancia. "Nos dicen que no pueden porque todavía se está investigando, pero ni siquiera nos han dejado verlos. Nosotros pensamos que es importante que veamos esos videos porque nosotros conocemos a Lissette, su conducta, su manera de ser, pero ellos no y quizás podríamos ver algo, alguna señal", afirma Juan Ahonzo.

Acusan lentitud

El matrimonio recibe el cariño de algunos amigos que viajaron para apoyarlos y de otros familiares de personas desaparecidas. Juan Ahonzo dice que se unieron a una fundación que busca agilizar las medidas en estos casos. "Se dan 48 horas y eso es mucho tiempo, en ese lapso pueden pasar muchas cosas. El problema es la lentitud y que hay muchos, pero muchos casos de gente desaparecida", consigna.