Secciones

Proyecto promete acabar con los tacos de la av. Argentina

Municipio propone la semaforización del cruce que une las calles Washington y Santa Elena. Vecinos valoran la iniciativa y esperan que el Minvu la apruebe.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

"Los tacos y las peligrosas maniobras que los conductores realizan en el cruce de la avenida Argentina, Washington y Santa Elena, llegarán a su fin". Eso es lo que promete un estudio que hizo la municipalidad de Valparaíso a través de sus departamentos de Tránsito y Asesoría Urbana, en conjunto con concejales urbanistas y la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT).

Viviana Rodríguez, encargada del Departamento Municipal de Tránsito, explicó que la iniciativa "plantea una solución totalmente viable al riesgo cotidiano de accidentes de este cruce", y que responde a las denuncias que los vecinos del sector han hecho durante años.

El proyecto lleva por título "Análisis, Propuesta y Factibilidades de Medidas de Gestión de Tránsito para Av. Argentina - Washington - Santa Elena" y describe una serie de medidas que solucionarían la histórica problemática de inseguridad vial. En concreto, propone la semaforización del cruce, cambio de sentido de las calles Santa Elena y Santa Elena Viejo, y biredireccionalidad de la calle Rancagua en toda su extensión.

Joanna Bastías, ingeniera de Tránsito, quien está a cargo del informe, contó que el documento ya fue ingresado formalmente al ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y que sólo se está esperando su pronunciamiento para dar el vamos. "Este problema ha sido una prioridad. Hemos estado realizando los análisis correspondientes de manera de generar una solución en el corto y mediano plazo", agregó.

Vecinos expectantes

El documento expone que las distintas soluciones tienen que ser aplicadas en su conjunto, para que se entreguen los mejores resultados de operación. De esta manera, no sólo se lograrían disminuir los indicadores de tiempo de espera con los tacos, sino que también los de accidentabilidad.

Los vecinos de los cerros O'Higgins, Rocuant, Ramaditas, Santa Elena y San Roque, son los más expectantes con la propuesta. "Desde que tengo uso de razón siempre ha existido este problema. Jamás había escuchado que el municipio se hiciera cargo, es más siempre me pregunté '¿Cómo nadie hace algo?'. Me parece excelente que se instale un semáforo, si es para evitar accidentes, y que cada persona pueda cruzar tranquilamente es maravilloso", dijo Claudia Reymer, del cerro Rocuant.

La misma opinión compartió Rosa Tunaca, porteña del cerro Ramaditas, quien afirmó: "El problema existe desde hace muchos años, lo que pasa es que con el aumento de vehículos, esta situación se ha agravado. Las pruebas están a la vista, sólo hay que observar. Sería ideal un semáforo, porque lograr pasar a la avenida Argentina es un peligro".