Secciones

Denuncias por extraña droga ahora se trasladan al centro de Quilpué

Un hombre de 59 años y una joven madre de 28 denunciaron a La Estrella sus episodios.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Desde hace unas semanas que progresivamente se vienen denunciando extraños episodios donde personas habrían sido drogadas en la calle. Primero fue en Valparaíso, luego en Viña del Mar y esta semana las denuncias llegaron a Quilpué.

El primer caso ocurrió a eso del mediodía del martes cuando don Víctor Guajardo, transportista escolar de 59 años fue al centro de la comuna a realizar trámites aprovechando las vacaciones escolares.

"Luego de hacer unos trámites fui al centro a comprar zapatos. Entré en un local de Claudio Vicuña y al salir una mujer se para delante mío y me saluda como que me conocía de toda la vida", relató a La Estrella de Valparaíso.

La mujer tenía los ojos celestes, de 1 metro 60 centímetros de estatura aproximadamente, con muchas espinillas en el rostro, vestida con una chaqueta negra, larga y una bolsita rosada le comentó que se dedicaba a la venta de perfumes.

Tras saludarlos le tomó una mano y sin que él alcanzara a reaccionar, le roció en el dorso.

"Yo, de forma instintiva lo olí y claramente no tenía olor a perfume, no era agradable, no podría describir qué olor era, así es que le dije que no me interesaba y ella quedó mirándome fijo, muy cerca, como esperando una reacción", señaló.

Avanzó media cuadra y al llegar a la esquina de calle Andrés Bello comenzó a sentir los primeros efectos: escalofríos, sequedad en la boca y transpiración helada, a medida que corría el tiempo comenzó a ver distorsionado.

En dos locales del centro le ofrecieron ayuda y como pudo tomó un colectivo y llegó a su casa. Cree que el efecto pudo superar los 30 minutos.

Con su hijo

El segundo caso ocurrió el jueves a eso de las 19.00 horas cuando Marcela Lagos, de 28 años, se encontraba con su hijito de 1 año y dos meses en el centro de Quilpué.

"Voy saliendo del mall en la escala y había mucha gente. Venía una persona de frente, intenté esquivarlo, pero como era un tumulto no pude y sentí que me rozó la cara, no estoy segura si él generó lo que me pasó después o fue antes, pero es lo único que yo sentí en mi cara", relató a este diario.

Caminó por la vereda hasta Claudio Vicuña con Portales y al atravesar Portales comenzó a sentir un ardor en su cara, se tocó y tenía algo pegajoso, se limpió y siguió su rumbo.

"Me ardía mucho, me asusté y de inmediato pensé en que algo me habían echado. Andaba sola con el niño, me empecé a descompensar, se me cerró la garganta y me senté en una banca afuera del banco porque tenía una cámara y me sentí más segura", señaló.

A los minutos apareció un carabinero y tras escuchar el relato de la mujer llamó a una ambulancia para ser trasladada en el hospital de Quilpué, ahí le diagnosticaron "quemaduras faciales", pero no se pudo determinar qué fue lo que le produjo esa lesión.

En ninguno de los dos casos se hizo la denuncia, pero no se descarta realizar los respectivos trámites legales.

¡viva el sexo en la tercera edad!

El deseo no envejece: la vida íntima sigue siendo activa para un segmento importante de la población mayor.
E-mail Compartir

Poco a poco, el estigma de que los adultos mayores gozan de poca o nula actividad sexual está quedando atrás. Sin ir más lejos, "Gloria", la extraordinaria película del director chileno Sebastián Lelio, relata la historia de una mujer madura y sola que busca el amor en fiestas para adultos mayores, y donde el sexo está presente.

Mezcla de tabú, creencias erróneas y dudosos estereotipos, el sexo en la tercera edad es un tema del que poco se habla. Sin embargo, un reciente estudio pone datos concretos sobre la mesa.

Según la IV Encuesta de Calidad de Vida en la Vejez, desarrollada por la Pontificia Universidad Católica y la Caja Los Andes, el 32% de los adultos mayores declara abiertamente tener una vida sexual activa.

Dentro de este grupo, los adultos mayores casados tienen menos vida sexual (52%) que quienes conviven con su pareja (62%) y sólo un 7% de los que viven solos reconoce tener vida sexual.

"Esto se podría deber a un factor que no es exclusivo de la adultez mayor, sino que es transversal a todo rango etario, como lo es la sensación de costumbre y de rutina. Pero es un punto para seguir profundizando, ya que no hay una única respuesta", explica Felipe Gianini, sicólogo del Centro Integral del Adulto Mayor en Maipú de Caja Los Andes, donde se imparten cursos sobre la sexualidad en este grupo etario.

el sexo sí importa

El estudio ha permitido conocer el comportamiento de los seniors en Chile respecto a cómo viven su sexualidad en los años dorados.

En cuanto a la relevancia que tiene la actividad sexual en sus vidas, el 65% de los adultos mayores declara que sigue siendo muy importante.

Sin embargo, dentro de este grupo el 48% considera la vida sexual importante, pero no tanto como en la juventud. Sólo el 17% cree que es tan importante como en esos años.

La sexualidad forma parte de la vida en todas las edades, y en la tercera edad concibe vital importancia la relación interpersonal y no sólo el contacto genital. Es por ello que debemos prestar especial atención a aquellos factores que indicarían una pérdida de interés en la vida sexual después de cierta edad.

Cabe destacar que, dentro de los encuestados, las mujeres (45%), los mayores de 75 años (52%) y las personas con escolaridad básica o menor (42%), consideran menos importante la vida sexual en las personas mayores.

"Muchas veces el relegar la sexualidad a un segundo o tercer plano tiene que ver con una visión limitada sobre lo que se considera sexualidad, sin tomar en cuenta la expresión de afectos, la sensación de compañerismo y la búsqueda de bienestar emocional, creyendo que aquello no es parte de la vida sexual, siendo que sí lo es", agrega Gianini.

La salud sexual en la tercera edad representa otro desafío para una sociedad que envejece. Para seguir viviendo una sexualidad plena hasta los últimos años de vida se requiere consciencia, prevención y llevar un estilo de vida activo y saludable en todo sentido, incorporando la alimentación saludable, actividad física y autocuidado.

Estudios revelan cómo es el erotismo después de los 60