Secciones

Domínguez viene por su revancha: "Me quedó la espinita del 2014"

E-mail Compartir

Fue el último de los refuerzos que trajo el técnico Omar Labruna (a comienzos del 2014), para tratar de salvar a Everton del "Fantasma" del descenso, el cual, no consiguieron...

Lucas Domínguez vino entonces a completar un plantel al que también llegaron Matías Donoso y los argentinos Leandro Nicolás Díaz, Luciano Leguizamón y Oscar Carniello. Everton ya estaba comprometido en la tabla del descenso y en sus primeras tres fechas del Clausura 2013-2014, el panorama no mejoró: 0-4 con Palestino; 0-2 con Colo Colo y un 0-3 en Talca ante Rangers, que colmó la paciencia de todos.

La directiva que en ese entonces encabezaba Juan Pablo Salgado despidió a Labruna, reclutando a Nelson Acosta como el eventual "salvador".

Con el ex mundialista de Francia '98 en el banco -y pese a que ya había debutado en Talca- el ex colocolino, Lucas Domínguez, fue titular indiscutido, jugando un total de 14 partidos (se perdió el Clásico Porteño jugado en Santa Laura, por acumulación de amarillas) hasta el descenso del 26 de abril -igualdad sin goles- frente a Huachipato.

Aquello, por cierto, marcó a Domínguez, quien hoy quiere una revancha en Viña del Mar.

"Pese a que estuve cerca de cuatro meses no más acá... guardé siempre muy gratos recuerdos de Everton y de ese periodo en el que lamentablemente descendimos. Ese plantel luchó hasta el final y me quedó la espinita del 2014, ya que fue una pena lo que aconteció. Ahora estamos en una situación similar, el club gracias a Dios confió en mí para esta tarea y acá estamos... para ayudar".

Respecto a lo que le ha pedido Javier Torrente, el ex Pafos FC de Chipre señaló que "me han pedido que ayude a los más jóvenes, que los oriente y que me adapte a la idea de presionar e ir a buscar todos los partidos", señaló el zaguero central zurdo formado en Audax Italiano.

Toselli: "La UC es mi casa, pero estoy a muerte con Everton"

El nuevo arquero de los Oro y Cielo habló de todo en su presentación en el CDE, incluso de cómo imagina su retorno a San Carlos de Apoquindo, el 4 de agosto.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Con unos jeans ultra desgastados, polerón azul oscuro, zapatillas en el tono y muchas ganas de volver a jugar un partido oficial -según confesó- se presentó ayer en el CDE, el ahora nuevo arquero de Everton, Cristopher Toselli.

De trato amable y distendido, el meta formado en la Universidad Católica -con un paso no muy grato por el Atlas de México- tomó el "fierro caliente" y asumió el desafío de salvar a un elenco que arrancará como colista en la rueda de revanchas del fútbol chileno.

De sus motivaciones y como surgió la posibilidad de jugar en Viña, el ex seleccionado chileno indica:

"Primero que todo, muy feliz por llegar a Everton y por conocer la historia de este club, por conocer a mis nuevos compañeros y esta linda ciudad. Desconozco si antes hubo posibilidades de llegar, se presentó después de la lesión del arquero que habían contratado y feliz por este desafío y esta nueva oportunidad (...). Llevo recién dos entrenamientos, habrá tiempo para conversar y conocer más a los compañeros, tengo que adecuarme también a la ciudad... así que vamos paso a paso".

En relación al tema físico (ya que el domingo debutan frente a O'Higgins), el meta indicó que "en ese sentido no hay problemas, eso sí me falta el roce con más gente, algo más futbolístico, pero también hace un mes que dejé de ir a la selección (N. de la R. estuvo en la gira en la que Chile se midió con Rumania, Serbia y Polonia a fines de mayo y comienzos de julio) o sea, tampoco es mucho y tampoco dejé de entrenar. Ahora, si juego o no contra O'Higgins, aquello lo decide el entrenador. Obviamente uno siempre quiere jugar y está dispuesto, así que él (Torrente) decidirá".

¿Referente?

En su condición de habitual seleccionado chileno -y en un plantel que ha ascendido a varios juveniles- el meta indicó que por ahora, no se siente un referente: "Lo de ser referente o no es algo que se irá viendo con el tiempo. Yo voy a ser la misma persona de siempre, no pretendo cambiar y si la gente me ve como un referente... bienvenido. Evidentemente que tengo mucha más experiencia que antes, el hecho de jugar en el extranjero me sirvió para crecer en lo humano, en lo personal y como jugador y espero trasmitir de alguna manera esas cosas".

-¿Cómo asume el desafío de mantener a Everton en Primera?

-Es un muy lindo desafío, ya que una institución como esta no merece estar donde estamos hoy día... con un gran centro de entrenamientos, una linda hinchada y una mejor ciudad.

manuel.gomez@estrellavalpo.cl

atlas, la uc y su vuelta a san carlos

E-mail Compartir

De su irregular paso por el Atlas de México, el meta indicó que "como jugador y en lo humano crecí mucho, jugar en el extranjero era algo que yo anhelaba desde chico, sabía de los riesgos que podía correr, estaba muy cómodo en la Universidad Católica pero asumí ese desafío por un tema personal. Después, evidentemente, la continuidad no fue la que me hubiese gustado y hoy Everton me está abriendo las puertas para volver a jugar, que es lo más importante en estos momentos".

-Y pronto le tocará jugar en San Carlos, ya que Everton visita el 4 de agosto a la UC.

-Va a ser especial, la Universidad Católica es mi casa, jugué mucho tiempo ahí, fui capitán, fui campeón... pero hoy estoy a muerte con Everton.