Secciones

Campamento de profes para mejorar enseñanza

E-mail Compartir

Más de un centenar de profesionales de la educación de todo el país se reunieron en Mantagua por casi una semana.

Se trató del campamento de Educación en Ciencias Explora VA!, un punto de encuentro gratuito para docentes que motivados por fortalecer sus competencias en ciencias, compartieron y diseñaron experiencias innovadoras aplicables en sus escuelas. Al encuentro asistieron representantes de Magallanes, la isla de Chiloé, Los Ríos, el valle central y el Norte Grande. "Estamos encabezando una serie de esfuerzos que permitirán a los alumnos tener un rol más protagónico en su proceso de aprendizaje, fomentando metodologías que propician la exploración y la resolución de problemas que sienten como cercanos. Uno de esos esfuerzos fundamentales es el trabajo directo con los profesores", afirmó Natalia Mackenzie, directora del Programa Explora.

De 74 a 32 bajaron los pacientes que van a la Emergencia del Van Buren

Director del recinto calificó la cifra como "histórica". Funcionarios, en tanto, siguen manifestándose para mejorar la atención.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

En horas de la mañana, los funcionarios del hospital Carlos Van Buren de Valparaíso se volvieron a manifestar por "una atención digna y de calidad". Cecilia Alday, presidenta de la Fenats Unitaria, reiteró que la Unidad de Emergencia Adulto e Infantil sigue con problemas y que los funcionarios se sienten responsables por el cuidado de los pacientes.

"Este año se ha incrementado mucho más la cantidad de pacientes. Hemos tenido un colapso terrible y los funcionarios dijeron 'basta, esto no puede ser'. Creo que es indigno hospitalizar a un paciente en una silla con suero y todo el tratamiento, porque si al paciente se le cae todo, ¿quién es el responsable? el paramédico, porque no están siendo óptimas las condiciones. Hay un déficit de camas", explicó Alday.

De 74 a 32 pacientes

David Gutiérrez, director del hospital Van Buren, afirmó que efectivamente hay una inquietud por parte de los funcionarios y que han estado conversando sobre el tema. Sin embargo, destacó que ayer, después de 15 años, disminuyó el promedio de pacientes.

"Una de las primeras actividades que hemos hecho con la nueva dirección del Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio (SSVSA), es mejorar nuestro trabajo en red. Así hemos logrado que por fin, después de muchos años, de un promedio en un día lunes sobre 60 pacientes hospitalizados, llegando incluso a 74, que hoy día (ayer) aparezcamos con 38 pacientes. Rápidamente se movilizaron 6, quedando en definitiva 32 pacientes hospitalizados, lo que es un muy buen número para nuestra estadística", consignó.

Al respecto, la directora (s) del SSVSA, Alis Catalán, expresó: "Esto es un éxito (...) desde que empezamos con este plan de mejora, ha bajado el número de hospitalizaciones y eso permite que se reciban a los pacientes con más holgura".

La autoridad agregó que durante esta época invernal hay un mayor número de demanda por atención, pero que las camas nuevas han servido para reducir la histórica cifra. "Se han fortalecido los equipos a través de las campañas de invierno y a contar desde el viernes, llegaron las nuevas camas al hospital Van Buren y al hospital Eduardo Pereira. Es un hecho concreto, tangible, que la población y nuestros funcionarios lo pueden observar", dijo.

La directora (s) del SSVSA acotó que las camas no sólo son el catre, sino que también equipo clínico. "Son 12 camas nuevas para el hospital Van Buren y 11 camas para el hospital Eduardo Pereira. Además se incorporó un segundo equipo de atención domiciliaria en el hospital Eduardo Pereira que nos otorga 12 cupos de hospitalización domiciliaria. A la vez, tenemos 8 camas disponibles en el sector privado, lo que nos suma 43 dispositivos adicionales con el personal adecuado", detalló.

No todo es emergencia

Cecilia Alday, de la Fenats Unitaria, advirtió que todavía hay deficiencias en el sistema y que por eso están en asamblea permanente.

El director del hospital Van Buren, David Gutiérrez, informó que esto en ninguna manera ha interrumpido la atención en la Unidad de Emergencia y que funciona en completa normalidad. Eso sí, aprovechó de hacer un llamado a la población. "No todas las consultas o enfermedades requieren un hospital de alta complejidad como este. En ocasiones, muchas de las consultas pueden ser resueltas en atención primaria. Por lo tanto, instamos a las personas que acudan a la atención primaria donde van a ser evaluados y tratados y, posteriormente, si su enfermedad lo requiere, trasladados al Van Buren", dijo.

3.423 Millones de pesos se destinaron en total para proyectos de inversión que mejorarán la red del SSVSA.