Secciones

Pogba apela a experiencia de Francia en la Eurocopa

Los galos cayeron ante Portugal en la final del citado torneo, donde eran locales y favoritos.
E-mail Compartir

La final de la Eurocopa 2016 sigue presente en la retina de los jugadores franceses. En su propia casa, el cuadro Le Blues había mostrado un juego superlativo hasta la gran final, eliminando a Alemania, actual campeón del mundo, en semifinales. No obstante, en un partido en el cual se quedaron sin Cristiano Ronaldo, Portugal fue una ingrata visita y acabó quedándode con el trofeo luego de batir por la cuenta mínima al joven combinado galo.

Paul Pogba, mediocampista del Manchester United y del combinado francés, aseguró respecto a la final que tendrán el día domingo ante Croacia que "no vamos a afrontar esta final como la del 2016. Conozco el sabor de la derrota y es muy amarga. Llegamos demasiado lejos como para dejarlo escapar ahora. Recuerdo las vacaciones después de perder ese partido y no fueron nada de buenas".

El espigado mediocampista reveló cuál fue el principal error que cometieron en aquel partido ante Portugal de hace dos años, confesando que "pensamos que ya estaba hecho, pensamos que habíamos ganado el trofeo al vencer a Alemania en semifinales. Esta vez no queremos cometer ese error. Abordaremos el juego de manera diferente".

Para finalizar su conferencia de prensa, el campeón mundial sub 20 en el 2013 acrecentó la figura del Atoine Griezmann. asegurando que el hombre del Atlético de Madrid "está en camino de convertirse en una leyenda al igual que 'Zizou'. Es una persona muy querida en Francia y sobre el terreno de juego demuestra que es un grande. Deseo de todo corazón que marque un gol en la final del domingo".

Modric y rakitic

Samuel Umtiti, defensor del Barcelona y autor del tanto que metió a Francia en la final del Mundial, acompañó a Pogba en conferencia de prensa, aunque más que hablar sobre sus compañeros, re refirió a las claves del conjunto balcánicos, destacando que "tienen dos jugadores enormes como lo son Modric y Rakitic, debemos evitar soltarlos. Son dos fenómenos, los mejores en sus puestos. No debemos dejar que jueguen o si no todo será más fácil para ellos. Además tienen a Lovren que es un central muy completo, con una gran trayectoria".

Deschamps gana 6 veces más que lo percibe su colega croata Dalic

E-mail Compartir

El pleito final del Mundial de Rusia 2018, ya se vive fuera de la cancha. Ad portas de la gran definición entre Francia y Croacia -a jugarse este domingo en Moscú- es hora de análisis, datos y más de las dos selecciones que lucharán por el título.

Y un dato que llama la atención tiene que ver con los salarios de los entrenadores que protagonizarán el último y más importante partido de la cita planetaria. Es que las diferencias en los sueldos que reciben cada uno de los técnicos son gigantes. La trayectoria de Didier Deschamps hace que el entrenador de Francia perciba un sueldo anual de 3,4 millones de euros; cifra que lo ubica en el segundo puesto de los 32 DTs que estuvieron en Rusia. El estratega de los galos comparte sitial con su par de Brasil, Tite, quien obtiene el mismo pago cada 365 días. Sólo los supera el técnico de Alemania, Joachim Löw con 3,85 millones.

Ahora, para encontrar en esta lista de los 32 técnicos que estuvieron en Rusia a la cabeza de Croacia hay que ir prácticamente abajo. Claro, porque Zlatko Dalic ni siquiera aparece en el top 20. El DT de la revelación de Rusia 2018 se ubica en el puesto 23 con un salario anual de 546 mil euros, muy por abajo de su rival en la gran final del Mundial. Deschamps gana prácticamente 6 veces más que Dalic, aunque claro, de cara al partido definitivo esto de seguro importará poco, pues ambos tienen la misma hambre de gloria.

¿y en el ranking?

Ahora, en el Ránking FIFA, las diferencias entre galos y balcánicos, también es sideral. Y es que mientras Francia llegó como 7° del mundo a Rusia 2018, los croatas lo hicieron como 20°. ¡Cosas del fútbol!.

Terna argentina encabezará el arbitraje en la final del Mundial

E-mail Compartir

El juez argentino Néstor Pitana -el mismo que dirigió el partido inaugural de la Copa del Mundo- fue designado como el árbitro central para la gran final del Mundial de Rusia 2018 que disputarán Francia y Croacia este domingo, en Moscú.

El trasandino estará acompañado por sus compatriotas Hernán Maidana y Juan Pablo Belatti como guardalíneas, además del holandés Bjorn Kuipers como cuarto árbitro. El asistente suplente será Erwin Zeinstra, también neerlandés.

Entre los jueces del VAR del pleito que se llevará a cabo el domingo a las 11:00 horas de Chile, estará por 16a vez el juez nacional Carlos Astroza.