Secciones

Concierto de la Orquesta de Cámara de la PUCV en el Museo Palacio Rioja

El programa incluye diversos estilos musicales, La presentación será mañana sábado.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Un repertorio de diversos estilos musicales interpretará la Orquesta de Cámara de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso este sábado 14 de julio, a las 19 horas, en el Museo Palacio Rioja, ubicado en calle Quillota 214.

La actividad tendrá ingreso liberado, hasta completar la capacidad del recinto, y pertenece a la Temporada de Conciertos IMUS de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, que cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura del Municipio Viñamarino.

El programa abarcará obras emblemáticas de compositores como; López, Lacaze, Finzi, Stravisnsky, Barber y Romero.

La Orquesta de Cámara PUCV fue refundada en 1998 por su actual director Pablo Alvarado Gutiérrez, y desde entonces ha cumplido con una extensa agenda de conciertos en Chile y el extranjero.

Su repertorio abarca desde el período barroco hasta la música actual y ha incluido la participación de diversos solistas, nacionales y extranjeros, estrenando importantes obras de compositores chilenos como Fernando García, Gustavo Becerra, Juan Orrego Salas, Rafael Díaz y Boris Alvarado, entre otros.

En el año 2002 obtiene el "Premio Círculo de Críticos de Arte de Valparaíso", por sus conciertos en la Temporada Ópera en el Mar. Han desarrollado importantes proyectos musicales en alianza con otras agrupaciones como el montaje de "Carmen. Valparaíso 1950" junto a la compañía Flamenco Triana y la ópera "Las bodas de Fígaro" realizada en Santiago junto al Taller de Ópera UC.

El año 2016 y 2017 participan en el concierto de clausura del Festival de Música de Cámara de Mendoza, Argentina, y culminan el año recién pasado con la adjudicación del concurso de Apoyo a las Orquestas Profesionales del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, lo que permitió consolidarla en su conformación instrumental y acrecentar aún más su dedicación al estudio, interpretación y difusión de la música chilena y del repertorio tradicional de concierto.

Este año se centra en la celebración de sus 20 años de trabajo con una nutrida agenda de conciertos en la región, el país y el extranjero.

Ramón Llao admite episodio de violencia

E-mail Compartir

La actriz Claudia Moreno reveló un brutal episodio de violencia en el pololeo cuando mantenía una relación con el también actor Ramón Llao, en la década de 1990. "A mí Ramón estuvo a punto de matarme", dijo en entrevista con El Desconcierto.

Dijo que los dos se conocieron cinco años después de que ella egresara de la Escuela de Teatro de Gustavo Meza, cuando tenía 27 años. "Nunca fue agresivo, era muy bueno para la talla, súper choro. Yo notaba que era celoso con otras personas cuando me miraban y me parecía casi como una señal de que me quería. Así era la época", dijo.

La actriz relató que un día recibió la llamada de su expareja y que tras eso Llao la agredió: "Me tiró al suelo pero había un cuarto entre el clóset y la puerta de salida donde quedé inmovilizada. Estaba ahí y eran patadas, golpes de puño y otra vez patadas". También aseguró que Llao había consumido cocaína y alcohol.

Previo a la publicación del artículo, el actor hizo sus descargos en Instagram: "Sin haber leído el artículo en cuestión debo decir que efectivamente ocurrió un episodio de ese tipo (...). Todos van a caer y hoy me tocó a mí, por algo ocurrido hace más de 20 años".

"Se trató de una situación puntual, de un día, por cierto, un mal día; con la persona con quien compartía mi vida en aquel entonces". Ayer por la tarde se informó que el actor renunció a su espacio "Gravedad Zero" en Radio Zero.