Secciones

Colombianos celebrarán su día de la Independencia con gran fiesta en Viña

E-mail Compartir

Este domingo, a contar de las 10.00 de la mañana, los colombianos que residen en la región harán una gran fiesta en el gimnasio municipal de Viña del Mar. Francisco Contreras, uno de los organizadores, dice que será para celebrar la Independencia de Colombia, que se conmemora cada 20 de julio.

"Todos los colombianos que estamos lejos de casita hemos decidido juntarnos para tener nuestra fiesta nacional de Colombia. Están todos invitados, también los chilenos, que nos han dado una acogida linda, especial y calurosa", expresa Contreras, quien trabaja para el Everton Viña del Mar.

Mayerly Ardila, otra colombiana que participará, comenta que habrán 30 stands de comida y productos típicos de su país. "La idea es que las personas vayan a disfrutar de nuestra cultura, con música en vivo y se quede a la fiesta que se hará al final", dice.

La actividad comenzará con un club de cueca porteño, para que los colombianos que no conocen el baile de Chile, lo vean antes de las Fiestas Patrias. "Los hemos invitado a participar porque estamos en este país y porque hay compatriotas que no conocen la cueca", explica Francisco Contreras.

Mayerly, por su parte, agrega que tienen mucho entusiasmo por esta fiesta, ya que es primera vez que se hace en regiones. "Todas las celebraciones se habían hecho en Santiago, y esta es la primera vez que lo haremos en la V Región. Para nosotros es muy importante porque se cumplen 208 años de la Independencia de Colombia", afirma.

Dentro de los platos típicos que se venderán, los colombianos destacan "la lechona", que es un cerdo relleno; las arepas de maíz rellenas, pasteles de yuca, plátanos fritos, bebidas nacionales y perritos calientes, más conocidos como completos.

Francisco Contreras destaca que no se venderá alcohol. "Como diríamos en Colombia, es una 'fiesta zanahoria', sana, sin trago, por lo que pueden venir niños y disfrutar en familia. La fiesta es hasta las 20.00 horas y habrá salsa, nachata y música popular colombiana", detalla.

208 años

Ayer se cumplieron 208 años de la firma del Acta de la Revolución en 1810. Ese 20 de julio, el Congreso de Estados Unidos de Colombia decretó oficialmente como aniversario de la proclamación de la independencia nacional en 1873. Es decir, 63 años después de dicha firma.

Joaquín Lavín posó junto a su famosa caricatura en la plaza O'Higgins

E-mail Compartir

Un gracioso gesto fue el que realizó el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, en medio de su visita a la Ciudad Puerto. Y es que luego de reunirse con el alcalde autonomista Jorge Sharp, el edil de Chile Vamos se tomó el tiempo de hacerse una foto junto al "Súper Lavín" que se luce en una de las paredes del muro de la plaza O'Higgins de Valparaíso.

"Luego de conversar con alcalde Sharp en El Mercurio de Valparaíso pasé frente al grafiti que está en calle Victoria. Lo de la hoz y el martillo nada q ver. Y lo de superman menos. Pero igual divertido", señaló en un tweet que se viralizó rápidamente en las redes sociales.

La intervención artística se hizo en el contexto de cuando el alcalde fue duramente criticado por la instalación de viviendas sociales en un sector de la comuna de Las Condes, siendo acusado incluso de "izquierdizar" su discurso. Esto explicaría por qué se puso la cara del jefe comunal de Chile Vamos al cuerpo del Superman de la historia "Hijo Rojo" de DC Comics, donde se narra qué habría pasado si el kryptoniano hubiera caído en una granja colectiva de la Ucrania soviética.

Llegan 23 nuevas camas para hospitales de Valpo

El equipamiento fue recibido por las autoridades del SSVSA, Seremía y de los establecimientos favorecidos: Carlos Van Buren y Eduardo Pereira.
E-mail Compartir

Redacción

La directora (s) del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA), Alis Catalán Araya, junto al Seremi de Salud, Francisco Álvarez, y los directores de los hospitales Carlos Van Buren y Eduardo Pereira, David Gutiérrez y Angélica Sanhueza, respectivamente recibieron 23 camas de hospitalización para distribuir en ambos centros asistenciales y cuyo objetivo principal es descomprimir la Unidad de Emergencia del Hospital Carlos Van Buren.

El plan de acción que está realizando el SSVSA además dispondrá de 12 cupos adicionales para hospitalización domiciliaria, y se contará con 8 camas en el extra sistema, lo cual sumarán conjuntamente 43 nuevos cupos de hospitalización para pacientes de la red pública de salud.

La directora del SSVSA, Alis Catalán Araya destacó que se trata de una serie de acciones que forman parte de una estrategia para trabajar en red.

"La salud pública es una responsabilidad y tarea de todos, por lo tanto la invitación hoy en día es a sumarse hoy a esta estrategia que se está llevando y que va a significar que nuestros pacientes en Valparaíso tengan una atención optima y de calidad es por eso que hoy en día hemos iniciado la recepción de camas nuevas de hospitalización que se incorporarán a la red y que van a permitir 43 dispositivos en nuestra establecimientos distribuidos de la siguiente forma: 12 camas en el Hospital Carlos Van Buren, 11 camas en una sala nueva que se abrirá el hospital Eduardo Pereira y un equipo de hospitalización domiciliaria adicional al hospital Pereira que incorpora doce cupos más", destacó.

Convenio

Por otro lado, la autoridad de salud señaló que se inició un convenio con la Clínica Valparaíso para comprar 8 camas diarias: "De manera tal que cuando nuestra unidad de emergencia tenga la necesidad de hospitalizar pacientes también contemos con la red privada. Este es un esfuerzo, que estamos realizando y esperamos que la situaciones de brecha se puedan transformar en una oportunidad de crecimiento, porque eso es lo que estamos haciendo: trabajar en conjunto y en equipo para el servicio de la red".

Por su parte, el director del Hospital Carlos Van Buren, David Gutiérrez, ante el plan de acción de mejora del establecimiento señaló: "Lo prioritario es sacar los pacientes del área de urgencia porque nuestro gran nudo es ese, los pacientes que se han atendido en la unidad de emergencia requieren camas, por este motivo, la red ha hecho un gran esfuerzo por entregar las camas. El hospital Eduardo Pereira, recibirá pacientes que le enviamos en una sala con 11 camas más".

El director del centro asistencial porteño indicó "hemos rediseñados procesos y mejorado la hospitalización de pacientes y nos encontramos con salas que estaban destinadas a otras especialidades y que podemos transformarlas en sala médico quirúrgica de adulto".