Secciones

Mejora en escala de Achupallas ha sido un fiasco

Así lo aseguran vecinos de la calle Estanislao Loaiza quienes sufren cada vez que llueve.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Fue en octubre de 2017 que la renovada escala Estanislao Loaiza en Achupallas fue recepcionada, pese a que los mismos vecinos habían advertido serias falencias en el proyecto, como la inexistencia de canalización para las aguas lluvia.

Fue con las primeras lluvias que los vecinos confirmaron de la peor manera lo que ya habían advertido: la nueva escala se convirtió en un verdadero río de agua y lodo, haciendo prácticamente intransitable el paso de peatones.

El anhelado proyecto ejecutado en el marco del programa Quiero mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) se transformó en un dolor de cabeza para los vecinos del sector quienes en busca de una solución y dado que no fueron escuchados, decidieron recurrir al diputado Marcelo Díaz, quien conoció el problema que le plantearon los vecinos.

"En un video que me enviaron, se puede ver cómo el agua escurre por la escala. Este problema fue presentado por los vecinos a los ejecutivos de la empresa Mercadal (que ejecutó el proyecto), pero éstos se ampararon en que el proyecto fue aprobado por la comunidad al conocer las láminas, las fotos, la maqueta de la obra. ¡Pero ellos son vecinos! no son arquitectos, no son ingenieros. Pero aún así, en múltiples ocasiones hicieron presente que la escala estaba mal diseñada, y es la realidad. Hay gente que tiene que circular por ella para ir al colegio, hay gente que tiene problemas de movilidad y debe ocuparla", planteó el parlamentario del PS.

Entre las gestiones desplegadas por Marcelo Díaz, el parlamentario se comprometió a oficiar al ministro para buscar una solución concreta.

"Lo que los vecinos piden es rehacer el proyecto antes de que termine el programa Quiero mi Barrio. La junta vecinal solicitó una audiencia con la seremi de Vivienda y Urbanismo, Evelyn Mansilla, quien los va a recibir prontamente; pero además quiero que se oficie al ministro del Minvu, Cristián Monckeberg, para que tome conocimiento de esta situación e informe a la Cámara de Diputados sobre las medidas que se van a adoptar para corregir esta obra mal hecha por parte de la empresa Mercadal, que fue la responsable de su construcción".

2017 en octubre de ese año fue recepcionado el proyecto de la escala Estanislado Loaiza.