Secciones

Con pistola golpearon a un estudiante del Inacap

E-mail Compartir

Con lesiones menores resultó un estudiante asaltado en el cerro Los Placeres.

A las 16.50 horas un estudiante del Inacap, de 22 años, transitaba por la escala ubicada al costado de la casa central de la universidad Federico Santa María. Al llegar al mirador Vista Nave fue interceptado por dos sujetos que se le abalanzaron de forma violenta. Lo agredieron con golpes en la cabeza con la parte posterior de una pistola. En medio de los forcejeos los ladrones le arrebataron su celular, y corrieron por la escala en dirección hacia la avenida España.

La víctima comenzó una persecución sin perderlos de vista. Para su fortuna por el sector pasaba personal de la Tercera Comisaría Norte, quienes aprehendieron a uno de los autores en la avenida España en dirección a Valparaíso.

El imputado resultó ser el menor F.A.P.P., de 17 años, sin antecedentes policiales. Carabineros recuperó el teléfono móvil así como el armamento que era a fogueo. Fue derivado al tribunal de garantía por robo con violencia.

Laguna Verde tendrá centro meteorológico

Ayudará a comprender y predecir el comportamiento de los incendios forestales en la zona.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El trabajo realizado por la Delegación de Laguna Verde de la Municipalidad de Valparaíso, junto a la Empresa Innervycs y la Universidad de Viña del Mar, tuvo como resultado concretar el primer Centro Meteorológico de Laguna Verde, que permitirá realizar un levantamiento de las variables meteorológicas que inciden directamente en el desarrollo de los incendios forestales.

Francisco Cubas, gerente de Productos Innervycs explicó el ambicioso sistema que pretende beneficiar directamente a la comunidad de Laguna Verde, quienes periódicamente presentan focos importantes de incendios. "En cuanto a la generación de siniestros, sabemos que la comunidad tiene ciertos protocolos, y esto viene a complementar la información y comprender cómo el clima incide en los incendios en Laguna Verde, con esta información pretendemos enriquecer la toma de decisiones enormemente", sostuvo Cubas.

Asimismo, agregó, "este es un primer paso, levantar la información, luego analizarla, para posteriormente hacer un modelo estadístico o predictivo, de manera que el sistema después autónomamente pueda arrojar alarmas a la comunidad, avisando que las condiciones del clima son propicias para el desarrollo de incendios forestales.

"Esto nos va a permitir contar con información de primera fuente y nivel para tomar buenas decisiones con respecto a las emergencias, además de enterarnos del clima en Laguna Verde, que es distinto al del resto de la ciudad", señaló el alcalde Jorge Sharp.

En cuanto a la inversión, ésta será de $10 millones de pesos, lo cuales fueron cofinanciados por la Universidad de Viña del Mar (UVM) y la empresa Innervycs.