Secciones

Obras del Romanticismo interpreta pianista en Viña

Pablo Echaurren ofrecerá obras maestras este viernes a las 19 horas en el Hotel O'Higgins.
E-mail Compartir

Redacción - Estrella de Valparaíso

Un repertorio de gran exigencia técnica y vuelo artístico con sonatas de Ludwig van Beethoven y baladas de Federico Chopin, dos compositores emblemáticos del período Romántico, interpretará el pianista Pablo Echaurren este viernes 13 de julio, a las 19.00 horas, en el Espacio HOH del Hotel O'Higgins de Viña del Mar.

"Con Beethoven siento una conexión muy profunda hacia su música. Para mí es el compositor más grande que ha existido. Por otro lado, me atrae Chopin por el desafío que presenta en cuanto a la técnica, no como algo banal que te permite tocar con destreza y sortear obstáculos, sino como algo tan íntimamente ligado a la expresión musical que se convierte en la misma", señala Pablo Echaurren.

El programa contempla la Sonata No. 26 en Mi Bemol Mayor Op. 81a "Les Adieux" y la Sonata Nº 30 en Mi Mayor Op. 109, de Ludwig Van Beethoven, para luego continuar con las Baladas Nº 1 en Sol Menor, Nº 2 en Fa Mayor, Nº 3 en La Bemol Mayor y Nº4 en Fa Menor, de Federico Chopin.

Al respecto, Echaurren enfatiza que "las Sonatas de Beethoven son obras tremendamente importantes del repertorio pianístico. La primera sonata que tocaré, Los Adioses, se clasifica dentro del segundo período compositivo de Beethoven, por ende ya vemos un mayor desarrollo pianístico, más virtuosismo, uso amplio del teclado y mayor rango expresivo. La Sonata Op. 109 en cambio es más compleja. Situada en el tercero y último período compositivo de Beethoven, del cual vienen probablemente las más grandes obras del compositor. Es una pieza de carácter introspectivo, metafísico y podríamos decir, por momentos más cercano a lo espiritual. En esta sonata Beethoven demuestra una mayor madurez musical, propia de su camino ya recorrido como compositor".

Con respecto a las Baladas de Chopin señala que "es un poco diferente, sus obras son por lo general, técnicamente muy difíciles; hay un desarrollo pianístico importante que requiere de destreza, precisión y agilidad, y por sobre todo, siempre conectado a una expresión muy ligada a la emocionalidad. En este sentido, Chopin es un compositor de extremos, y en estas piezas en particular con alto contenido dramático".

Este concierto será una oportunidad imperdible para apreciar el talento de Pablo Echaurren, quien realizó su primer concierto a los 7 años y a los 10 años participó en el concurso Claudio Arrau, obteniendo el 2º lugar. Paralelamente, en su colegio "Giordano Bruno", estudia flauta y violín y participa en diversos conciertos de música de cámara. A los 13 años ingresa al Conservatorio de Música de la Universidad Mayor.

En abril 2017 es invitado a tocar en el Concierto-Exposición "Valores de Pirque". En agosto, participa en el Concurso de jóvenes talentos de la Orquesta Sinfónica de Chile interpretando el concierto No 5 de Beethoven "El Emperador" obteniendo el segundo lugar. A fines del 2012 egresa de interpretación superior mención en Piano de la Universidad Mayor como alumno del destacado profesor Luis Alberto Latorre. El 20 de octubre de 2014 rinde su examen de título obteniendo distinción máxima.

Sibaritas

E-mail Compartir

"Che Mario"

En estos tiempos donde las parrillas se encuentran a la vuelta de la esquina y el asado pasa a ser pan de cada día, los restaurantes dedicados a las carnes se convierten en imperdibles de cara a las frías tardes de esta época en la ciudad. Son índice de entretención y lugares obligados antes, durante y después de diversas celebraciones, en cualquier estación del año.

En esta oportunidad un nombre argentino nos recibe y nos da una muy buena lección de carnes asadas de buen gusto, además de mucho conocimiento frente a las brasas. El calor perfecto, el tiempo justo y el ingrediente exacto dan siempre un buen resultado. Y esta vez no fue la excepción.

Che Mario se presenta orgulloso como un local conocedor del arte del asado y hace gala de este atributo en una carta llena de carnes, a diferentes puntos de cocción, acompañadas de pastas. Estas últimas como un buen complemento.

Hoy compartimos una parrillada especial, que tenía algo más que solo carne de muy buena factura. Me refiero a las longanizas, prietas, chuletas de cerdo, chunchules, asado de tira de vacuno, lomo liso, vetado y pollo. Hay que destacar que todo estaba en un muy buen punto de cocción, lo cual finalmente realza la calidad, presentación y sabor.

Pudimos corroborar que las porciones son generosas en tamaño y calidad, que la materia prima es jugosa, de muy buena textura y presentación, acompañada con ensaladas surtidas como genérico. De hecho todas las parrilladas vienen con ensalada surtida. En ellas encontramos productos frescos y congelados de buena calidad y textura.

Recordemos que acompañar una buena carne muchas veces se torna difícil, pero en este caso el tomate, choclo, arveja, coliflor, la palta y el repollo cumplían de muy buena manera.

Sólo criticable el pisco sour, que con falta de dulzor se mostraba algo más tímido. Che Mario es una excelente opción para almuerzos en grupo y familiares, de muy agradable atención y grato ambiente.

"Pudimos corroborar que las porciones son generosas en tamaño y calidad, que la materia prima es jugosa, se muy buena tectura y presentación..."."

restaurant: "Che Mario"

dirección: 6 Norte 506, esquina 2 poniente,

Viña Del Mar.

precios: 6 Norte 506, esquina 2 poniente, Viña Del Mar.