Secciones

Expertos en moda analizan la llegada de H&M a Viña del Mar

La tienda abrirá sus puertas el 30 de agosto en la extensión del mall Marina Arauco. Los especialistas valoran su arribo por sus diseños y precios accesibles, pero advierten que hay que tener ojo para elegir.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Cuando el año 2013 se abrió la primera tienda de la cadena sueca H&M en nuestro país, cientos de clientes acamparon en el centro comercial Costanera Center de Santiago para obtener una de las gift cards por $150 mil en compras que regalaron. La locura fue total. El sábado 23 de marzo de ese año, los encargados se vieron obligados a abrir antes de lo agendado sus puertas para recibir la avalancha de personas atraídas por la promesa de prendas con estilo y a bajo precio.

A cinco año de aquel fenómeno, H&M aterrizará en la zona. Si bien primero se especuló que se instalaría en el porteño Mall Paseo Ross, finalmente el próximo 30 de agosto se inaugurará una nueva sucursal chilena en la expansión del Mall Marina Arauco, en 14 Norte. A través de un comunicado anunciaron que "en sus más de 2.700 metros cuadrados distribuidos en dos pisos, ofrecerá moda y accesorios para mujeres, hombres, jóvenes, bebés y niños, e incorporará el concepto H&M HOME en Chile".

"Estamos muy contentos de seguir creciendo en Chile, introduciendo esta vez la línea de decoración", comentó Macu Alfaro, Country Manager de H&M para Chile, Perú y Uruguay.

Sobre esta nueva línea que se introducirá en la Ciudad Jardín, la ejecutiva comentó que "H&M HOME es una marca de productos de hogar moderna que ofrece una diversidad de alternativas que inspiran y permiten a nuestros clientes encontrar su propio estilo para su hogar. Hará posible que los clientes en Chile renueven su hogar con piezas contemporáneas caracterizadas por su diseño, buen precio y calidad".

Promesa fashion

Al igual que otras multitiendas, H&M cuenta con distintas líneas, pero todas son de su propia marca. Tienen ropa de niños, ropa interior, prendas para mujeres jóvenes, ejecutivas y otras alternativas más "fashion". Lo mismo ocurre con la oferta masculina, muy distinta a lo que se ve en el comercio local.

La asesora de imagen brasileña, pero radicada en Viña del Mar, Andrea Mari, comentó que "H&M tiene calidad, prendas básicas y alta moda. La apertura en Viña es súper buena porque no necesitaremos ir a Santiago para encontrar de todo. Hasta en la alfombra roja algunas mujeres se visten de H&M".

Basta recordar versiones pasadas de la Gala del Festival de Viña del Mar. El año 2016, la conductora Katherine Salosny llegó con un vestido en una gama de blancos y grises realizado con material reciclado. Lo mismo hizo la actriz Mane Swett el 2017 cuando lució un modelo de la colección de H&M Conscious Exclusive.

Además son famosas las colaboraciones de diseñadores famosos con la empresa. Karl Lagerfeld, Alexander Wang, Cavalli y Versace son algunas de los diseñadores que han creado atuendos para la marca internacional, "democratizando" así la pasarela.

Se espera que esta nueva tienda entregue alternativas más entretenidas al público, que suele ir a la segura y no arriesgarse mucho a la hora de vestirse.

Si bien Andrea Mari advierte que Valparaíso y Viña cuentan con excelentes diseñadores a nivel nacional, "con la apertura de H&M se alcanzará de manera más masiva moda de calidad y prendas con precios más a cuenta; lo que en general miramos en revistas de moda internacional. Ahora el atreverse y saber combinar es más personal y de acuerdo a lo que uno quiere proyectar, sin perder el estilo".

"fashion victims"

En esa línea Juan Carlos Pérez, experto en belleza e imagen corporativa, advierte que a pesar de que la oferta de H&M es atractiva, hay que saber usar y combinar las prendas.

"Me parece que H&M respeta más al cliente, son reconocidos a nivel mundial por su ropa bella con estilo a un costo económico; pero la gente necesita saber vestir y combinar, que la asesoren", comentó.

Este consejero advierte además que "el problema del consumidor de moda es que en muchos casos se transforman en 'fashion victims'. Otro problema no menor es que la gente tiene una percepción de ellos mismos distinta a la realidad y muchas mujeres con un sobrepeso evidente se visten como el maniquí y estos tienen 10 tallas menos".