Secciones

Villarroel se despide de la banca verde y 'Cheíto' asumirá el cargo

El duelo de mañana ante Coquimbo será el último del forestalino antes de que Miguel Ramírez tome las riendas.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

"Si mañana el directorio me llama y me informan que yo no tengo que seguir... no hay ningún problema, que venga otra persona y que trate de sacar a nuestro club adelante como he tratado de hacerlo yo y lamentablemente no se ha podido". De esta forma se refería Moisés Villarroel a una posible salida del banco de Santiago Wanderers en conferencia de prensa celebrada en la tarde del pasado martes. El oriundo de Forestal, a sabiendas de la ola de rumores, ya se imaginaba el suceso que más tarde sucedería, y es que por la noche del mismo martes, el ex mundialista fue notificado que no continuará al mando de la dirección técnica de Santiago Wanderers luego de no haber conseguido los resultados necesarios para poder sacar a flote un barco que poco a poco comienza a hundirse en el mar de un nuevo descenso, aunque esta vez a la Segunda Profesional.

En la interna del club porteño, sin embargo, agradecen de sobremanera la valentía del ídolo caturro por haber tomado un desafío complicado, más aún luego del tremendo desastre que dejó Nicolás Córdova con la conformación del plantel verde. Es por ello que frente a Coquimbo, duelo programado para mañana a las 12.00 horas en Elías Figueroa de Playa Ancha, la concesionaria verde espera darle un digno adiós al ex capitán caturro, aspirando no solo que se despida con una victoria, sino también a que se empape del cariño de la gente, más aún pensando que Villarroel seguirá ligado a la institución de sus amores, seguramente a cargo de la dirección general de todo el Fútbol Joven caturro.

"El directorio de Santiago Wanderers desea hacer un público reconocimiento al incondicional compromiso y valentía de Moisés Villarroel al asumir una enorme responsabilidad y un muy alto riesgo, en los momentos críticos donde su club lo necesitó", dictaba parte del comunicado oficial que la entidad porteña subió a sus plataformas oficiales, apalabras a las que luego de sumó la Corporación Santiago Wanderers, arengando que "agradecemos al histórico volante campeón en 2001 por la entrega hacia nuestra institución y la valentía para asumir la dirección del plantel en momentos de crisis. Súmese a este reconocimiento el ayudante técnico Silvio Fernández, el preparador físico Marcelo Cabezas y el entrenador de arqueros Juan Halty.

la entidad presidida por Mario Oyer, eso sí, aprovechó la ocasión para además mencionar la labor de la sociedad anónima, asegurando que "si existía el convencimiento de que Villarroel no era el indicado para comandar al equipo en el segundo semestre, creemos que las circunstancias debieron manejarse de forma que un nuevo DT pudiese conocer el plantel, trabajar con ellos y traer sus refuerzos".

Sus números

Casi cuatro meses duró la primera experiencia de Moisés Villarroel a cargo de un equipo profesional. El ex volante vivió su primer partido en la banca wanderina el pasado 25 de marzo cuando derrotó por la cuenta mínima a Unión San Felipe, logrando así romper la vergonzosa racha caturra de acumular más de un año sin ganar en Valparaíso por el torneo local, mientras que su último encuentro fue el pasado 21 de julio de visita ante Rangers, encuentro que terminó con una derrota de dos goles a uno.

En total fueron trece partidos los que dirigió Villarroel entre el torneo local y la Copa Chile, acumulando cinco victorias, un empate y siete derrotas. La máxima deuda de "Villita" se resume en los partidos fuera de Valparaíso, donde solo consiguió un agónico triunfo ante el débil Municipal Santiago y solo sumó derrotas por el torneo local, que es el campeonato que más importa.

Más allá de los números, la salida del símbolo wanderino pasa más por no haber consolidado una idea de juego que permita soñar con subir de categoría, dejando al equipo en la última posición de un torneo donde, por nombres, Wanderers debería estar peleando en la zona alta.

Más allá de todo lo anterior, el grupo de jugadores que hoy conforman del plantel debe hacer un profundo mea culpa de la situación, ya que si bien el técnico es la cabecilla de un equipo, ninguna máquina puede funcionar correctamente si los engranajes están sueltos.

Ramírez es el elegido

El acuerdo para que Miguel Ramírez se haga cargo de la dirección técnica de Santiago Wanderers es total. El ex estratega de San Luis asumiría este lunes luego del día libre post partido de Coquimbo su primera práctica a cargo de un alicaído plantel, mientras que su vínculo en Valparaíso sería por lo que resta de temporada más otro año, eso sí, con una cláusula de revisión entre ambas partes una vez finalizado el 2018.

El otrora defensor, compañero de Jaime Pizarro en el Colo Colo campeón de la Copa Libertadores de 1991, viene de una irregular campaña con San Luis, donde tras acuerdo entre ambas parte se decidió por fin al vínculo de forma anticipada. No obstante, en los casi tres años que estuvo en Quillota, el "Cheíto" dejó buen recuerdo no solo por el buen juego de sus dirigidos, sino también por haberse hecho la fama de "hacer mucho con poco", salvando a los canarios de bajar de categoría y además haciéndolos pelear arriba con un discreto plantel.

El hombre que también registra pasos como ayudante técnico de Iquique y de la selección chilena de Claudio Borghi, solo esperaba que el club porteño hiciera oficial la salida de Villarroel para sentarse a hablar en serio respecto a su proyecto, más allá de ya habría acuerdo de montos, por lo que solo una catástrofe de último minuto lo privaría de sentarse en la banca del Decano del fútbol chileno.