Secciones

Ex subsecretario denunció que sitio de las 7 lucas es inseguro

E-mail Compartir

El ex Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf , denunció en su página web (huichalaf.cl) que el portal www.micompensacion.cl, destinado para administrar el pago de los $7.000 por el caso de colusión del papel confort, es inseguro.

En su artículo que lleva por título "Identidad digital, ciberseguridad y las 7 lucas del confort", Pedro Huichalaf explicó que el problema se da en la identidad de los beneficiarios (mayores de 18 años, con cédula de identidad vigente), quienes fueron divididos en dos grupos para recibir el pago de los $15 millones: los que cuentan cuenta rut, cuenta corriente, chequera electrónica en el Banco Estado o son parte del Instituto de Previsión Social (IPS) y, los que deben inscribirse en el mencionado sitio para recibir la compensación.

"Debido a que el proceso se hace en línea, es necesario que exista la debida certeza entre la correspondiente identidad de la persona beneficiada y su autorización expresa de que los datos ingresados y la cuenta entregada para un posterior depósito de la compensación sea efectiva. Surge así la llamada identidad digital, es decir, (en palabras muy simples) la verificación en línea de que la persona es la que dice ser y que los datos ingresados son suyos", dijo el ex Subsecretario.

Huichalaf destacó la ciberseguridad que usan los bancos y el Registro Civil y criticó que el Sernac no quisiera usar la misma y escogiera una fórmula vulnerable, descuidando los datos de las personas. "Hace unas semanas atrás, el sitio fue hackeado por el colectivo Anonymous Chile, quienes informaron vía twitter la modificación del sitio web", consignó.

Ladrones de carros y mecheros tienen de "casero" a supermercado

Unimarc de 1 Norte sufre a manos de bandas. Situación se repetiría en otras cadenas de locales comerciales.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Fue el testimonio de una clienta del supermercado Unimarc de 1 Norte la que encendió la voz de alerta de una situación conocida pero pocas veces difundida: el robo de carros de supermercados y la presencia cada vez más frecuente de bandas de mecheros que actúan en total impunidad.

Por razones de seguridad, la cliente pidió resguardar su identidad. La mujer señaló que acude con frecuencia a este recinto y que por lo general hace uso de unos canastos plásticos con ruedas - más pequeños que los carros metálicos - y que en una oportunidad debió esperar mucho rato hasta en contrar uno.

"Fui al Unimarc de 1 Norte, el que queda cerca de Av. Libertad y busqué uno de esos canastos con ruedas...recorrí los puntos donde los dejan y nada. Hablé con un empleado y al rato apareció con uno. Me dijo 'es el último que queda señora...no hay más'", recordó.

La mujer continua su testimonio diciendo que quedó sorprendida con la información, por lo que le consultó al trabajador de cómo era posible si el supermercado era nuevo.

"El hombre me respondió 'se los robaron todos, queda sólo éste. Se los llevan los de la feria del estero, igual que los carros metálicos. Ya no van a reponerlos, no sacamos nada. En un mes han desaparecido 48 de éstos. Nada que hacer'. Yo quedé de una pieza", agrega la protagonista de esta historia quien además días después se encontró con un escándalo en el mismo local, producto del robo de una "mechera.

"Dos días después me encontré con una pelotera más o menos grande....Una trabajadora de la sección carnicería atrapó a una mujer joven y nada mal vestida, metiendo un enorme corte de asado en su cartera y unos salames. La tipa no quería entregar la cartera a los guardias y pateaba a todo quien se le acercara. Caían las frutas de los estantes, todo un escándalo. Entre tres lograron sacársela. Otro joven del personal me contó que no es la primera vez que van dos o tres mujeres y hacen la misma gracia, pero que no hay cómo evitar los robos, porque salen altiro libres otra vez....Tienen de casero al local", planteó.

En el recinto se excusaron de referirse a ambos hechos precisando que nos contactarían desde Santiago, situación que hasta el cierre de esta edición no ocurrió.

Extraoficialmente se conoció que verdaderas bandas de "mecheros" han arrasado con mercadería en el mismo local y que incluso el domingo recién pasado, un grupo integrado por cerca de 8 personas irrumpieron en el supermercado y se llevaron cajas con botellas de aceite.

Sobre los carros, el robo se repetiría también en otras cadenas y que las empresas están obligadas a su reposición para seguir brindando atención a sus clientes.

1 Norte, casi al llegar a Av. Libertad, es donde se ubica el supermercado Unimarc.